ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Las pruebas TPC no entrarán en el límite de presupuesto a partir de 2026

Hace algunas semanas atrás varias escuderías manifestaron sus dudas con respecto a las pruebas TPC, o tests con coches previos, que se realizarán a partir de 2026 porque algunos monoplazas de años anteriores están diseñados para instalar unidades de potencia y se van a dar casos de rupturas entre socios y proveedores que van a complicar la realización de TPC. Red Bull, Racing Bulls, Aston Martin y Sauber no tendrán acceso a las actuales unidades de potencia porque no van a renovar con sus proveedores, a menos que lleguen a ciertos acuerdos que requieren un pago, situación que afecta su agenda de pruebas. Será a partir de 2028 cuando los equipos afectados puedan utilizar la configuración 2026 y con ello volver a la normalidad.

Las pruebas TPC, Filming Day y otras exhibiciones se realizan para que pilotos novatos acumulen kilómetros y también sean evaluados, sin que ello signifique una ventaja para los equipos puesto que los coches están obsoletos para competir en el campeonato. En el caso de monoplazas que instalaron motores V8 aspirados la modificación no resulta traumática, en el caso de Red Bull se reemplaza el propulsor Renault por uno fabricado por Honda de la misma especificación y no se presenta mayor inconveniente. El problema es cuando se trata de unidades de potencia cuyo costo operativo es alto y está de por medio un control de presupuesto. De Red Bull querer aprovechar las pruebas TPC debe negociar con Honda para alquilar sus unidades de potencia con especificación 2022, lo que sería costoso por cuestiones de logística, por tal razón la FIA intervino para legislar y aclarar este asunto.

La nueva normativa técnica que entrará en vigencia el año que viene ha condicionado las pruebas TPC, por tal razón la FIA indicó que se podrán realizar pruebas TPC con monoplazas de 2024 y 2025 durante los próximos dos años con la salvedad de que los proveedores anteriores podrán suministrar unidades de potencia híbridas sin que el costo represente una carga en el límite de presupuesto. De esta forma, el ente regulador del deporte motor garantiza que las pruebas sigan adelante. Sin duda son buenas noticias sobre todo para estructuras que poseen programas de jóvenes pilotos que requieren de las TPC para evaluar de forma privada a sus talentos sin correr el riesgo de incidentes durante las primeras prácticas libres en algunos grandes premios.

Vía Nextgen Auto

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...