ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Parece otro supercar más, pero realmente esconde un brutal 4x4 con motor V12 que adelanta una nueva forma de entender el todoterreno

Una nueva forma de entender el todoterreno ha surgido, un nuevo segmento que cree en la posibilidad de combinar las mejores capacidades 4×4 con las prestaciones de un superdeportivo. Porsche o Lamborghini ya han probado suerte con esta fórmula, descubriendo ahora un coche que va mucho más allá de esta idea demostrando el futuro que está por venir.

El 4×4 de más de 2.000 CV que también podrás usar en circuito

Giamaro Automobili es un nuevo fabricante de coches de altas prestaciones nacido en Italia, concretamente en el conocido como Motor Valley en Módena, que a su vez es donde ya residen firmas como Ferrari, Lamborghini o Pagani. Este HUB está permitiendo desarrollar una industria automotriz que es única en el mundo, sirviendo además como caldo de cultivo para dar vida a nuevos proyectos como el de Giamaro.

Si bien el primer coche presentado por Giamaro ha sido un hiperdeportivo bautizado como Katla, en paralelo la firma italiana ha descubierto el que será su segundo coche y posiblemente el más interesante ahora que los crossover de altas prestaciones están más de moda que nunca, como bien demuestra el éxito del Lamborghini Urus o el Ferrari Purosangue.

Lo que esta nueva firma italiana nos presenta es un coche que apuesta por la filosofía crossover llevada al extremo, esa que veremos en el futuro Lamborghini Lanzador o que ya adelantó en su momento el Italdesign Parcour. Es decir, un auténtico hypercar en planteamiento, ingeniería o prestaciones, pero llevado al extremo gracias al uso de una considerable altura libre al suelo, cotas muy superiores a lo que podamos encontrar en cualquier superdeportivo y por supuesto, un sistema de tracción total capaz de asegurar la transmisión de miles de caballos al suelo.

Y hablo de miles de caballos porque el Giamaro Albor hace uso del mismo V12 de 7 litros y 4 turbocompresores presentado en el Katla, un propulsor fabricado a medida por Italtecnica que es un auténtico monstruo al conseguir desarrollar la friolera de 2.157 CV a 9.000 rpm y 2.008 Nm. Como curiosidad además, este motor permite algo muy poco común, y es poder ser gobernado mediante una transmisión CIMA con selector manual y secuencial, garantizando así una experiencia de conducción al nivel de coches tan exclusivos como el Koenigsegg Jesko.

Con el reputado ingeniero y piloto Loris Biccochi como jefe de desarrollo, Gianmaro Automobili tiene previsto comenzar la fabricación del Katla en 2026, dejando para una segunda fase el Albor. Aún así la marca ya acepta pedidos y a lo largo del próximo año podríamos ver el aspecto final del hipertodoterreno, descubriendo entonces cómo responde al mercado a esta nueva forma de entender las altas prestaciones lejos del asfalto.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero