Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Por 15.000 € y fabricado por el dueño de Land Rover, este todocamino de interior moderno y sencillo motor es perfecto para España

Lo hemos señalado en más de una ocasión, para desgracia de nuestro mercado, pero cada vez es más evidente que el grueso de la demanda española dentro del sector del automóvil se parece más a la de mercados emergentes: se buscan coches completos dentro de una sencillez general, pero sobre todo que sean baratos de adquirir. La prueba más evidente está en el incansable éxito de los Dacia Sandero y MG ZS, dos verdaderos low-cost que van a cerrar otro año más como los dos coches más vendidos de España.

Por esto mismo, modelos como el que acaba de lanzar la mismísima dueña de Land Rover en La India, pueden tener cada vez más sentido en España. Hablamos del Tata Sierra de 2025, un verdadero todocamino que toma toda la sapiencia en el campo del diseño ganada por Tata desde que fuera dueña de Land Rover para poner en el mercado todo un Discovery en tamaño compacto que al cambio cuesta menos de 15.000 euros.


Se trata de un modelo que ha vuelto a la venta después de 20 años fuera del mercado, o al menos lo que ha vuelto es su denominación, ya que poco tiene que ver con el Sierra que, incluso, llegó a venderse en España, un espartano 4×4 que tuvo una vida comercial muy discreta. Por esto mismo, no cabe esperar su llegada a nuestro país, aunque lo cierto es que la situación ha cambiado tanto aquí que bien podría tener más éxito que cualquier modelo tradicional de uan marca «de toda la vida»: el público está ahora abierto a marcas nuevas, como están demostrando los chinos, ya que se ha perdido en gran medida lo conservadora que era la demanda. Algo originado, principalmente, por la escalada de precios.

Ahora el Sierra, en lugar de ser un 4×4 puro, es un todocamino con que de momento no va a tener tracción total, aunque con su diseño busca hacer un guiño a la peculiar estética del todoterreno de tres puertas que fue antaño. No obstante, a un servidor le recuerda en gran medida al actual Land Rover Discovery, con una sección trasera en la que la las ventanillas aportan un toque distintivo al conjunto, que en su totalidad rezume un aire moderno del que también disfruta el interior, aunque dejando entrever materiales de corte asequible.

Mecánicamente, y al menos de momento, el Sierra no tiene nada de disruptivo. Habrá una mecánica de atmosférica de gasolina y 106 CV, una 1.5 turbo de 160 CV y una última diésel de 106 CV, mientras que para más adelante se han confirmado versiónes híbridas y eléctricas.

Todo lo anterior, unido a un tamaño marcado por sus 4,34 metros de largo y una altura libre al suelo de 20,5 centímetros, el Sierra cobra especial sentido cuando se sabe su precio, ya que la versión más sencilla y menos potente partirá del entorno de los 12.000 euros al cambio, con las variantes más potentes y equipadas apenas acercándose a los 15.000 euros. Este precio, por supuesto, es en La India, el único mercado al que está destinado, de momento, ya que su llegada a Europa es algo que se antoja prácticamente imposible.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...