Noticia de calado para la industria del automóvil española. La mítica Santana de Linares, la fábrica que más todoterrenos ha producido en nuestro país, volverá a funcionar. Pero esta vez no será para hacer Land Rover, Suzuki e IVECO bajo licencia, sino de otra marca muy diferente que refleja el cambio de paradigma que estamos viviendo.
ZZ Nissan, los nuevos ‘inquilinos’ de la Santana
Podrá tener muchos nombres -ahora se llamará Santana Factory-, pero la fábrica de Linares (Jaén) siempre será «La Santana». Y lo seguirá siendo de ahora en adelante con sus nuevos inquilinos. Quédate con sus nombres, algunos resultan familiares.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile (también conocido como ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech acaban de anunciar una alianza estratégica para la producción de todoterrenos en la histórica planta de Santana en Linares.
Se trata de una colaboración entre una empresa española (Santana Motors) con dos empresas chinas, cuyo objetivo conjunto es muy claro: ensamblar todoterrenos en Linares que se exportarán a diferentes mercados de Europa, África y América. Por supuesto, también se venderán en España.
¿Quién es quién?
Zhengzhou Nissan Automobile es una empresa conjunta (joint venture) entre Nissan y Dongfeng, fundada en 1993. Fue la primera incursión de Nissan como fabricante en China y, desde 2004, forma parte del grupo chino Dongfeng Motor con una participación accionarial conjunta al 50% entre ambas compañías.
Por su parte, Anhui Coronet Tech es una empresa automotriz, también china, especializada en la producción de vehículos. Además de fabricar los suyos propios, ayuda a otras marcas a producir vehículos y expandirse a otros mercados.
Con la ayuda de ambos, Santana Motors S.L. ensamblará en Jaén los todoterrenos que ZZ Nissan ya comercializa en China y algunos otros mercados.
¿Qué coches fabricará la nueva Santana?
A juzgar por la primera imagen publicada, sabemos que será una pick-up y todo apunta a una hermana melliza de la Nissan Frontier Pro y la Dongfeng Z9. Se trata de una pick-up de 5,52 metros de largo, mayor que una Toyota Hilux o una Ford Ranger, que está disponible en China con motores de gasolina, diésel y una versión híbrida enchufable. En esencia, será muy similar a fabricar bajo licencia, como ya hiciera la Santana en décadas anteriores.
Según el comunicado de Santana Motors, el todoterreno que fabricarán en Linares contará con versiones diésel e híbrida enchufable (PHEV), descartando la gasolina. Una decisión muy lógica en el mercado europeo, teniendo en cuenta el consumo que tendría en este tipo de vehículo.
De momento no sabemos con certeza qué modelo fabricarán, pero la marca dará más detalles «en los próximos meses». Además, afirman que habrá «una gama innovadora» así que cabe suponer que habrá más de un modelo.
Imágenes Nissan Frontier Pro





