Cerrar CERRAR
x

2 MIN

El CUPRA Formentor VZ5 y el Audi RS Q3 no son tan iguales como parece, y esta drag race lo demuestra

Sobre el papel, el Audi RS Q3 y el CUPRA Formentor VZ5 son vehículos parecidos. Ambos son crossover deportivos construidos bajo la plataforma modular MQB, ambos emplean la misma mecánica 2.5 turbo de cinco cilindros y ambos cuentan con tracción total y cambio automático. Sin embargo, hay algunas diferencias sobre el papel: la más relevante es que el CUPRA es unos 90 kilos más ligero, y la segunda es que el motor 2.5 TFSI del Audi desarrolla 10 CV más. A nivel de prestaciones deberían ser casi gemelos, ¿verdad? ¿Verdad?

Curiosamente, sobre el papel, el CUPRA Formentor VZ5 hace el 0 a 100 km/h en 4,2 segundos, frente a los 4,5 segundos del Audi Q3 más rápido. Sin embargo, a la hora de la verdad, y sobre una pista de un aeródromo, la película parece cambiar bastante. El youtuber y piloto Daniel Abt los ha comparado, y la sorpresa ha sido comprobar que en verdad, el CUPRA hace el 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, y el Audi no logra bajar de los 4,4 segundos. La diferencia en tiempo absoluto es clara, y es perfectamente palpable en las carreras de aceleración.

Los 10 CV de diferencia (por debajo) con respecto al Audi RS Q3 bien pueden deberse a «órdenes de equipo».

Parece que el CUPRA Formentor VZ5 – que por cierto, es una unidad de prensa, al contrario que el Audi – tuviese bajo el capó cerca de 450 CV, a tenor de la facilidad con la que deja atrás al Audi RS Q3. Es más, todo parece indicar que el CUPRA podría regalar unos cuantos caballos, pese a ser sobre el papel, un coche menos potente que el Audi. En el 100 a 200 km/h el CUPRA aventaja en un segundo al Audi, y en el cuarto de milla, el CUPRA marca 11,84 segundos frente a los 12,51 segundos del coche de los cuatro anillos.

Fotos del CUPRA Formentor VZ5

Vídeo destacado del CUPRA Formentor

Imagen para el vídeo destacado del CUPRA Formentor Botón de play
Banner de subscripción al canal de Youtube de Diariomotor
Foto de Sergio Álvarez

Sergio Álvarez

Técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido mi pasión desde que apenas levantaba un metro del suelo y mis padres me regalaron un Ferrari rojo a pedales. Mi afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde estoy presente desde 2008. Escribo a diario, pruebo coches e intento ofrecer la información más interesante a vosotros, nuestros lectores. Soy aficionado al automóvil clásico y los coches "incorrectos".