Aunque participó en las recientes pruebas para novatos en Bahréin a bordo de un Ferrari 499P, y que todavía la alineación 2026 del prototipo número 83 todavía no está definida, Ferrari y AF corse no contemplan promover a Alessio Rovera a la clase Hypercar el año que viene, así que el piloto italiano deberá esperar al menos hasta 2027 para formar parte de alguna tripulación de un prototipo italiano. Hasta ahora se tiene la certeza de que Robert Kubica todavía no ha renovado su contrato, inclusive en Bahréin mantuvo la incertidumbre en cuanto a su futuro, pero tras la victoria en las 24 Horas de Le Mans se espera que siga afiliado al programa. Una hipotética ausencia de Kubica abriría la opción de Rovera de ascender desde la clase LMGT3 a la Hypercar, pero el fabricante italiano confía en que el veterano polcao se mantenga a bordo.
En Ferrari, la presencia de Rovera en la formación de pilotos de fábrica ha sido muy valorada desde que se unió a los italianos en el 2022, siendo asignado al programa GT3 donde ha alcanzado el título en la Copa de Resistencia del GT World Challenge Europa y el reciente subcampeonato en la clase LMGT3 del WEC. Previo a su contrato con los italianos, resaltó a bordo del Ferrari 488 GTE Evo en el Campeonato Italiano de GT y su título en el WEC, clase GTE Am del WEC en el año 2021 donde también logró formar parte del equipo que ganó las 24 Horas de Le Mans. Ahora, Ferrari considera que mantener a Rovera junto a Francois Perrodo y Simon Mann en el 296 GT3 en el WEC es la mejor alternativa para proseguir su trayectoria, pero con la posibilidad de llevarle a la clase principal donde el piloto demostró en las pruebas que se entiende con el 499P rodando durante 74 vueltas sin novedad.
No obstante, Fernando Cannizzo, director técnico del programa Hypercar, descartó a Rovera como potencial piloto del prototipo para 2026, así que el italiano de 30 años deberá permanecer un tiempo más en la reserva de AF Corse en la clase principal mientras espera por la gran actualización que Ferrari prometió para el 296 GT3 que ya cumplió tres años desde su debut en pista y aún su rendimiento luce un tanto lejos de su predecesor, el 488 GT3 que llegó a acumular unos 110 títulos y más de 500 victorias, sin duda un listón muy alto para el actual coche que viene de sucumbir ante el Porsche 911 GT3 R de Manthey en el WEC. Así que en medio de toda esta planificación, Rovera permanecerá a la espera de su oportunidad, preparándose con coches LMP2 y mostrando la mayor disposición para contribuir con los objetivos de AF Corse.
En palabras de Alessio Rovera:
Creo que siempre hay una posibilidad [pilotar un Hypercar], pero es demasiado pronto para decir algo. A mi me gustaría, sería bueno. Pero si no es el caso para el próximo año, voy a estar centrado en el LMGT3, que todavía es muy importante. Después de terminar el P2 de este año, quizás el año que viene hay otro paso. Así que vamos a tratar de nuevo con la versión Evo del coche.
Vía Autosport




