No todoterreno que esté llamando más la atención que el que acaba de ser presentado en Los Ángeles en su versión final. Se trata del lanzamiento más importante de 2026 en materia de 4×4, un coche que ha sido creado con el único objetivo de plantar cara a leyendas de la talla del Toyota Land Cruiser o el Mercedes Clase G, pero haciéndolo con una receta todoterreno que es única en su especie y resucitando a un fabricante que ya creíamos extinto.
El grupo Volkswagen descubre cómo será su propio Toyota Land Cruiser
Toma buena nota porque el Grupo Volkswagen es quien está detrás del proyecto más ambicioso e interesante del mundo todoterreno actual. Hablamos por supuesto de la resurrección del fabricante Scout Motors, una marca de gran reputación y trayectoria en Estados Unidos que ha regresado para lanzar dos nuevos modelos en 2027.
Y aunque Scout ya nos adelantó meses atrás cómo serían estos dos primeros coches, un SUV y una Pick-Up, ha sido ahora con motivo del salón del automóvil de Los Ángeles cuando Scout ha mostrado el diseño final que tendrán los modelos de producción del Scout Traveler (SUV) y el Scout Terra (Pick-Up).
En resumidas cuentas, la estética de estos gigantes del todoterreno es prácticamente la misma que la de sus prototipos. Scout ha realizado muy pocos cambios de cara al diseño final, algo que ya nos podíamos esperar, pero que acaba de ser confirmado. Estamos ante coches con un carácter muy todoterreno, claramente ideados para dar lo mejor de sí fuera de asfalto y con una estética muy personal que recuerda a los modelos clásicos de la marca.
Para hacernos una idea de la magnitud de estos 4×4, el Scout Traveler es un todoterreno con carrocería SUV que alcanza los 5,28 metros de longitud, mientras que su variante pick-up bautizada como Terra, se va hasta los 5,82 metros de largo. Hablamos por lo tanto de modelos cuyas dimensiones están claramente enfocadas al mercado norteamericano, pudiendo llegar a comercializarse en otros mercados como Australia u Oriente Medio en un futuro a largo plazo.
El Grupo Volkswagen es quien está detrás de este faraónico proyecto con una inversión que alcanza los dos mil millones de dólares, un relanzamiento de Scout Motors con el único objetivo de colocar al grupo alemán en lo más alto del sector del todoterreno, consiguiendo así codearse con firmas como Mercedes, Toyota, Jeep o Land Rover.
Y para conseguirlo han apostado por la creación de una plataforma dedicada, sin ningún vínculo con otro fabricante del grupo. Esta arquitectura está diseñada para emplear un motor eléctrico en cada eje, alimentándose por una batería de gran capacidad (100 kWh a 800 V) que, además, puede combinarse con un motor gasolina que trabaja únicamente como extensor de autonomía.
Gracias a esta configuración, los 4×4 de Scout con extensor de autonomía disponen de hasta 805 Km de autonomía combinada, reduciéndose a 563 Km en el caso de la variante sin extensor. Teniendo en cuenta la situación del mercado actual, la inmensa mayoría de las miles de reservas que ya acumula Scout han sido de la versión con extensor de autonomía.
Ya escojamos el modelo Traveler o Terra, Scout no ha escatimado recursos a la hora de hablar de prestaciones todoterreno, consiguiendo así poder montar neumáticos de hasta 35″, disponer de 91 cm de profundidad de vadeo y alcanzar una altura libre al suelo de 30 cm. A esto debemos sumar el uso de un eje rígido trasero, estabilizadora delantera desconectable, bloqueo en ambos diferenciales y uno de los controles de tracción más avanzados que hayamos visto para conducción todoterreno.
Audi también quiere su propio 4×4 basado en el Scout
La fábrica de Scout comenzará a ensamblar las primeras unidades a finales de 2026, dando comienzo a las entregas a clientes durante la primera mitad de 2027. En su versión más capaz, Scout promete potencias por encima de los 700 CV, un par máximo de 1.355 Nm y un 0-96 Km/h de 3,5 segundos, pero lo más importante de todo es que el precio del Scout más asequible partirá de los 60.000 dólares.
Pero no acaban aquí las buenas noticias, porque todo lo desarrollado por y para Scout podría dar vida a un todoterreno todavía más especial. Y es que en estos momentos Audi está estudiando cómo producir su primer gran 4×4 sobre la base del Scout Traveler, fabricándose además en la misma factoría de la marca situada en Blythewood, Carolina del Sur (Estados Unidos).








