2 MIN
¿Echas de menos un BMW M7? Alpina tendrá 600 CV de consuelo

Lamentablemente, y una vez más, el hipotético BMW M7 no las tiene todas consigo para convertirse en realidad. Pero que esta decisión no te desanime, pues ya se sabe que a grandes males, grandes remedios. Alpina es nuestra salvación, el preparador especializado en las creaciones de BMW ya sido cazado haciendo pruebas con el nuevo BMW Serie 7, lo cual es síntoma inequívoco de que los especialistas de Alpina ya trabajan contrarreloj para llegar al Salón del Automóvil de Frankfurt con la especificación más prestacional del BMW Serie 7 ¡El Alpina B7 está en camino!
A fondo: BMW Serie 7 2015, lujo, tecnología y la ventana de BMW al futuro. Todo lo que necesitas saber en 7 claves
Según los últimos rumores, la posibilidad de ver un BMW M7 en esta generación es más alta que nunca y todo apunta a 2016 como el año de su presentación. Aún así, estos rumores ha acompañado a la Serie 7 durante muchos años y nunca se han tornado en realidad. Con la presentación del Alpina B7, el especialista consiguió consolar un selecto club de amantes de la gran berlina alemana que necesitaban un digno rival para los Audi S8 y Mercedes Clase S AMG.
Con esta nueva generación del Alpina B7 se buscará dar un salto cualitativo es prestaciones gracias a las importantes mejoras introducidas por BMW en tanto a reducción de peso. El corazón del B7 no será una mecánica V12, sino que se recurrirá al motor 4.4 V8 Twin-Turbo exprimido hasta alcanzar los 600 CV. Acompañando al conjunto de instalarán diversas modificaciones estéticas, como las clásicas llantas de la firma, además de una puesta a punto específica que afectará a frenos, suspensión y grupo motopropulsor.
Quizás se eche en falta un BMW M7, pero con el Alpina B7 ese hueco siempre ha quedado sumamente bien cubierto.
Las imágenes mostradas corresponden al BMW Serie 7 2016 con paquete M
Fuente: GTSpirit En Diariomotor: Alpina B7 (2012) , un BMW Serie 7 biturbo de 540 CV | El BMW Serie 7 se viste de M y te pide darle a tu chófer el día libre

Apasionado por la mecánica y la tecnología, llegué a Diariomotor en Agosto de 2011. Gracias a mi formación en Automoción, Electrónica y Energías Renovables disfruto probando y transmitiendo todas las novedades del mundo del motor, en especial las relacionadas con las altas prestaciones, aunque sin olvidar la historia y clásicos que han hecho grande este mundo.