ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

Toyota presenta su decoración especial para las 24 Horas de Le Mans

Toyota Gazoo Racing comunicó que para la venidera edición de las 24 Horas de Le Mans uno de sus GR010 Hybrid lucirá una decoración homenaje al GT-One que significó el regreso del fabricante japonés a la prestigiosa carrera a finales de la década de los años 90. Por tal razón, la unidad número 7 de la clase Hypercar, cuya tripulación está conformada por Kamui Kobayashi, Nyck de Vries y Mike Conway, traerá de regreso el diseño rojo y blanco distintivos de los tres coches con los que Toyota compitió en Le Mans en la temporada de 1998. El otro prototipo, el número 8, va a mantener su habitual decoración con predominio negro para funcionar de contraste entre el pasado y el presente.

En el comunicado emitido por Toyota se indica que la decoración especial está dedicada a los fieles seguidores de la marca y por tal razón se pretende una conexión con el pasado para honrar sus raíces puesto que la historia y la actualidad significan mucho para el fabricante japonés. Se recuerda al GT-One como un GT1 modificado para incursionar en la división GT Prototype en 1998 y 1999, el último año de Toyota en el campeonato antes de iniciar una pausa hasta el 2012. El GT-One, transformado en el TS020, fue heredero de la tecnología que para entonces se utilizaba en el recordado Grupo C y también en la Fórmula 1, siendo un coche muy rápido en pista, pero también proclive a padecer problemas de fiabilidad.

Diseñado por el reconocido André de Cortanze, el coche instaló el motor Toyota del Grupo C, es decir el V8 de 3.6 litros y doble turbo. En teoría, el coche estaba concebido para ganar en Le Mans, y lo llegó a demostrar en la clasificación, pero en las dos ediciones que participó se presentaron muchos percances. En 1998 Toyota inscribió un GT-One, clase LMGT1, pilotado por los japoneses Ukyo Katayama, Toshio Suzuki y Keiichi Tsuchiya, tripulación que alcanzó el noveno lugar en la tabla general. Al año siguiente Toyota inscribió tres unidades siendo la mejor ubicada la que presentó la misma alineación del año anterior ya que finalizaron en segunda posición en la general, por detrás del BMW V12 LMR oficial, siendo el puesto más alto hasta ahora alcanzado por una iniciativa totalmente japonesa.

Sin duda el TS020 causó impacto cuando llegó a las pistas debido a su radical diseño y a su decoración ya que fue patrocinado por Philip Morris y sus icónicos colores blanco y rojo. Si bien la publicidad del tabaco ya estaba prohibida en los deportes, el esquema hacía referencia al logotipo que era muy conocido en las carreras. El coche también se convirtió en objeto de culto por su aparición en el primer vídeojuego Gran Turismo para la cónsola PlayStation. La popularidad de este modelo llevó a Toyota a rendirle un homenaje, aunque es obvio que en este caso la disposición de colores se inclina más hacia el referente Toyota en las carreras y no hacia la publicidad del tabaco que llevó en su momento.

Toyota entonces rendirá homenaje a su pasado y su presente a través de sus dos prototipos los cuales llevarán una insignia con el número 40 para conmemorar la primera participación del fabricante en el evento ya que debutó oficialmente en la edición de 1985 con chasis Dome 85C-L del equipo TOM’S y el motor Toyota 4T-GT turbo. Desde entonces ha competido en 26 ocasiones sumando cinco victorias y ocho poles.

Vía Toyota Gazoo Racing

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...