ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

Antonio Felix da Costa

Tras la primera carrera en la jornada de ayer, el Circuito Internacional de Shanghai volvió a acoger una prueba protagonizada por la pelea en pelotón durante las veintinueve vueltas, y por la victoria de Mitch Evans por delante de Pascal Wehrlein, y Nick Cassidy.

Para la clasificación dominical, la pole iba a ser para el McLaren de Jake Hughes con una sorprendente clasificación, batiendo en la final al DS Penske de Stoffel Vandoorne. Tanto Evans como Cassidy iban a ser de la partida en el top 10, pero Wehrlein y Jake Dennis iban hacerlo fuera de las posiciones delanteras, viéndose obligados a remontar. En la salida, Vandoorne daba buena cuenta de Hughes para empezar a liderar la carrera, e intentar escaparse.

Como en la mayoría de las pruebas, en los primeros compases iban a llegar las primeras activaciones del modo de ataque, con Antonio Felix Da Costa escalando a la segunda posición, dando cuenta de Hughes, para poner bajo presión a Vandoorne. Con las cinco primeras vueltas cumplidas, la mayoría de pilotos habían dejado lista su primera activación, en una carrera que se antojaba algo más estirada que la de la del día de ayer, con un ritmo más elevado.

Da Costa, ya asentado en la primera posición en la décima vuelta, tiraba para tratar de abrir un pequeño espacio con Hughes y Norman Nato, que saliendo séptimo había llegado a las posiciones delanteras. Sin embargo, el punto álgido se encontraba en la pelea por la cuarta posición entre Vandoorne, Cassidy  y Evans.

El McLaren desliza con precisión en Shanghai, dominio en pista.

Por su parte, Wehrlein sufría un pinchazo tras un toque son Sam Bird que le obligaba a parar y caer hasta la última posición, lo cuál a tan solo quince vueltas para el final le obligaba a realizar una gesta inédita para puntuar en una carrera que podía volverse clave para el campeonato, con el alemán sin puntuar.

Mientras Da Costa, Hughes, y Nato intercambiaban posiciones en la zona noble, Cassidy adelantaba a Vandoorne para unirse a la pelea por la victoria. Los dos pilotos de Jaguar contaban con una ligera diferencia de energía, tras haber salvado en las vueltas anteriores, antes de atacar a Vandoorne.

A falta de seis vueltas para el final, Da Costa seguía aferrado al liderato con Hughes como máximo rival, y a su vez, Cassidy no podía pasar a Nato en tercera posición.

Bird, que ya había tenido el toque que condicionaba la carrera de Wehrlein, iba a protagonizar otro toque importante, esta vez con Dan Ticktum, acabando con ambos pilotos trompeados, pero sin incidencia suficiente en carrera para un coche de seguridad. Un toque en las vueltas anteriores entre Cassidy y Hughes iba a condicionar la parte final de carrera del piloto neozelandés, con medio alerón descolgado.

Vista dinámica del Jaguar en acción durante el ePrix de Shanghai.

Liderando con mano de hierro, Da Costa se iba alzar con una formidable victoria, como ya hizo en la segunda carrera de Berlín. Sabiendo esperar, y tirar en el momento indicado, el portugués conseguía un triunfo de vital importancia para Porsche tras el cero de Wehrlein. Hughes y Nato iban a completar el podio, con Cassidy y Evans en cuarta y quinta posición, respectivamente.

Los otros dos candidatos al título, Oliver Rowland y Jake Dennis, cruzaban la línea de meta en décima y undécima posición respectivamente, por lo que en clave título, los beneficiados en Shanghai han sido los Jaguar, que en buena medida pueden dar como más que válido ese Top 5 de ambos pilotos.

La próxima parada de la Fórmula E será en Portland, con otra doble ronda, antes de la última y definitiva prueba en Londres.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Joel Oliva

Cargando...