Se están ordenando las piezas muy rápido. Si ayer era Paul-Loup Chatin el que anunciaba su salida de Alpine para confirmar su fichaje este mismo jueves por Genesis, apenas ha habido que esperar unas horas para conocer que Mick Schumacher tampoco continuará dentro del equipo francés de resistencia de cara a la próxima campaña del Campeonato del Mundo de Resistencia.
Al contrario que su excompañero galo, todo apunta a que el alemán ha puesto su mirada lejos del WEC para 2026, especialmente después de haber participado recientemente en los test de las IndyCar Series en Indianápolis junto al equipo Rahal Letterman Lanigan Racing, apuntando ambas partes que estaban interesados en seguir de cerca la opción de mantener dicha colaboración de cada a la temporada 2026, e incluso Schumacher afirmó que para él no tendría sentido competir únicamente en las fechas ruteras del campeonato norteamericano y que si se decidía a dar el paso para competir en estas series de monoplazas, sería para incluir en su programa también los trazados ovales.
Sin opciones finalmente de fichar por Cadillac, a pesar de que llegó a haber rumores sobre la opción de que Mick se pudiera unir a la escudería y así jugar un doble papel como piloto reserva en la Fórmula 1 y como piloto titular en el WEC en uno de los prototipos alineados por JOTA, finalmente las conversaciones se quedaron atrás y después del parón veraniego surgió la opción de probar en la IndyCar, situación que aprovechó para lo que puede ser su regreso a los monoplazas.
Estoy muy agradecido por estos dos últimos años con Alpine. He aprendido muchísimo dentro y fuera de la pista, y estoy agradecido a todos los que han formado parte de ello. Les deseo lo mejor para el futuro. ¡Estén atentos a 2026! – Mick Schumacher
Lo que sí parece es que se pondrá punto y aparte será su paso por el WEC (ha sonado como uno de los posibles pilotos de McLaren de cara a 2027), donde Schumacher demostró una gran adaptación y además de ser protagonista del primer podio conseguido por el LMDh de Alpine el año pasado en Fuji, también peleó en otras dos ocasiones por subirse al cajón esta última campaña, realizando un papel espectacular luchando con los dos Ferrari oficiales en la carrera de Spa-Francorchamps, aunque finalmente se quedaría sin victoria, un honor que correspondió a la unidad #35.
“¡Qué recuerdos tan maravillosos hemos compartido durante los últimos dos años!”, decía el comunicado realizado por Alpine. “Gracias, Mick, por tu gran trabajo, dedicación y todas tus contribuciones al Alpine Endurance Team. Te deseamos todo lo mejor para el futuro”. Las salidas de Chatin y Schumacher dan pie no solo al acomodo de António Félix Da Costa, sino también a una nueva contratación en un mercado que, si bien tiene nuevos asientos por rellenar en McLaren, Genesis y Ford, también presenta oportunidades.







