Aunque todavía no se ha oficializado la formación de Red Bull para 2026, a pesar de que Helmut Marko declaró que había tomado una decisión, Yuki Tsunoda sigue dando muestras de que no permanecerá en la escudería austriaca. Su reciente actuación, clasificó 19 para el Gran Premio de Las Vegas, mientras Max Verstappen y ambos pilotos de Racing Bulls destacaron en Q3, no hacen más que confirmar que a nivel emocional el piloto japonés sigue perdido. Este desempeño, aunque se justifica por un error en la presión de sus neumáticos, viene a sumarse a otras decepcionantes actuaciones. No obstante, Tsunoda no se arrepiente de esta frustrante experiencia y considera que representa un gran aprendizaje para su carrera profesional.
Desde su promoción a Red Bull, el piloto japonés de 25 años ha visto como un sueño se ha transformado en algo tormentoso porque la ha costado sumar puntos, tanto que ahora mismo está ubicado en el puesto 17 en la tabla de pilotos. Para Tsunoda, lo que parecía algo positivo para su trayectoria se volvió la antesala a una posible salida de la Fórmula 1 y ahora puede reflexionar sobre lo sucedido tanto a Sergio Pérez como a Liam Lawson antes de heredar uno de los asientos más complicados de la parrilla. Entre sus reflexiones manifestó el hecho de que durante su pasantía por AlphaTauri y Racing Bulls, tenía voz, podía participar y dar indicaciones para mejorar, pero tras llegar a Red Bull todo cambió, ahora no posee liderazgo alguno porque tiene a un compañero que lucha por el título, así que debe resignarse a callarse y aprender sobre lo que se desarrolla a su alrededor.
A estas alturas, Tsunoda es consciente de que su futuro en la Fórmula 1 es incierto, Red Bull tiene en Isack Hadjar, Liam Lawson y Arvid Lindblad a jóvenes prometedores, en tanto él suma cinco años en la categoría. Declaró que todavía desde Red Bull no le han comunicado nada acerca de su continuidad, pero sí está nervioso porque en medio de toda esta incertidumbre no ha asegurado un asiento para 2026, lo que significa que puede atravesar por un año sabático sin proponérselo. Jamás imaginó que, justamente tras la promoción a una gran escudería, vendría el año más complicado para su carrera, un período tan duro que espera le convierta en una mejor persona para afrontar nuevos retos en su vida.
En palabras de Yuki Tsunoda:
Este es el año más difícil de mi carrera. Estoy al lado de uno de los mejores pilotos de la parrilla y en un equipo de primera, todo es totalmente diferente. Antes era un líder, estaba involucrado en el desarrollo del coche. Ahora, estoy en una posición diferente. No me arrepiento de nada en mi llegada a Red Bull si esto me hace un mejor piloto y una mejor persona.
Vía Nexgen Auto





