Leonardo Fornaroli triunfa en la carrera principal de la Formula 2 en Hungría y afianza su liderato en la clasificación de pilotos. Pepe Martí se lleva la victoria en la carrera sprint tras resistir los ataques de Alex Dunne y Arvid Lindblad, aunque fue Jak Crawford quien se subió al podio en tercer lugar.
El piloto de Invicta Racing continúa en un excelente estado de forma, tal es así que ni una sanción por exceder el límite de velocidad en el pit-lane lo privó de subirse a lo más alto del podio por tercer fin de semana consecutivo, aunque es la primera vez que lo hace el domingo. Su compañero Roman Stanek arrancó desde la pole position y lideró el primer stint, pero una parada lenta hizo que perdiese la posición con Fornaroli y problemas con el balance del coche le impidieron seguirle el ritmo en las vueltas finales. Aun así, pudo mantener detrás a Crawford sin que este resultase una amenaza real en ningún momento. Desde la 11ª posición en parrilla, fue quien mejor hizo funcionar la estrategia alternativa y terminó quinto. La baja temperatura y escaso agarre como consecuencia de la lluvia caída a primera hora de la mañana convirtieron la vuelta tras la parada en boxes en todo un reto para los pilotos, especialmente para aquellos que montaron la goma blanda en el segundo stint.
El sábado, Martí lideró prácticamente de principio a fin. Únicamente cedió la primera posición durante dos curvas ante su compañero Lindblad, que se mostró muy combativo en la primera mitad de carrera, lo cual acabó pasando factura a sus neumáticos y dejándolo fuera del podio. Posteriormente, una sanción lo relegaría a la décima posición, sin puntos.
Fornaroli afronta el parón de verano con 17 puntos de ventaja sobre Crawford en la clasificación y 19 sobre Verschoor. Algo más atrás están Luke Browning y Dunne, a 29 y 30 puntos de distancia respectivamente. El doblete de domingo permite a Invicta destacarse en la clasificación de equipos, ya que cuenta ahora con 42 puntos de ventaja sobre Campos Racing y 48 sobre Hitech TGR.
La Formula 2 en Hungaroring
Browning (Hitech TGR) fue quien marcó el mejor tiempo en la sesión de entrenamientos libres, 1:30.609, referencia que fue mejorada por Lindblad (Campos) en la primera vuelta competitiva en clasificación por 0,290 segundos. No obstante, no tardó en romperse la barrera de 1:30, con Stanek encabezando la tabla en 1:29.167 una vez todos, salvo Fornaroli, habían cerrado su primer intento.
Tanto Stanek como Oliver Goethe (MP Motorsport) y Verschoor (MP) mejoraron unas milésimas sus registros en su segundo intento con el primer juego de neumáticos para reafirmarse como los tres pilotos más veloces en la primera mitad de sesión. Mientras tanto, los Campos se quedaban lejos, a siete y ocho décimas, del tiempo que otorgaba la pole provisional.
Fornaroli cerró su primera vuelta en 1:28.935 justo a mitad de sesión, pero el tiempo fue eliminado por exceder los límites de pista en el exterior de la primera curva. El 1:29.418 de su segunda vuelta le sirvió para colocarse cuarto, justo cuando los demás pilotos volvían a pista con el segundo juego de neumáticos blandos a falta de 12 minutos para el final de la sesión.
Stanek continuaba intratable y bajó su registro a 1:28.779. Crawford (DAMS) también rompió la barrera del 1:29 y se colocó segundo a 0,173 segundos del checo. La primera vuelta del segundo set de gomas resultó decisiva para la mayoría de pilotos. Sebastián Montoya (Prema) y Martí (Campos) fueron de los pocos que consiguieron mejorar, aunque el colombiano vio como su vuelta, que lo había aupado a la cuarta plaza, era eliminada por exceder los límites de pista en la última curva. Una sanción de tres posiciones por impedir a Kush Maini (DAMS) dejó a Montoya 21º en la parrilla de ambas carreras. Fornaroli, fuera de sincronía, marcó un 1:28.925 para ser segundo en la primera línea de Invicta el domingo. Esto dejó a Dunne (Rodin Motorsport) y Martí noveno y décimo respectivamente y, por tanto, segundo y primero en la parrilla de la carrera sprint.
El sábado, una buena salida permitió a Martí mantener la primera plaza. Su compañero Lindblad también tuvo unos buenos primeros metros desde la tercera posición, lo que le permitió rebasar a Dunne al apagarse los semáforos. Gabriele Minì (Prema) intentó adelantar a Stanek en la chicane, lo que le hizo salir lento y que Joshua Dürksen (AIX Racing) se emparejase con él en la curva ocho. Stanek se encontraba justo delante de ellos y Minì, con el interior en la curva nueve, golpeó su trasera haciéndolo trompear, lo que hizo que cayese al final del grupo. Minì recibió una sanción de 10 segundos por la acción.
