ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

La Fórmula 1 evita el choque con las 500 Millas de Indianápolis al modificar el horario del Gran Premio de Canadá

Hoy se revelaron los calendarios de la Fórmula 1 y de la IndyCar con la novedad de que el Gran Premio de Canadá se disputará en un horario que no coincida con las 500 Millas de Indianápolis, el evento más importante del deporte motor estadounidense y que por tradición se disputa el último domingo de mayo. Al ser la Fórmula 1 la que está forzando el choque, al adelantar tres semanas la carrera en el Circuito Gilles Villeneuve, han tomado la decisión de cambiar el horario de salida apagando los semáforos cuatro horas después de lo habitual. Anteriormente jamás se presentó tal problema porque eventos como el Gran Premio de Mónaco se realizaba antes y con muchas horas de anticipación debido a la ubicación continental. En este caso ha sido la Fórmula 1 la que ha reconsiderado su propuesta porque si bien su política de regionalización y emisiones cero va por buen camino, no se pueden permitir el lujo de arriesgarse a perder una gran inversión al competir directamente contra una carrera de más de cien años de historia.

Se entiende que no siempre será así y que la coincidencia obedece a motivos de fuerza mayor, pero de igual manera los seguidores del deporte motor seguramente agradecerán la oportunidad de poder disfrutar ambos eventos el mismo día y no perderse uno por estar observando el otro. Por su parte, desde la IndyCar publicaron su calendario de 17 fechas con muy pocos cambios con respecto al que acaba de finalizar, salvo la desaparición de Iowa Speedway y The Thermal Club como escenarios. San Petersburgo abre las acciones el 1 de marzo para luego acudir al óvalo de Phoenix y posteriormente trasladarse a Texas y Barber, primera vez en su historia que la categoría inicia con cuatro fechas en un mes. La IndyCar sí tomó en cuenta el próximo Mundial de Fútbol y por tal razón movió algunas fechas, también para que la cadena FOX pudiera cubrir el torneo de fútbol, por tal razón entre los meses de junio de de julio solamente se realizarán cuatro fechas: World Wide Technology Raceway, Road America, Mid-Ohio y Nashville, cuya fecha coincide con la final del Mundial pero su horario es posterior ya que será una carrera nocturna. En agosto se realizarán también cuatro fechas incluyendo la doble cartelera en Milwaukee para cerrar la temporada el 6 de septiembre en Laguna Seca.

En el calendario destacan seis fechas en óvalos, entre ellas el retorno a Phoenix en un fin de semana donde la IndyCar compartirá la pista con la NASCAR. Entre las cinco carreras a realizarse en circuitos callejeros destacan Arlington y Markham, la primera representará el debut del trazado de Texas en el calendario y la segunda también la primera ocasión que se compita en el el nuevo circuito canadiense que viene a reemplazar al Exhibition Place de Toronto. Según Mark Miles, CEO de Penske Entertaiment, este nuevo calendario ofrecerá fines de semana increíbles donde los seguidores de la categoría podrán disfrutar de otras exhibiciones y eventos.

Vía IndyCar

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...