Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

OFICIAL: Kalle Rovanperä se retira del WRC y redirige su carrera deportiva hacia los monoplazas

Se había dejado entrever en más de una ocasión que Kalle Rovanperä no iba a tener una carrera larga dentro de los rallyes, pero sin lugar a dudas, el final ha llegado mucho antes de lo esperado. El piloto finlandés se tomó un 2024 a tiempo parcial para explorar nuevos horizontes. Además de competir en la copa monomarca de Porsche en uno de sus trofeos regionales, el finlandés lo compaginó con algunas pruebas del WRC y participaciones esporádicas en competiciones de Drift. Todo ello para tener un año lejos de la presión de competir por el Campeonato del Mundo de Rallyes.

Incluso Jari-Matti Latvala, en el día del anuncio de la decisión de ese año parcialmente sabático, dejo entrever que Toyota GAZOO Racing le daba libertad con el objetivo de que Kalle tuviera por delante una larga y exitosa carrera dentro del WRC a su vuelta en 2025. Sin embargo, no parece que será así. Kalle Rovanperä ha anunciado esta mañana del 9 de octubre, poco más de una semana después de su 25 cumpleaños, que ha tomado la decisión de abandonar el WRC y competir en circuitos a partir de la temporada 2026.

El finlandés, bicampeón del WRC, ha confirmado que disputará la Súper Fórmula nipona el próximo año, proyecto para lo que seguirá contando con el respaldo de Toyota, marca para la que seguirá compitiendo en las tres pruebas restantes este año del Campeonato del Mundo: el Rally de Europa Central de la próxima semana, Japón y Arabia Saudí.

Esta decisión no ha sido fácil, pero es una que he estado considerando durante un tiempo. Habiendo logrado tanto en los rallyes a esta edad, comencé a pensar en otras posibilidades y retos que me gustaría afrontar. Ha sido una decisión difícil, pero siento que es la correcta para perseguir mis próximos sueños y retos – Kalle Rovanperä

El finlandés, que ha agradecido todo el trabajo del equipo y de Jonne Halttunen en su presencia en el Mundial y el aporte a sus dos títulos intercontinentales, sigue en la pelea por el tercer entorchado frente a Sébastien Ogier, Elfyn Evans y Ott Tänak, aunque deberá empezar a recortar los 21 puntos de desventaja que tiene en la actualidad en la general para poder llegar con opciones a la parte final de la temporada.

Es especial contar con el apoyo de Toyota Gazoo Racing desde el inicio de este nuevo reto y poder competir en la Súper Fórmula. Sé que es un paso adelante, viniendo del mundo de los rallyes, pero tengo muchas ganas y, junto con TGR, tenemos un buen plan para prepararnos de la mejor manera posible y aprovecharlo al máximo. Desde que empecé a conducir de pequeño, mi sueño era ser piloto del WRC, ganar un rally y convertirme en campeón del mundo. Haberlo logrado tan joven ha sido una sensación increíble, y le doy las gracias a TGR-WRT: hemos hecho cosas realmente geniales juntos y ha sido un placer trabajar con un equipo tan increíble – Kalle Rovanperä

El propio Jari-Matti Latvala ha puesto en valor la nueva etapa que se abre para Kalle por delante: “Hemos visto a pilotos de carreras probar los rallyes, pero rara vez lo hemos visto al revés: que un piloto de rallyes vaya a las carreras de circuito e intente desafiar a los mejores, sobre todo en monoplazas. TGR cree en ayudar a los pilotos a alcanzar sus sueños y no creo que haya muchos fabricantes que puedan ofrecerle a un piloto esa oportunidad, lo cual es muy emocionante para ambas partes”.

Por su parte, desde el equipo apuntan a la posibilidad de tener un recambio para él en los pilotos que han estado ayudando a desarrollar durante los últimos años, por lo que sería lógico que en Toyota GAZOO Racing decidieran no solo contar con Sami Pajari para continuar otra temporada más, sino también afrontar el posible fichaje de Oliver Solberg. “Lo extrañaremos en nuestro equipo, pero TGR ha estado trabajando duro para desarrollar jóvenes pilotos de rally talentosos y podemos estar seguros de que podremos contar con una sólida alineación de pilotos en 2026 y más allá”.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...