2 MIN
Vídeo: así es como el nuevo Opel Astra quiere popularizar los asientos de lujo

Sorprendente, o no, uno de los aspectos más interesantes del nuevo Opel Astra 2016 estará en sus asientos. Por una sencilla razón. Opel no ha escatimado en equipamiento y tecnología para hacer que un compacto para todos los bolsillos, como el Opel Astra, pueda optar a unos asientos tan confortables como los que encontraríamos en una berlina de lujo. Y eso, incluso cuando aún no sabemos cuanto costarán, ni en qué líneas de equipamiento estarán disponibles, ya es un dato lo suficientemente interesante como para que este aspecto capte nuestra atención. ¿Y qué hace que estos asientos del nuevo Opel Astra sean tan impresionantes para un compacto generalista? Te lo contamos a continuación y te lo mostramos en un vídeo.
Opel Astra 2016, primera cita: a solas con el nuevo Astra
Opel ha presentado este vídeo, a unas semanas de su presentación en sociedad en el Salón de Frankfurt (aunque nosotros ya nos hemos adelantado, lo hemos visto en directo y te lo hemos contado), en el que nos muestran que tras sus asientos hay un verdadero trabajo de ingeniería, tecnología y búsqueda del confort que hasta ahora estaba solo reservado para vehículos premium, de gama alta.
Basta que os contemos que sus asientos delanteros contarán con ajustes en hasta 18 posiciones y dos memorias, incluida la regulación del ancho de la banqueta en base y respaldo, así como ajuste lumbar. Los asientos delanteros también contarán con función de masaje, calefacción y ventilación, para que en verano no se nos pegue el cuerpo a la tapicería de piel.
Aún hay más. Como opción también podremos equipar una banqueta trasera calefactada, en sendos asientos exteriores, otra función muy poco común en modelos generalistas (aunque sí que hay algunos que ya lo han equipado) y aún menos en un compacto.
Fuente: Opel En Diariomotor: Opel Astra 2016, primera cita: a solas con el nuevo Astra

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor. En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales. Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.