ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

António Félix da Costa en camino de reforzar la alineación de Alpine en el WEC

A falta de tres fechas para completar el presente calendario, y con varias propuestas Hypercar en desarrollo para su ingreso, los equipos que participan en el campeonato han comenzado a mover fichas para asegurar las mejores alineaciones posibles según sus intereses. Tal es el caso del equipo Alpine, cuyo director deportivo, el reconocido Nicolas Lapierre, informó que se presentarán cambios en la plantilla. Si bien no lo confirmó de manera oficial, todo el paddock da por hecho que António Félix da Costa llegará a predios franceses, pero todavía no se realiza el anuncio formal porque primero debe liberarse de su contrato con Porsche en la Fórmula E para poder representar a Alpine. Con la llegada del experimentado piloto portugués de 34 al equipo francés comenzaron a circular rumores de que Mick Schumacher estaría rumbo a fichar con el programa de resistencia de McLaren.

Tanto Frederic Makowiecki como Jules Gounon están seguros en la formación del prototipo número 36 ya que ambos tienen contratos a mediano plazo, en tanto Matthieu Vaxiviere permanece como reserva. El hecho de que aún no le ofrezcan la renovación a Schumacher y que tampoco haya noticias sobre Paul-Loup Chatin llevan a inferir que tales asientos estarían disponibles. Inicialmente se llegó a pensar que Schumacher sería un fuerte candidato para reemplazar a Jenson Button en Cadillac, pero el hecho de que el alemán no estuviera involucrado en los movimientos que se realizan en torno a a iniciativa estadounidense en la Fórmula 1 apuntan a que no existe interés en tenerle dentro de la estructura. Para Lapierre es importante realizar todos los movimientos posibles antes de terminar la temporada para de esta forma disponer de más tiempo para otras áreas que merecen atención.

En lo que respecta a Da Costa, el campeón de Fórmula E de 2019-20 y también de la clase LMP2 del WEC en el 2022 con JOTA, había comunicado abiertamente que deseaba regresar a la categoría de resistencia, siempre y cuando le ofrezcan la oportunidad de estar al volante de un Hypercar y de seguir en la serie de monoplazas eléctricos donde ha permanecido desde el 2025. En tal sentido, una vez que se libere de su compromiso con Porsche, se cree que firmará con Jaguar para competir en las dos categorías a partir de 2026. Desde hace varios meses atrás António Félix Da Costa ha estado trabajando en la sombra para obtener el volante de un prototipo de primer nivel y aunque muchas especulaciones le colocaban en un LMDh de Genesis, resulta que su destino sería el A424, coche con el que también rodó Victor Martins en las pruebas para novatos realizadas en Bahréin. El joven francés estaría siendo considerado en caso de que sean dos las vacantes a llenar para la próxima temporada.

En palabras de Nicolas Lapierre:

Probablemente habrá algunos cambios en nuestra alineación, pero es muy pronto para hablar al respecto. Esperamos tomar una decisión lo antes posible. El mercado de pilotos está en plena evolución con la llegada de nuevos fabricantes. Hay mucha actividad; es normal. Tenemos buenas opciones y espero tener una alineación competitiva el año que viene.

Vía Endurance Info

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...