Capacidades todoterreno, prestaciones deportivas, confort de scooter GT. Eso es lo que prometía Honda con uno de sus productos estrella y, sin duda, aspiracionales, que efectivamente consigue esa practicidad y usabilidad superior a la de cualquier trail y capacidades aventureras superiores a las de cualquier scooter de corte aventurero. Y ese toque de diferenciación hace mucho. Especialmente en un momento en el que las trail están viviendo un momento dulce, animado bastante por la irrupción de las chinas – véase el caso de la famosa Voge 900 DSX – que también están reventando en el mercado en el ámbito de los scooter que no solo se conforman con el asfalto – y ahí tenemos el caso de la Zontes 368G.
¿Un scooter vestido de Africa Twin? ¿Una Africa Twin vestida de scooter?
No lo busques porque no existe. La aventurera más polivalente y el eslabón perdido entre todoterreno y scooter definitivo. No existe equivalente a esta Honda X-ADV, que por desdibujar algunas de las barreras existentes entre el scooter y la moto grande, y su corte más deportivo, podría equipararse al fenómeno TMAX. Pero que en la práctica propone un producto aspiracional, con dos cilindros, estética radical, y puesta a punto para desenvolverse correctamente en todo tipo de terrenos.
Eso se paga. Y aunque esta Honda X-ADV no es para nada barata, acaba de actualizarse sin que su precio se vea alterado.






Una todoterreno, de ciudad y campo, actualizada con MY 2026
Un auténtico SUV de dos ruedas. Así define Honda su X-ADV, que en este MY 2026 se actualiza con una novedad que es toda una declaración de intenciones, las pinturas de guerra habituales en la saga aventurera de Honda y sus Transalp y Africa Twin.
Ante nosotros un concepto entre el maxi y la trail, con estética robusta, suspensiones de largo recorrido y la capacidad real de salir del asfalto sin renunciar a la comodidad del día a día. El asiento, situado a 820 mm, busca una posición dominante y un confort reforzado con un 10% más de uretano en la base.
Honda X-ADV | Parte ciclo |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla USD SFF-CA 41 mm, recorrido 153,5 mm |
Suspensión trasera | Mono amortiguador, Pro-Link, recorrido 150 mm |
Frenos delanteros | Doble disco flotante 296 mm, pinzas 4 pistones |
Frenos traseros | Disco 240 mm |
ABS | 2 canales |
Neumático delantero | 120/70 – 17″ |
Neumático trasero | 160/60 – 15″ |
Su propuesta todoterreno es algo más que atrezo. Honda ha dispuesto un conjunto de suspensiones y frenos propios de una trail de verdad, con una horquilla invertida de 41 mm y recorrido de 153,5 mm, monoamortiguador trasero con basculante Pro-Link y recorrido de 150 mm, y doble disco delantero de 296 mm con pinzas de cuatro pistones. La parte ciclo se completa con neumáticos mixtos (17” delante, 15” detrás) y ABS de doble canal.
Mitad SUV, mitad todoterreno. En su diseño se nota la inspiración en el mundo trail, con líneas angulosas y un carácter musculoso que la acerca visualmente a modelos como la Africa Twin. Sin embargo, su comportamiento en ciudad y su transmisión automática DCT la hacen igualmente válida para el uso urbano, y la carretera, con una protección aerodinámica de primer nivel.
El espíritu de la Africa Twin «escuterizado»
Entre el maxi y la trail. Su motor bicilíndrico en paralelo de 745 cc entrega 43,1 kW (58,6 CV) a 6.750 rpm y 69 Nm a 4.750 rpm. Está disponible también en versión limitada a 35 kW para el A2. Además, su consumo de 3,6 l/100 km y sus emisiones de 85 g/km la convierten en una moto razonablemente eficiente para su potencia.
Honda X-ADV | Motor |
---|---|
Tipo | 4 tiempos, 2 cilindros en paralelo, SOHC, 8 válvulas |
Cilindrada | 745 cc |
Potencia máxima | 43,1 kW (58,6 CV) a 6.750 rpm |
Par máximo | 69 Nm a 4.750 rpm |
Refrigeración | Líquida |
Alimentación | Inyección electrónica PGM-FI |
Consumo | 3,6 l/100 km |
Emisiones CO2 | 85 g/km |
Velocidad máxima | 168 km/h |
Honda ha conseguido un concepto de motocicleta totalmente diferente. La X-ADV es el eslabón perdido entre la Africa Twin y el scooter, y este MY 2026 lo refuerza con nuevos acabados: negro, gris, blanco, y un nuevo blanco mate perlado Special Edition con gráficos en azul y rojo inspirados en el legado de Transalp y Africa Twin, que le proporcionan un toque más dakariano.
Su equipamiento incluye una pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Honda RoadSync, control de crucero, puerto USB-C bajo el asiento (de 22 litros), y modos de conducción ajustables (Standard, Sport, Rain, Gravel y uno personalizable) que permiten aprovechar al máximo su electrónica avanzada.
No es barata, pero no sube de precio
Con estas características, realmente no tiene rival en el mercado. Honda mantiene inalterado el precio de la X-ADV. Su precio parte de 13.380 euros, una cifra elevada, pero acorde con lo que propone. Desconocemos si en algún momento se aplicará alguna rebaja para configuraciones sobre el MY 2025, movimiento que no sería descartable si vemos lo que está sucediendo con otros modelos de la casa.
Honda X-ADV | Dimensiones y pesos |
---|---|
Longitud | 2215 mm |
Ancho | 940 mm |
Alto | 1370 mm |
Altura del asiento | 820 mm |
Peso | 237 kg |
Capacidad del depósito | 13,2 l |
Incorpora también la posibilidad de configurar el silencioso Akrapovic de titanio desmontable, un extra (son 869 euros más) que realza su sonido y refuerza su imagen deportiva. Frente a alternativas como la Yamaha TMAX (14.299 euros), la X-ADV ofrece una propuesta distinta: más aventurera, más versátil y, sobre todo, más única.
Honda X-ADV MY 2026:












Honda X-ADV MY 2025:





