2 CV solo hay uno. El clásico, el icono, pero sobre todo el ejercicio de ingeniería que permitió crear uno de los vehículos más representativos de la industria del automóvil en Europa y proporcionar una solución a un problema, el de la movilidad en una Europa devastada a finales de la primera mitad del siglo pasado.
Con sabor a 2 CV, es el Citroën más barato de todos
El del 2 CV es un fenómeno irrepetible, que aún sigue influyendo a una marca como Citroën, que ha escogido precisamente ese sabor retro del 2 CV para su nueva imagen de marca, pero también para remozar al vehículo que hoy nos ocupa.

Citroën Ami






No es un coche, pero tampoco una moto
Aunque tenga cuatro ruedas no es un coche propiamente dicho. El Citroën AMI Buggy está homologado como cuadriciclo ligero (categoría L6e), lo que implica que puede conducirse desde los 15 años con el permiso AM, sin necesidad de carnet de coche.
Como solución de movilidad urbana, presenta la ventaja de una carrocería, y la estabilidad que le confieren sus cuatro ruedas, frente a un scooter. Pero es importante comprender que en ningún caso es un coche, ni dispone de los elementos de seguridad y ayudas a la conducción presentes en un automóvil.
Especificaciones básicas | Citroën AMI Buggy |
---|---|
Categoría | L6e |
Potencia | 6 kW (8,2 CV) |
Velocidad máxima | 45 km/h |
Autonomía | 75 km |
Edad mínima | 15 años (permiso AM) |
- Alternativa real al scooter: Es más seguro que un scooter, por el mero hecho de tener cuatro ruedas y más estabilidad vertical. Además, protege frente al viento y la lluvia.
Sin puertas, ni techo
Su actualización de 2025 no solo trae consigo esos característicos rasgos que evocan al 2CV. El AMI Buggy es la versión más lúdica del AMI de Citroën. Con su carrocería abierta, sin puertas y con techo de lona, está pensado para un uso recreativo, especialmente en zonas de playa o ambientes cálidos.
Las principales características de la versión Buggy del AMI, como os decíamos, residen en un techo de lona practicable y unas barras que sustituyen a las puertas al uso, también se diferencia por unas llantas doradas de 14″ y un alerón negro en la zaga.
Opcionalmente, podemos equipar un paquete de diseño denominado Palmeira.






Práctico y sencillo, pero solo para la ciudad
Las ventajas que aporta su homologación específica, la L6e, se traducen también en muchas limitaciones. Con sus 75 km de autonomía y 45 km/h de velocidad punta, el AMI Buggy no es un coche para recorrer largas distancias, pero cumple sobradamente en desplazamientos urbanos, que es su habitat natural.
Especificaciones básicas | Citroën AMI |
Categoría | L6e |
Potencia | 6 kW (8,2 CV) |
Velocidad máxima | 45 km/h |
Autonomía | 75 km |
Edad mínima | 15 años (permiso AM) |
- Ideal para entornos controlados: Perfecto en campus, urbanizaciones, pueblos costeros o como vehículo de car-sharing (la mayoría de los que verás en Madrid, por ejemplo, pertenecen a esta categoría).
- Sencillo, pero limitado: No puede circular por autopistas ni carreteras. Solo es viable en ciudad o entornos rurales de baja velocidad.
En oferta en agosto
En agosto, el Citroën AMI Buggy está disponible desde 9.590 euros, mientras que la versión base del AMI parte de los 8.390 euros. Esto lo sitúa en precios similares a los de muchas motocicletas para el A2. Recordemos que a este precio aún podemos restarle 1.600 euros si somos beneficiarios de las ayudas del Plan MOVES.
AMI 2025:






AMI BUGGY:





