Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

8 MIN

Toyota sueña con un debut victorioso de la nueva GR DKR Hilux T1+ en el Rally Dakar 2026

No suele ser habitual que un equipo internacional que no tiene sede específicamente en España elija nuestro país para presentarse antes de ir a una edición del Rally Dakar, pero es cierto que la actual Toyota GAZOO Racing W2RC tiene fuertes lazos con nuestro país después de la incorporación de Repsol como sponsor, así como la creación del Repsol Toyota Rally Team en el que se encuadran Isidre Esteve y Txema Villalobos.

La anterior ocasión en la que se optó por España para presentar el proyecto de Toyota para el Dakar tenía claramente el punto de atención de contar con Fernando Alonso y Marc Coma en una de sus Hilux, por lo que ahora se tratará de que nuestro país insufle ese último soplo de aliento ante una edición que para la marca nipona se plantea muy prometedora a pesar de que Lucas Moraes, vigente Campeón del W2RC con Toyota, emprendió su camino para completar la alineación de Dacia.

Como ya dijimos días atrás, quedaba por conocer quién sería el dúo que se iba a subir a la tercera unidad de la Toyota GR DKR Hilux T1+, una respuesta que quedó rápidamente solventada cuando se anunció la llegada del dos veces ganador del Dakar en motos, Toby Price. El australiano formará tándem como Armand Monleón, mientras que en sus compañeros de equipos serán ni más ni menos que Seth Quintero, copilotado por el exmotard estadounidense, Andrew Short, mientras que Henk Lategan seguirá con la estructura después de haberse unido este mismo año junto a su navegante, Brett Cummings.

Nueva Hilux para tratar de defender el tuareg:

Tres pilotos de primer nivel para tratar de reeditar el triunfo y el tuareg que el pasado enero lograron Yazeed Al-Rajhi y Timo Gottschalk al volante de una Hilux de Overdrive. Llegarán con refuerzos, ya que Toyota GAZOO Racing y la estructura belga han estado trabajando junto a Glyn Hall y Christian Loriaux en hacer esta primera GR DKR Hilux completamente nueva y ya construida con las referencias del reglamento T1+ en lugar de ser una adaptación de la T1 4×4 como ocurría con el modelo hasta ahora.

Esto les dará una gran ventaja respecto a las sensaciones con el anterior modelo, ya que había margen para trabajar en chasis y suspensiones, así como para bajar el centro de gravedad y hacer un mejor equilibrio de pesos. Desde el equipo son conscientes de que este año no sólo la victoria se vende muy cara, sino que también se espera que el podio sea cuestión de una batalla diaria tal y como afirmaba Seth Quintero durante la presentación: “decir, hay entre 20 y 30 pilotos que pueden salir ahí y ganar cualquier etapa. Así que no es nada fácil siquiera subir al podio”.

Para sus compañeros será incluso más difícil ya que siguen en proceso de adaptación, especialmente en el caso de Toby Price. El australiano apenas ha competido una edición del Dakar en coches y no pudo terminarlo después de que un traumatismo de su copiloto, Sam Sunderland los llevara a tener que retirarse.

Según Jean-Marc Fortin, director de Overdrive Racing y director deportivo de Toyota Gazoo Racing W2RC, en principio habrá tres unidades de la nueva GR DKR Hilux, dos oficiales que en principio deberían ser para Quintero y Lategan y una tercera para Yazeed Al-Rajhi, mientras queda la duda de si habrá una cuarta para Price

Ahora regresa y tiene que asimilar muchas cosas en poco tiempo; entre ellas, seguir creciendo como piloto de coches, crear una nueva relación con su nueva mano derecha, Armand Monleón y, además, entender su nuevo coche, el cual tiene poco que ver con la Hilux que utilizó hace 10 meses. Aun así, no ha dudado en marcarse retos, empezando por acabar su segunda participación en coches (la 12ª de su carrera deportiva) y quién sabe si intentar también luchar por alguna victoria de etapa. A su favor, sus participaciones en pruebas tipo Baja tanto en Estados Unidos como Australia, algo que le ha dado ya ese tacto con los Trophy Truck y que le ha permitido encontrar los límites en cuanto a recorridos de suspensión y neumáticos.

Tengo muchas ganas de dar este siguiente paso en mi carrera. Para mí es una gran diferencia pasar de dos ruedas a cuatro, pero ahora superar esa barrera es mucho más fácil para mí. Aun así, soy muy nuevo en el equipo y muy nuevo en la categoría de coches. He estado haciendo muchas cosas de cuatro ruedas en los últimos cinco o seis años, pero la potencia del Dakar es otra bestia distinta, y estamos dando pequeños pasos. Siento que tengo muy buenos compañeros, que me ayudan mucho a encontrar el nivel rápidamente. Y sí, me siento muy cómodo con el coche. Se vienen tiempos emocionantes y tengo muchas ganas de que este sea mi duodécimo Dakar, alinearme y volver a intentarlo – Toby Price

Por su parte, Henk Lategan también cambió su presencia con el equipo de Toyota GAZOO Racing South Africa a esta nueva etapa con la estructura europea, lo que también le ha permitido seguir creciendo como piloto, lo que espera que le ayude especialmente en los primeros días de carrera ya que el ritmo del W2RC ha sido mucho más alto desde la salida de cada una de las pruebas que lo que ha experimentado él en el nacional de Cross-Country de Sudáfrica del que salió:

Sí, bueno, este año ha sido diferente a cualquier otro. Hice la transición a un equipo con base europea. Fue casi mi primera campaña completa del campeonato mundial; por desgracia faltó Abu Dhabi, pero ese es el gran cambio, la gran ayuda para nosotros este año. Simplemente estar mucho más tiempo en el asiento y en las mismas condiciones, el mismo coche, contra los mismos rivales y con el mismo tipo de navegación que tienes en el Dakar. Eso ha sido un gran paso. Ya podemos sentir que, cuando entras en el coche el primer día, puedes estar a ritmo de inmediato, y antes no era así. Quizá en las etapas 1 y 2 nos costaba un poco; los demás están conectados desde el primer minuto. A nosotros nos tomaba esos primeros días acomodarnos y luego podíamos realmente avanzar, así que esperamos que eso nos ayude – Henk Lategan

Aunque no forma parte del equipo oficial, Yazeed Al-Rajhi volverá a pilotar una Toyota para la defensa del tuareg y tras el accidente sufrido en la Baja Jordania que lo ha tenido parado durante unos meses. Esta semana está haciendo coche 0 en el Rally de Arabia Saudí con un GR Yaris Rally2

En cuanto a las novedades del coche, el equipo sigue guardando un estricto secreto sobre cuáles son las áreas en las que ha habido más desarrollos. Se le preguntó durante el Q&A a Quintero, el cual compitió la semana pasada con él en la Baja Dubái, pero el norteamericano siguió en la línea de guardar la sorpresa: “Hay algunas cosas que la gente conocerá más adelante sobre lo que cambiamos; por ahora lo mantenemos en secreto. Pero va por buen camino. Es impresionante”.

Por su parte, Isidre Esteve se mostró entusiasmado con la opción de volver a competir al volante del T1+ y reconoció abiertamente que tras estar probándolo de nuevo el pasado sábado en Château de Lastours, Francia, y no quería bajarse del coche. El objetivo para él será el de estar dentro del Top20, uno que está más caro que nunca debido a una disciplina que, al igual que la resistencia, está viviendo uno de sus momentos más dorados en las últimas dos décadas y a la que ha contribuido Toyota con su lealtad y capacidad de llevar a un nuevo nivel la competición.

Tener la oportunidad de heredar un coche oficial como este es increíble; vuelvo a recuperar sensaciones que hacía años que no tenía. Estamos con los mejores y en las mejores condiciones, así que ahora nos vamos al Dakar a competir, que es para lo que estamos aquí. Probamos por primera vez el combustible renovable de Repsol con Toyota hace cuatro años y fue sorprendente ver que las prestaciones superaban las expectativas que teníamos al principio, así que ver que tu trabajo además contribuye a mejorar la descarbonización no solo de la competición, sino también de la movilidad, es un orgullo – Isidre Esteve

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...