Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

Fernando Alonso y Carlos Sainz suman puntos y ponen el picante en el Gran Premio de Singapur

Carrera espectacular de los pilotos españoles en un domingo sin demasiadas historias donde ambos fueron quienes más adelantamientos realizaron en pista en el Marina Bay Street Circuit. Recompensa, además, para ambos, con Fernando Alonso viendo la bandera ajedrezada en octava posición y Carlos Sainz remontando desde el fondo de la parrilla hasta la décima tras una estrategia audaz pero acertada en una prueba sin presencia del coche de seguridad. Este resultado permite al madrileño igualar a puntos a Lance Stroll, aunque por delante en el desempate al ser su mejor resultado en una mejor posición que el del canadiense. Por su parte, el asturiano les supera a los dos y se sitúa undécimo de la general.

Tras la sesión clasificatoria de la jornada de ayer, Fernando Alonso partía desde la décima posición en la parrilla de salida, con ganas de pelear por puntos en un momento crucial de la temporada para Aston Martin. Por su parte, Carlos Sainz debería haber partido décimo tercero, pero una descalificación a ambos Williams por una apertura excesiva del DRS mandó a los dos coches al fondo de la parrilla, con Albon eligiendo salir desde boxes. Esta misma decisión, la tomó Alpine para Pierre Gasly, lo que dejó al madrileño décimo octavo en pista aunque sin ningún piloto físicamente detrás.

Tras unos momentos tensos en la media hora antes de salir a causa de una pista húmeda tras una breve presencia de la lluvia, al final ambos pilotos españoles optaron por usar neumáticos blandos, como todos los demás, con una pista completamente seca aunque algo grasienta en algunos puntos del trazado. Eso sí, Alonso optó por partir con el compuesto blando, mientras Sainz hacía lo propio con el medio. En el momento de la salida, el piloto de Williams se mantuvo en su posición, mientras el verde Aston Martin aprovechaba un rifirrafe de Isack Hadjar y Ollie Berman para ganar dos posiciones. El francés acabaría superando a Alonso, que sin embargo recuperó la octava posición antes de terminar el primer giro.

La carrera no tuvo nada que contar prácticamente durante la mitad de su duración, pero cuando llegó el momento de las paradas en boxes, Alonso estuvo obligado a revivir una experiencia digna de «el tuercas», con una pistola hidraulica del mecánico de la rueda anterior derecha que falló en el momento clave. Esto hizo que su parada tuviera una duración de más de nueve segundos, relegándole a la décima posición real ―décimo quinta en pista, a falta de las paradas ajenas―. Más de una decena de vueltas, le costó a Alonso alcanzar a Hadjar, pero una vez completada la tarea, el adelantamiento no se hizo esperar, provocando una radio eufórica del asturiano.

Entre tanto, los Williams aguantaban en pista sin pasar por boxes, llevando a Sainz a ocupar la octava posición pero sin cambiar neumáticos, mientras el equipo británico lo fiaba todo a un Virtual Safety Car o presencia del coche de seguridad que pudiera salvarles la carrera. Precisamente Albon era la siguiente víctima de un Alonso decidido a llegar a los puntos de nuevo, y que pocas vueltas después también dejó atrás a Bearman, Sainz y Lawson en vueltas consecutivas. Así, Alonso quedó asentado por fin en la que tenía que ser su posición en meta, octavo, mientras Sainz realizó finalmente su parada en la vuelta 52, a diez para el final, volviendo a pista décimo cuarto.

El madrileño logró adelantar a Lance Stroll y a Franco Colapinto con facilidad, ayudado por sus neumáticos blandos nuevos que le permitían atacar en una fase de la carrera en la que sus rivales estaban cuidando sus neumáticos hasta la bandera de cuadros. Tanto es así que en un alarde de competitividad, Carlos Sainz apretó los dientes y dejó atrás a Yuki Tsunoda y a Isack Hadjar, ganándose una inesperada décima posición. Fernando Alonso finalizó en una merecida octava posición que bien pudo haber sido séptima, tras los problemas de frenos de Lewis Hamilton, que llegó apenas cuatro décimas por delante del asturiano.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!