Desde Audi comunicaron que están reorientando su proyecto de Fórmula 1 y por tal razón han decidido centralizar responsabilidades en Mattia Binotto, quien de ahora en adelante va a dirigir las operaciones tanto en la sede de Hinwil como en la de Neuburg, además tendrá inherencia en el centro tecnológico que el fabricante alemán construye en Inglaterra para la escudería de Fórmula 1. Tal decisión se tomó luego de que Adam Baker, quien se desempeñaba como director ejecutivo de Audi Fórmula Racing, abandonó el proyecto luego de sentar las bases estratégicas y contribuir a la construcción y desarrollo de la unidad de potencia.
La separación de Baker no sería el primer movimiento de importancia dentro de la propuesta Audi F1 ya que anteriormente fue despedido Andreas Seidl, quien en primera instancia fue seleccionado para liderar este proyecto. Luego de la partida de Seidl, Mattia Binotto se hizo cargo en tanto Jonathan Wheatley llegó este año a Sauber para encargarse del equipo en lo que resta de temporada. Sin Baker a bordo, Binotto, además de ser el máximo directivo de Audi F1, asumirá personalmente la coordinación tanto del área de chasis como de motor. Por otra parte, Christian Foyer ha sido designado director de operaciones de Audi Formula Racing GmbH y se encargará de las tareas operativas que desempeñaba Baker, sin llegar a ocupar el puesto de CEO ya que se eliminó tal cargo.
Tanto Baker como Stefan Dreyer fueron responsables de la primera fase del concepto y desarrollo de la unidad de potencia con especificación 2026, así que Dreyer deberá seguir adelante como director técnico del actual programa de motores, reportando a Binotto, quien a su vez deberá rendir cuentas ante Gernot Döllner, presidente del Consejo de Administración de Audi AG. No será la primera ocasión que Binotto asume todas las responsabilidades puesto que en Ferrari también llegó a desempeñarse como jefe del área de motores, posteriormente como director técnico y luego como jefe de la escudería. Para destacar que Baker sale del proyecto tras iniciar su propuesta de unidad de potencia en el 2022 y comunicar en 2023 que el prototipo construido aprobó las evaluaciones en el banco de pruebas.
En palabras de Gernot Döllner:
Agradecemos a Adam Baker su compromiso durante los últimos años. Desempeñó un papel clave en la definición del concepto estratégico general para la entrada de Audi en la Fórmula 1 e inició el desarrollo del motor en Neuburg. Christian Foyer, un experto reconocido en estructuras de procesos para el desarrollo de sistemas de propulsión de Fórmula 1, se une ahora al proyecto. Su experiencia contribuirá a garantizar la colaboración sinérgica y lo necesario para el debut de nuestro proyecto.