Tras mostrarse en la vuelta siete, Lindblad se lanzó al interior de Martí en la primera curva en la vuelta ocho. Martí, que anticipó la maniobra, se abrió para tener una mejor salida de curva y devolverle la maniobra. El británico tenía el interior en la curva dos, pero entró algo largo para tapar al español. Martí aprovechó, frenó pronto e hizo el lazo para consolidar la posición camino a la curva tres. El equipo Campos, preocupado por la pelea y la amenaza de Dunne justo detrás de ambos, recordaba a sus pilotos por radio la necesidad de cuidar los neumáticos.
Dunne caía fuera de la distancia de DRS en la vuelta 10 de 28, pero no tardó en reaccionar y volver a acercarse a Lindblad, aunque sin oportunidades de adelantar. Llegados al ecuador de la prueba, las distancias eran mínimas. El tren de DRS, así como la necesidad de gestionar las gomas, hacían que las oportunidades de adelantar fuesen prácticamente inexistentes. Ante tal circunstancia, Minì entró a boxes desde la 11ª posición para cumplir la sanción y montar el neumático blando.
En la vuelta 19, Dunne sorprendió a Lindblad en la frenada de la primera curva. El joven piloto de McLaren se lanzó desde lejos, pero eso no le impidió parar el coche sin problemas y hacerse con la segunda posición. El piloto de Campos tuvo que defenderse una vuelta más tarde de Victor Martins (ART Grand Prix), que lo atacó tanto en la curva uno como en la dos. Crawford, en quinto lugar, se aprovechó de la batalla para pasar a Martins en la salida de la curva tres. En ese punto, Lindblad se fue largó para mantener posición con el francés, lo que hizo que los comisarios lo sancionaran tras la carrera. El estadounidense presionó a Lindblad en las vueltas sucesivas, pero no consiguió adelantarlo.
Por delante, Martí y Dunne empujaban y abrían casi seis segundos de margen cuando el coche de seguridad intervino en la vuelta 22 para retirar el coche de Montoya, que se quedó parado con problemas mecánicos en la recta principal. El pit-lane quedó cerrado para que los comisarios empleasen los accesos al mismo para retirar el coche, por lo que un cambio de neumáticos para las últimas vueltas quedó descartado.
La carrera se reanudó a tres vueltas del final y Browning adelantó a Martins en la primera curva para hacerse con la quinta plaza. Mientras tanto, Crawford siguió presionando a Lindblad y finalmente consiguió hacerse con la última posición del podio en una última vuelta que resultó ser de infarto. Martí tuvo un trallazo en la curva cinco, lo que hizo que Dunne se pegase a su alerón trasero en la salida de la chicane. El piloto de Rodin se preparó la salida de la curva 12, pero no consiguió ponerse por delante antes de la curva 13 y Martí, que tenía el interior, lo dejó sin espacio a la salida de la curva para evitar que lo adelantara en la entrada a meta. También Browning se fue largo en la curva cinco, lo que permitió a Martins colocarse en su interior a la entrada de la chicane. El británico se saltó la curva y mantuvo posición, acción que fue sancionada por los comisarios, lo cual le costó los puntos.
Con el asfalto todavía húmedo tras la lluvia a primera hora de la mañana, el neumático blando fue el preferido por los pilotos para la salida el domingo. Lindblad, Martins y Martí fueron los únicos pilotos dentro del top 10 que optaron por la goma media para el primer stint. Una vuelta de formación detrás del coche de seguridad precedió a una salida lanzada en la que no hubo cambios de posición. En la segunda vuelta, Martins se fue fuera en la curva 11, cayendo de la séptima a la 11ª posición. Con problemas en su coche, el francés seguía perdiendo terreno y bajaba a la 14ª plaza.
La rotura de motor de Amaury Cordeel (Rodin) en la vuelta seis dio lugar a un periodo de virtual safety car. La reanudación costó cara a Dürksen y Martí. El paraguayo perdió posición con Lindblad y Goethe, mientras que el español lo hizo con Verschoor y Minì. En la vuelta 10, Martins se quedó detenido en pista, dando lugar a otro periodo de virtual safety car. La bandera verde ondeó de nuevo dos vueltas más tarde y Goethe intentó dar cuenta de Lindblad por el exterior de la curva 13. Sin embargo, se fue largo y terminó perdiendo posición con Dürksen y Dunne.
En la vuelta 14, Martí recuperó la posición con Verschoor y Minì. Browning, Dürksen, Goethe y Minì fueron los primeros pilotos en parar en la vuelta 15. Stanek y Crawford se detuvieron una vuelta más tarde, y Fornaroli lo hizo en la vuelta siguiente. El italiano, que volvió a pista por delante de su compañero y como líder virtual de carrera, recibió una sanción de cinco segundos por exceso de velocidad en el pit-lane.
Habiendo comenzado con la goma media, Lindblad pasó a liderar la prueba por delante de Martí, quien, con aire limpio, exprimía sus neumáticos al máximo. También Dino Beganovic (Hitech) daba lo mejor de sí mismo para meterse en la pelea por los puntos tras haber caído a la 18ª posición en las vueltas iniciales.
Lindblad se detuvo en la vuelta 23 y Martí y Beganovic lo siguieron en las vueltas 24 y 25 respectivamente. Las primeras vueltas con el neumático blando frío fueron difíciles, especialmente para Martí, que perdió hasta seis posiciones con respecto al lugar en el que se reincorporó. Ritomo Miyata (ART GP) estiró el neumático medio hasta dos vueltas del final, en un intento por beneficiarse de un coche de seguridad que nunca llegó.
Fornaroli dejó sin efecto la sanción al distanciarse a más de siete segundos de su compañero Stanek. Tras sufrir el overcut del italiano, el checo no tuvo ritmo suficiente con el neumático medio para hacerse con la victoria, pero sí pudo mantener a raya a Crawford. Browning fue cuarto y Verschoor, primero en la estrategia alternativa, cruzó la meta en quinta posición. Por detrás de él, Lindblad resistió los ataques de Beganovic en las vueltas finales para finalizar sexto. Goethe, Dunne y Martí completaron el top 10.
La próxima cita de la Formula 2 tendrá lugar en Monza del 5 al 7 de septiembre.
RESULTADOS CLASIFICACIÓN | ||||
POS. | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | GAP |
1 | Roman Stanek | Invicta Racing | 1:28.779 | |
2 | Leonardo Fornaroli | Invicta Racing | 1:28.925 | +0.146s |
3 | Jak Crawford | DAMS | 1:28.952 | +0.173s |
4 | Luke Browning | Hitech TGR | 1:29.029 | +0.250s |
5 | Joshua Dürksen | AIX Racing | 1:29.092 | +0.313s |
6 | Oliver Goethe | MP Motorsport | 1:29.137 | +0.358s |
7 | Victor Martins | ART Grand Prix | 1:29.153 | +0.374s |
8 | Arvid Lindblad | Campos Racing | 1:29.213 | +0.434s |
9 | Alex Dunne | Rodin Motorsport | 1:29.246 | +0.467s |
10 | Pepe Martí | Campos Racing | 1:29.301 | +0.522s |
11 | Richard Verschoor | MP Motorsport | 1:29.357 | +0.578s |
12 | Gabriele Minì | Prema | 1:29.404 | +0.625s |
13 | Amaury Cordeel | Rodin Motorsport | 1:29.419 | +0.640s |
14 | Dino Beganovic | Hitech TGR | 1:29.508 | +0.729s |
15 | John Bennett | Van Amersfoort Racing | 1:29.603 | +0.824s |
16 | Rafael Villagómez | Van Amersfoort Racing | 1:29.606 | +0.827s |
17 | Ritomo Miyata | ART Grand Prix | 1:29.695 | +0.916s |
18 | Sebastián Montoya | Prema | 1:29.766 | +0.987s |
19 | Sami Meguetounif | Trident | 1:29.802 | +1.023s |
20 | Kush Maini | DAMS | 1:29.926 | +1.147s |
21 | Max Esterson | Trident | 1:29.971 | +1.192s |
22 | Cian Shields | AIX Racing | 1:30.734 | +1.955s |
RESULTADOS CARRERA SPRINT (28 VUELTAS) | ||||
POS. | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | PUNTOS |
1 | Pepe Martí | Campos Racing | 46:29.807 | 10 + 1 |
2 | Alex Dunne | Rodin Motorsport | +0.225s | 8 |
3 | Jak Crawford | DAMS | +1.964s | 6 |
4 | Victor Martins | ART Grand Prix | +4.503s | 5 |
