Muchos quisieron ver en los problemas iniciales de McLaren para mantener los monoplazas sobre el deslizante asfalto del circuito de Losail como un nuevo indicativo de debilidad por parte de los de Woking (seguramente algo más cautos en cuanto a las alturas del coche), sin embargo, tanto Oscar Piastri como Lando Norris terminaron el primer y único entrenamiento libre de este viernes en lo más alto de la tabla de tiempos, mientras que Max Verstappen sufría algo más para encontrar el feeling con su Red Bull.
El neerlandés llegaba a la segunda parada de este tríptico que decidirá el Mundial de nuevo jugando su papel de Underdog. En Las Vegas le salió de maravilla y se encontró no sólo con una victoria contundente, sino también con la descalificación de los dos monoplazas papaya: “Cinco es mejor que cuatro. Si no sucede, no cambiará mi vida. Sería genial si ganara otro, pero también hay que ser realistas. Si seguimos en la contienda, es gracias a los fallos de otros”.
Ese sería el recado que dejaba el tetracampeón antes de subirse al coche, pero ahora será él y su escudería los que tengan que trabajar a contrarreloj para tener el coche lo mejor preparado posible para afrontar la clasificación sprint que se desarrollará en unos minutos. Siempre habrá tiempo de enmendar algo la situación de cara al domingo, pero lo cierto es que tanto Verstappen como Piastri necesitan de un buen papel en la carrera corta de este sábado para que la diferencia de 24 puntos que actualmente tiene Lando no vuelva a aumentar.
En esta situación Piastri dominó el FP1 con un tiempo de 1:20.924, apenas 58 milésimas más rápido que el crono que situaba a Norris con el segundo mejor registro. Para encontrarse a Max Verstappen hay que bajar a la sexta posición, a más de medio segundo y aquejado del extraño comportamiento de su montura. Entre ellos se coló de forma sorprendente un Fernando Alonso que logró el tercer mejor tiempo con un 1:21.310, superando en este caso al Williams de Carlos Sainz y al Racing Bull de Isack Hadjar.
Desde luego el francés viene con la moral por las nubes después de que haber recibido pilotos de gente como Helmut Marko, el cual afirmó que el expiloto de Campos tenía cosas de Ayrton Senna, todo ello mientras que todo apunta que es el gran favorito para ser el compañero de Max Verstappen en 2026, algo que dejaría como es de prever a Yuki Tsunoda sin asiento en la parrilla del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 salvo sorpresa de última hora o de un retorno a Racing Bulls que no parece entrar en los planes.
Los Ferrari volvieron a estar muy atrás, con Leclerc comunicando por radio que no estaba nada cómodo con la dirección asistida y terminando octavo, mientras que Hamilton no pasó del duodécimo. Antonelli, por su parte, fue décimo, con Russell en una atípica 14ª posición (aunque referencia hasta que se pusieron a trabajar en el ritmo de carrera con el compuesto duro), mientras que Albon estaba séptimo y Lance Stroll firmaba la novena posición.
¿Se pueden repetir estas posiciones en la clasificación corta? Como suele ser habitual, muchos aprovechan para jugar con los kilos de combustible, los mapas motor, distintas estrategias de pruebas con neumáticos o simplemente con las alturas, algo de lo que se han quejado especialmente en Aston Martin y que puede que también haya sido el secreto que les haya permitido lograr un registro tan bueno como el realizado hoy por el ovetense al volante del AMR25.







