Aunque sin lugar a dudas fue la clasificación la que ganó en dramatismo, el Gran Premio de Azerbaiyán disputado este domingo ha dejado una preciosa lucha en prácticamente todos los frentes, con el líder del Mundial tropezando de nuevo contra los muros (ya salía con el chasis de repuesto, al igual que Colapinto), con una bonita lucha por el podio y con numerosos coches fuera de posición que trataban de recuperar su posición teórica en medio del tráfico en las calles de Bakú.
Con un asalto repleto de suciedad y con la amenaza de nuevo de ligeros chubascos, la salida ya nos iba a dejar con las principales noticias, entre ellas, el que Oscar Piastri se saltara el semáforo, algo que también llevó a Fernando Alonso a precipitarse y resultar posteriormente sancionado por adelantarse al apagado de los semáforos. El australiano, líder del Mundial, seguramente iba a recibir un castigo similar, pero después de quedarse al fondo del pelotón, se estrellaría de nuevo contra las protecciones cuando trataba de recuperar posiciones en los primeros metros.
Se quedaba vía libre para un Lando Norris que no estaba en mejor posición. El británico salía muy atrás dentro del Top10, pero después de mezclarse en una dura lucha con los Ferrari, el británico apenas pudo progresar en la clasificación del GP de Azerbaiyán, hasta el punto de que no pudo ni siquiera meterse en la batalla por el Top5 por ritmo propio (nueva parada lenta de McLaren en el Pit-Lane) y tuvo que esperar en este caso a que la lucha en pista entre Liam Lawson y Yuki Tsunoda le propiciara alcanzar a ambos después de que el de McLaren consiguiera desembarazarse en la parte final de la carrera de un Charles Leclerc que tenía muchas más vueltas de neumático.
Tanto fue así que, el monegasco, terminó por ceder las posiciones a un Lewis Hamilton que llegaba con mucho más ritmo y con el neumático de compuesto medio para meterse en esa lucha a cuatro con Norris y los dos pilotos de la órbita de Red Bull. Por delante, Max Verstappen no tuvo rival y se destacó al frente de la clasificación prácticamente desde el inicio, ayudado por una carrera que tuvo muchos menos Coches de Seguridad de los esperados y que, por tanto, le permitió abrir renta sobre sus perseguidores.
Entre ellos estuvo Carlos Sainz en cabeza durante gran parte de la carrera. El madrileño consiguió contener en los primeros giros a un combativo Andrea Kimi Antonelli, el cual incluso llegó a arrinconar a su compañero de equipo en la Curva 1. Mientras que Albon tenía un contacto con Colapinto en plena lucha por posición que llevó a que el argentino trompeara (sanción de 10 segundos a Alex), Sainz consiguió hacerse fuerte en las posiciones de podio hasta que George Russell consiguió salir por delante de la última parada.
El británico con el medio puso tierra de por medio, mientras que Carlos consiguió garantizarse la segunda plaza sobre Antonelli, con Liam Lawson manteniendo el Top5 por delante de Tsunoda y Norris, mientras que los Ferrari terminaron a espalda de Lando, con Hamilton delante de Charles y un Isack Hadjar que pudo respirar tranquilo al cruzar la meta después de lo que parecían problemas preocupantes en su unidad de potencia antes de comenzar la carrera.
Primer podio de Carlos Sainz con Williams (el mejor de su carrera deportiva tal y como decía el piloto español a través de la radio), el número 28 de su carrera deportiva y cuarta victoria de la temporada de Max Verstappen, la segunda consecutiva tras la conseguida hace dos fines de semana en Monza y la número 67 de su carrera deportiva en Fórmula 1. Escaso botín de puntos en este caso para un Lando Norris que no pudo ni supo aprovechar el primer gran descalabro de Oscar Piastri este 2025, mientras que George Russell terminó un fin de semana en el que llegaba enfermo a Bakú con otro nuevo podio.
Por su parte, Fernando Alonso no pasó de la 15ª posición, justo detrás de Bearman y Esteban Ocon y por delante de Hülkenberg y Lance Stroll, con los Alpine terminando en las dos últimas posiciones en un Gran Premio en el que solo hubo una retirada, la del todavía líder del Mundial que viajará a Singapur dentro de dos semanas con 25 puntos de ventaja después de que Lando solo haya conseguido reducir en seis puntos la brecha entre ambos. McLaren también tendrá que esperar para cantar el alirón en constructores.
Clasificación final – Gran Premio de Azerbaiyán 2025:
Pos. | Piloto | Coche | Vueltas | Tiempo | Dif | Pits | Puntos |
1 | M. Verstappen | Red Bull Racing | 51 | – | 1 | 25 | |
2 | G. Russell | Mercedes | 51 | +14.609 | 14.609 | 1 | 18 |
3 | C. Sainz Jr. | Williams | 51 | +19.199 | 4.590 | 1 | 15 |
4 | A. Antonelli | Mercedes | 51 | +21.760 | 2.561 | 1 | 12 |
5 | L. Lawson | Racing Bulls | 51 | +33.290 | 11.530 | 1 | 10 |
6 | Y. Tsunoda | Red Bull Racing | 51 | +33.808 | 0.518 | 1 | 8 |
7 | L. Norris | McLaren | 51 | +34.227 | 0.419 | 1 | 6 |
8 | L. Hamilton | Ferrari | 51 | +36.310 | 2.083 | 1 | 4 |
9 | C. Leclerc | Ferrari | 51 | +36.774 | 0.464 | 1 | 2 |
10 | I. Hadjar | Racing Bulls | 51 | +38.982 | 2.208 | 1 | 1 |
11 | G. Bortoleto | Sauber | 51 | +1’07.606 | 28.624 | 1 | |
12 | O. Bearman | Haas F1 Team | 51 | +1’08.262 | 0.656 | 1 | |
13 | A. Albon | Williams | 51 | +1’12.870 | 4.608 | 2 | |
14 | E. Ocon | Haas F1 Team | 51 | +1’17.580 | 4.710 | 2 | |
15 | F. Alonso | Aston Martin Racing | 51 | +1’18.707 | 1.127 | 1 | |
16 | N. Hulkenberg | Sauber | 51 | +1’20.237 | 1.530 | 1 | |
17 | L. Stroll | Aston Martin Racing | 51 | +1’36.392 | 16.155 | 1 | |
18 | P. Gasly | Alpine | 50 | 1 lap | 1 | ||
19 | F. Colapinto | Alpine | 50 | 1 lap | 1 | ||
dnf | O. Piastri | McLaren | 0 |