5 | Leonardo Fornaroli | Invicta Racing | +5.116s | 4 |
6 | Richard Verschoor | MP Motorsport | +5.271s | 3 |
7 | Oliver Goethe | MP Motorsport | +5.565s | 2 |
8 | Dino Beganovic | Hitech TGR | +5.969s | 1 |
9 | Kush Maini | DAMS | +7.039s | |
10 | Arvid Lindblad | Campos Racing | +8.193s* | |
11 | Joshua Dürksen | AIX Racing | +8.264s | |
12 | Luke Browning | Hitech TGR | +8.997s* | |
13 | Roman Stanek | Invicta Racing | +9.109s | |
14 | Gabriele Minì | Prema | +10.564s | |
15 | Ritomo Miyata | ART Grand Prix | +11.465s | |
16 | Amaury Cordeel | Rodin Motorsport | +11.813s | |
17 | Sami Meguetounif | Trident | +12.524s | |
18 | Rafael Villagómez | Van Amersfoort Racing | +13.374s | |
19 | Max Esterson | Trident | +13.820s | |
20 | John Bennett | Van Amersfoort Racing | +13.973s* | |
21 | Cian Shields | AIX Racing | +20.879s* | |
Ret | Sebastián Montoya | Prema | ||
Vuelta rápida: Gabriele Minì, 1:31.876 Vuelta rápida puntuable: Pepe Martí, 1:34.084 | ||||
*Lindblad & Browning: +5 segundos por dejar la pista y ganar ventaja *Bennett: +5 segundos por forzar a otro piloto fuera de la pista *Shields: +5 segundos por infringir el procedimiento de coche de seguridad |
RESULTADOS CARRERA PRINCIPAL (37 VUELTAS) | ||||
POS. | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | PUNTOS |
1 | Leonardo Fornaroli | Invicta Racing | 1:00:13.630s* | 25 |
2 | Roman Stanek | Invicta Racing | +2.152s | 18 |
3 | Jak Crawford | DAMS | +4.716s | 15 |
4 | Luke Browning | Hitech TGR | +6.052s | 12 |
5 | Richard Verschoor | MP Motorsport | +11.505s | 10 |
6 | Arvid Lindblad | Campos Racing | +22.099s | 8 |
7 | Dino Beganovic | Hitech TGR | +22.572s | 6 + 1 |
8 | Oliver Goethe | MP Motorsport | +23.080s | 4 |
9 | Alex Dunne | Rodin Motorsport | +23.627s | 2 |
10 | Pepe Martí | Campos Racing | +24.279s | 1 |
11 | Kush Maini | DAMS | +26.401s | |
12 | Joshua Dürksen | AIX Racing | +31.075s | |
13 | Rafael Villagómez | Van Amersfoort Racing | +31.951s | |
14 | Sami Meguetounif | Trident | +33.752s | |
15 | Sebastián Montoya | Prema | +34.260s | |
16 | Cian Shields | AIX Racing | +38.558s | |
17 | Gabriele Minì | Prema | +39.860s | |
18 | Ritomo Miyata | ART Grand Prix | +42.525s | |
19 | Max Esterson | Trident | +46.194s | |
Ret | John Bennett | Van Amersfoort Racing | ||
Ret | Victor Martins | ART Grand Prix | ||
Ret | Amaury Cordeel | Rodin Motorsport | ||
Vuelta rápida: Dino Beganovic, 1:31.178 | ||||
*Fornaroli: +5 segundos por exceder el límite de velocidad en el pit-lane |
CAMPEONATO DE PILOTOS | CAMPEONATO DE EQUIPOS | ||||
1 | Leonardo Fornaroli | 154 | Invicta Racing | 231 | |
2 | Jak Crawford | 137 | Campos Racing | 189 | |
3 | Richard Verschoor | 135 | Hitech TGR | 183 | |
4 | Luke Browning | 125 | DAMS | 163 | |
5 | Alex Dunne | 124 | MP Motorsport | 158 | |
6 | Pepe Martí | 97 | Rodin Motorport | 127 | |
7 | Arvid Lindblad | 92 | Prema | 107 | |
8 | Roman Stanek | 77 | ART Grand Prix | 94 | |
9 | Sebastián Montoya | 72 | AIX Racing | 23 | |
10 | Victor Martins | 69 | Van Amersfoort Racing | 11 | |
11 | Dino Beganovic | 58 | Trident | 2 | |
12 | Gabriele Minì | 35 | |||
13 | Kush Maini | 26 | |||
14 | Ritomo Miyata | 25 | |||
15 | Joshua Dürksen | 23 | |||
16 | Oliver Goethe | 23 | |||
17 | Rafael Villagómez | 11 | |||
18 | Amaury Cordeel | 3 | |||
19 | Sami Meguetounif | 2 | |||
20 | Cian Shields | 0 | |||
21 | John Bennett | 0 | |||
22 | Max Esterson | 0 |
Fotos: Formula Motorsport Limited y Red Bull Content Pool