ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Hennessey lleva el Ford Mustang Dark Horse hasta los 850 CV

Hennessey ha revelado las cifras de su interpretación del Ford Mustang Dark Horse, la versión de altas prestaciones del icónico pony car que sirve como antesala del brutal Mustang GTD basado en las versiones de competición. El ‘tratamiento Hennessey’, partiendo de la misma base mecánica, crea el H850, otro monstruo de la carretera como nos tiene acostumbrados desde hace más de tres décadas, poco tiempo después de anunciar su VelociRaptoR (basada en la Ford Raptor) con más de 1.000 caballos.

Hasta 850 caballos logra el Hennessey Dark Horse gracias a su supercharger

En este caso, del motor Coyote 5.0 V8 de cuarta generación que monta el Mustang y da unos 500 caballos en la variante Dark Horse se ha pasado a 850 caballos y 881 Nm de par motor según cifras oficiales. No sólo se le ha añadido un supercharger al motor Coyote, sino que se ha mejorado el sistema de entrada de aire, la bomba de gasolina y los inyectores, además de incorporar el sistema de gestión de motor que utiliza Hennessey habitualmente para dar esa potencia extra al H850.

Con toda esta potencia, el Hennessey H850 logra superar incluso las cifras del Mustang GTD, que llega con 800 caballos procedente de los circuitos (ya que en definitiva se deriva del Mustang GT3 que corre en la IMSA y el Mundial de Resistencia). Un detalle a tener en cuenta para los que quieran potencia y pura, no quieran invertir 300.000 euros en un Mustang GTD o se queden sin él ya que estará limitado a 1.000 unidades.

Como elemento opcional, incluye un homenaje al Ford GT40 MKIV de Le Mans

Vista lateral del Hennessey H850 Mustang Dark Horse, mostrando sus líneas agresivas.

Hennessey ofrece tanto la caja de cambios automática de 10 marchas que monta el Mustang de la marca del óvalo como con una manual de seis marchas. El 0 a 100 lo hace en 3,2 segundos, medio segundo más rápido que el Mustang Dark Horse de serie, mientras que el cuarto de milla lo recorre en 10,9 segundos (1,1 más rápido que el Dark Horse) a una velocidad de 214 kilómetros por hora.

Para distinguirlo aún más de los Dark Horse que salen del concesionario de Ford, Hennessey ofrece como elemento opcional llantas forjadas en tono antracita brillante y gráficos ‘heritage’ que se basan en el Ford MKIV que corrió en las 24 Horas de Le Mans 1967 en manos del campeón de Fórmula 1 ese mismo año Denny Hulme y Lloyd Ruby (además de los otros coches llevados por nombres como Mario Andretti, Lucien Bianchi o los ganadores, Dan Gurney y AJ Foyt). Incluso lleva dorsal, aunque Hulme y Ruby llevaron el 4.

El H850, esencia americana al 100%

Aparte de estos extras, cada unidad lleva la insignia de Hennessey y la de H850, además de reposacabezas propios y una placa numerada en la tapa del motor. Las unidades del H850 se empiezan a producir ya en la sede de Hennessey en Texas. Un coche que no sólo refleja la filosofía de Hennessey afín a la de Ford, sino también la de la propia cultura de los preparadores en Estados Unidos.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Durán

David Durán desempeña la labor de redactor en el Equipo Editorial de Diariomotor.

Cargando...