Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

6 MIN

Carlos Sainz y Alex Albon confirman los motivos que les han dejado fuera de la Q3 en Monza

Se volvieron a quedar con las ganas. Williams ha visto cómo su rendimiento llegado el sábado no se ha parecido en nada al potencial que parecían tener en las prácticas del viernes y la cruda realidad, en una sesión de clasificación que se esperaba muy competida, es que ninguno de los dos monoplazas ha conseguido superar el corte de la Q2, por lo que ambos pilotos saldrán desde la segunda mitad de parrilla, con Carlos Sainz partiendo 13º y Alex Albon haciéndolo desde la misma línea en 14ª posición.

Todo ello a pesar de que en Grove tenían este Gran Premio junto al de Países Bajos y el de Singapur marcado en el calendario como oportunidades para conseguir unos buenos puntos con ambos coches. Sin embargo, de nuevo el problema a la hora de colocar los neumáticos en la temperatura óptima los ha relegado a una segunda mitad del pelotón que en este caso iba a estar muy competida ya que, además de unas diferencias exiguas, también se cumplían los pronósticos que apuntaban a que este circuito era propicio para un posible paso a Q3 por parte de Yuki Tsunoda o Andrea Kimi Antonelli.

Cumplido este último punto, apenas había dos huecos en Q3 para pilotos de los equipos fuera de las principales escuderías, y estos finalmente recayeron en manos de Gabriel Bortoleto y Fernando Alonso, por lo que Williams volvió a quedarse fuera de ese Top10 en lo que era aparentemente un fin de semana en el que el ritmo del FW47 era prometedor y en el que incluso se podrían haber visto beneficiados por la penalización de cinco posiciones que arrastraba Lewis Hamilton.

Las luchas que tenemos para meter la soft en la ventana de temperatura que queremos y efectivamente a la que la metemos en temperatura que queremos somos muy rápidos, pero en clasificación, es una vuelta y tenemos esa lotería que hay veces que los neumáticos nos funcionan y otras que no. Nos lleva pasando tanto a Alex como a mí toda la temporada por eso veis a un piloto en Q3 y el otro en Q1, hoy los dos en Q2, por eso, porque es un coche muy complicado con los neumáticos. Puntuar, yo creo que mañana hay que intentar puntuar, más que eso en Monza, ya habéis visto con el paso de los años que no es fácil adelantar, el ritmo de carrera estará ahí, el caso es ver si tenemos el ritmo suficiente como para adelantar – Carlos Sainz

En Zandvoort fue Albon el que terminó muy enfadado la clasificación y en Monza, parecía que ambos estaban más bien resignados. La problemática sigue siendo la misma. Cuando los Williams pueden preparar el neumático, este les permite tirar sin dar demasiadas sorpresas, incluso con varias vueltas a sus espaldas, sin embargo, cuando les toca hacer un intento en clasificación con el blando, la situación se complica aún más. Esa ventana de funcionamiento está variando prácticamente en cada Gran Premio, en cada circuito, lo que hace precisamente que veamos esa irregularidad en el rendimiento.

Aun así, a pesar de los varapalos, Sainz se ha mostrado positivo: “en la primera salida con los neumáticos nunca conseguimos hacer una vuelta lo suficientemente buena. Cada fin de semana aprendo algo nuevo y puedo llevar ese aprendizaje al equipo para entender mejor qué ocurre. Ojalá pronto se note una mejora en ese aspecto”.

Albon también señala los neumáticos como talón de Aquiles:

Por su parte, Alex Albon también confirmó que la principal problemática para el Williams sigue estando precisamente en los neumáticos, en su caso, la situación de hoy incluso se ha visto agravada porque ha sido llamado a pesaje a mitad de Q2, lo que le ha trastocado por completo la planificación y le ha obligado a hacer una vuelta de salida mucho más rápido que la del resto. El piloto británico-tailandés se mostró muy sincero y alabó el trabajo incansable realizado por el equipo durante todo el fin de semana para preparar la planificación y simplemente destacó que lo que ha cambiado respecto a las primeras carreras es que precisamente esa zona media se ha apretado aún más y que ellos siguen sin encontrar la solución para encarar esta preparación de neumático.

Sí, creo que el coche sigue siendo rápido. Son los neumáticos. Han sido los neumáticos todo el año y son los neumáticos otra vez todo el día. En la mayoría de los circuitos quizá uno de nosotros pueda meterlo justo en la ventana. Este fin de semana intentamos ver todo lo posible en cuanto a las vueltas de preparación, y nunca conseguimos que funcione. Lo que has visto en las prácticas es que hacemos vueltas de empuje, intentamos que funcione en la primera vuelta, nunca está listo en la primera vuelta, hacemos dos vueltas de enfriamiento, volvemos a intentarlo, se calienta más, empieza a funcionar un poco mejor, se siente bien. En clasificación tienes que hacer tiempos delta, tienes que respetarlos y básicamente estás obligado a hacerlo en la primera vuelta lanzada, y no podemos conseguir tanto agarre en ese neumático. Por ejemplo, hoy tuve la báscula en Q2, así que básicamente me mandaron a pista en medio de las vueltas de preparación de todos los demás. Para garantizarme una vuelta de salida limpia, una vuelta de salida que quizá es 15 segundos más rápida que la de los demás. Y ni siquiera consigo la vuelta de salida que quiero porque tengo que dejar pasar a todos los coches que vienen por detrás. Y para cuando llego a la curva 1, tengo que adelantar a estos coches durante mi vuelta. Así que, al final, hay demasiados “quizás”, el problema es el neumático – Alex Albon

Información complementaria por parte de Alejandro Alonso López desde el Circuito de Monza. 

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...