Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

El Clase G para todos los bolsillos ya es una realidad, un 4x4 puro con lo mejor de Mercedes y sin miedo al todoterreno más exigente

El próximo año 2026 va a marcar un antes y un después en el mundo del todoterreno. Grandes novedades se aproximan y una de las más importantes es un verdadero todoterreno nunca antes visto en la gama de Mercedes. Hablamos del esperado hermano pequeño del todopoderoso Clase G, un 4×4 que promete seguir siendo imbatible haciendo off-road, pero a un precio sensiblemente más reducido.

El Clase G para todos los bolsillos llegará en 2026

Necesitamos todoterrenos más asequibles, las marcas lo saben y por eso Mercedes ha decidido dar vida a un mini Clase G. De hecho ya sabemos hasta cual será su nombre oficial, pues se llamará Mercedes Clase g, buscando así aprovechar el cambio de letra para evidenciar su posicionamiento inferior, su tamaño algo más reducido y su mucho menor precio.

Vista lateral del Mercedes Clase G AMG 2018 en terreno rocoso.
149.925 €

El Mercedes Clase g es un proyecto en el que la marca lleva trabajando ya bastante tiempo, buscando así crear un rival a la altura del recién presentado Jeep Recon, pero también del Defender Sport en el que trabaja JLR. El objetivo de este trío de 4×4 «asequibles» es compartido, buscando así volver a poner en las calles todoterrenos más accesibles que sus hermanos mayores, consiguiendo además atraer a nuevos clientes que demandan verdaderas capacidades off-road pero sin tener que pagar grandes sumas de dinero.

Los primeros prototipos del Mercedes Clase g ya están rodando por las calles y de hecho ya han sido cazados por los fotógrafos espía, preparándose además para el extenuante programa de test invernales a los que tendrá que enfrentarse este todoterreno para poder llegar a producción en serie. Es de esperar que en los próximos meses Mercedes revele más detalles de este proyecto coincidiendo con estas pruebas que llevan a cada componente al límite.

Según ha explicado Mercedes, el nuevo Clase g hará uso de un nuevo chasis de largueros específico, una plataforma de nuevo desarrollo que ha sido especialmente ideada para dar vida a este modelo y que nada tiene que ver con otra arquitectura empleada por la marca. Con ello Mercedes pretende ofrecer unas capacidades y prestaciones todoterreno al máximo nivel, lo que deja muy claro el compromiso de la marca con este coche y su adecuación al uso off-road.

Capacidades todoterreno al máximo nivel

El hecho de usar una plataforma dedicada también responde a las exigencias de su sistema de propulsión, pues el nuevo Clase g será un 4×4 totalmente eléctrico. Mercedes hará uso de un motor eléctrico en cada eje, disfrutando así de un sistema de tracción total inteligente apoyado por un control de tracción derivado del eficaz G 580 EQ. La batería se situará bajo el suelo del habitáculo, contando con un blindaje que le permita soportar el peor de los tratos en conducción todoterreno.

Uno de los aspectos más llamativos del Clase g es que su diseño será bastante similar al del Clase G de toda la vida. Es decir, Mercedes apostará por una imagen muy similar al Clase G, aunque adaptada en proporciones y dimensiones para hacer realidad esa idea de «mini» Clase G. A grandes rasgos podemos esperar un resultado bastante similar al que ha conseguido Toyota con el nuevo Land Cruiser FJ, consiguiendo dar vida a un coche de marcado aspecto neoretro, con detalles que homenajean a sus antepasados, pero con una presencia moderna y actual.

El Clase g será presentado en 2026

La presentación del Mercedes Clase g se producirá en la segunda mitad de 2026, al menos si todo avanza según lo previsto. Las prestaciones y precio de este modelo son aún todo un misterio, pero todo apunta a que el objetivo de Mercedes es conseguir un precio de partida en el entorno de los 60.000 euros para la versión más sencilla, un precio que parece también será el que veamos en sus mayores rivales, los Jeep Recon y Defender Sport.

Imágenes del Mercedes Clase g recreadas mediante IA

Vídeo destacado del Mercedes Clase G

Imagen para el vídeo destacado del Mercedes Clase G Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero
Vista lateral del Mercedes Clase G AMG 2018 en terreno rocoso.

El Mercedes Clase G es lo que parece: un gigantesco todoterreno puro, construido y diseñado desde cero para resultar 100% eficaz fuera del asfalto aunque, tras una profunda renovación, ahora también resulta apto para circular a altas velocidades en carretera sin que parezca que viajas en un fueraborda.

Ficha Clase G
Solicita tu oferta