Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

La Super Fórmula medita cambiar de proveedor de chasis para 2028 ante los tantos proyectos que afronta Dallara

Yoshihisa Ueno, presidente de Japan Race Promotion, ente organizador de la Super Fórmula japonesa, comunicó que los planes para actualizar la categoría se ha pausado hasta finales de 2027 para de esta forma disponer de un mayor plazo para presentar un diseño de monoplaza muy distinto al actual SF23. Tal como ha sucedido en la IndyCar, Ueno estima que la vida útil del chasis que se utiliza en el campeonato se puede extender un poco más ya que se están evaluando varios conceptos, algunos muy avanzados, para introducir un coche que satisfaga las expectativas de equipos y público. Ante las nuevas propuestas, no descartó acudir a un proveedor de chasis distinto a Dallara puesto que la firma italiana, asociada a la Super Fórmula desde el 2014, ahora mismo está involucrada en muchos proyectos que abarcan desde la Fórmula 1 hasta los prototipos de primera clase, razón por la cual considera que requieren de un socio que ofrezca exclusividad a la serie.

La Super Fórmula es vista como una alternativa a la Fórmula 2, pero a menor costo, estableciéndose como el campeonato de monoplazas más relevante de Asia, el chasis SF23 y el motor turbo de 4 cilindros y 550 caballos con un peso de 677 kilos ofrece las prestaciones necesarias para equipararse al rendimiento de un Fórmula 2, no obstante la serie japonesa es un torneo local y por lo tanto no luce como una opción interesante para aquellos pilotos que aspiren llegar a la Fórmula 1, a menos que previamente hayan superado las series de formación establecidas por la FIA. Para Ueno es importante relanzar la Super Fórmula y eso pasa por presentar un monoplaza atractivo para todos los involucrados, incluyendo socios de prestigio como Honda, Toyota y Yokohama.

Si bien considera que Dallara ha realizado un buen trabajo, cree que la empresa está saturada de proyectos, ahora mismo fabrica chasis para la IndyCar, Indy NXT, la Fórmula 2, la Fórmula 3, la Fórmula 1 con Haas F1, también los que utilizan los prototipos Ferrari 499P y los LMDh provenientes de BMW, Cadillac y pronto el de McLaren. Ante este escenario, Ueno cree conveniente evaluar otras opciones para que el diseño de la Super Fórmula no tenga el mismo ADN que otros monoplazas contemporáneos diseñados en el departamento técnico que dirige Aldo Costa. Está convencido que el mercado japonés está listo para una actualización que les distinga de otras categorías y por tal razón se tomará su tiempo para analizar todas las propuestas que tenga a mano.

En palabras de Yoshihisa Ueno:

Seguiremos utilizando el SF23 al menos hasta finales de 2027, pero aún no hemos tomado ninguna decisión respecto a 2028 y años posteriores. Por el momento, todavía estamos en la fase de concepto. Estamos considerando cómo debería ser un coche de nueva generación para satisfacer las expectativas de nuestros seguidores. El mercado decidirá. Da la casualidad de que actualmente utilizamos Dallara, pero lo que hagamos a continuación también depende en parte de los deseos de los equipos y la afición.

Vía Autosport

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...