ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

El programa LMDh de Ford todavía no tiene fecha para debutar en la IMSA

A inicios de este año, Ford confirmó el ingreso a la clase Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia a partir del año 2027, evitando mencionar una probable participación en la clase GTP del Campeonato IMSA Sportscar. A medida que transcurre el tiempo, Mark Rushbrook, director global de Ford Performance, reafirma que la prioridad del programa oficial LMDh será el WEC, dejando en segundo plano al torneo estadounidense, tal vez para el 2028 o más adelante.

Llama la atención que Ford, fabricante radicado en la ciudad de Detroit, no establezca un esfuerzo interno para competir en la IMSA, donde también se mediría a Cadillac, pero una operación GTP, según Rushbrook, sin duda va a requerir de otro compromiso a largo plazo que no están listos para afrontar debido a lo complejo que resulta fabricar dos prototipos para el WEC y otro adicional para competir en Norteamérica, ante este panorama es preferible enfocarse en un único objetivo.

Entre otras informaciones, Rushbrook señaló que ya tienen al socio de chasis y han definido el motor que van a instalar, pero esos anuncios se oficializarán más adelante este año porque quieren tener todo confirmado, es decir también el equipo que va a operar los dos prototipos, incluyendo a los pilotos de fábrica asignados para afrontar este reto. Con respecto al motor, todo apuntaba a utilizar la más avanzada versión del V6 EcoBoost, cuyo concepto ha sido ganador en los prototipos DP en la IMSA y además en la clase GTE-Pro del WEC ya que e GT de Ford Chip Ganassi Team USA ganó las 24 Horas de Le Mans en la edición de 2016. Por lo pronto, Rushbrook espera que el primer prototipo esté en pista para el segundo trimestre de 2026 ya asignado al equipo que lo gestionará en el WEC.

En palabras de Mark Rushbrook:

Lo que hemos anunciado es que competiremos en el WEC en 2027. No hemos dicho oficialmente nada más allá de eso. Estamos hablando con muchos equipos ahora, algunos con sede en Europa y otros que tienen su sede en USA pero tienen la capacidad de establecer un satélite en Europa. Aún no se ha tomado ninguna decisión. Durante el resto de este año anunciaremos nuestro socio de chasis, luego nuestro equipo y después los pilotos.

Vía Sportscar365

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...