El mundo del 4×4 se está poniendo al rojo vivo, no hay fabricante que no quiera tener su propio todoterreno y Hyundai ha sido la última marca en descubrir su nueva bestia del off-road. Sí, más temprano que tarde Hyundai volverá a tener en su gama un auténtico todoterreno y este coche tendrá mucho del nuevo Crater Concept que acaba de ser presentado.
El Clase G de Hyundai está en camino
El grupo Hyundai quiere meterse de lleno en el mundo del todoterreno, y no nos referimos únicamente al lanzamiento del espectular y lujoso Genesis X Gran Equator, sino al desarrollo de una gama de corte mucho más off-road que podría coronarse con la llegada de un modelo verdaderamente todoterreno que se distancia en capacidades y diseño de los SUV de la marca.
Y eso es precisamente lo que pretende adelantar el nuevo Hyundai Crater Concept presentado en el salón de Los Ángeles, pues estamos ante un prototipo que muestra cómo debería ser un todoterreno fabricado por Hyundai, especialmente cuando éste es llevado al extremo para ser capaz de soportar el peor de los tratos posibles, hacer conducción off-road al límite y hasta competir en una carrera como el Dakar con plenas garantías de poder llegar a la meta.
Aunque Hyundai ya está impulsando dentro de su gama una visión más off-road gracias a los acabados XRT, la marca coreana quiere ir más lejos en este sentido, algo que precisamente ya adelanta el Crater Concept. De su diseño, soluciones e ideas saldrán los próximos lanzamientos de Hyundai para su gama SUV, encontrando nuevos acabados y accesorios para las versiones XRT.
Pero los planes de Hyundai podrían ir todavía más allá. El Crater Concept es la visión del fabricante coreano sobre cómo debería ser el 4×4 perfecto, un coche provisto de un diseño muy robusto y agresivo, dotado de generosos ángulos y altura libre, además de enormes ruedas todoterreno de 33″ con las que poder afrontar cualquier tipo de obstáculo sin miramientos.
Toda la carrocería ha sido diseñada para sobrevivir a la más extenuante de las aventuras, encontrando numerosas protecciones en la carrocería, ganchos de rescate delante y detrás, iluminación LED auxiliar, plataforma de carga sobre el techo, cables de cero sobre el parabrisas para poder abrinos paso por la jungla, etc.
En el interior, al cual accedemos a través de una configuración de cuatro puertas con las traseras abriendo al contrario que las delanteras, nos encontramos con un habitáculo diseñado para poder llevar a cuatro ocupantes, cada uno en su respectivo baquet con arneses. Tenemos jaula de seguridad, mucha tecnología, pero ante todo un planteamiento ideado para disfrutar de la conducción todoterreno al máximo nivel.
Curiosamente, Hyundai no ha querido arrojar detalles sobre el sistema de propulsión empleado en el Crater, pero todo apunta a un esquema 100% eléctrico con un motor independiente en cada eje. Eso sí, en pos de garantizar el mejor desempeño fuera de asfalto, el Hyundai Crater sí que estrena una avanzado control de tracción con cinco programas diferentes: Snow, Sand, Mud, Auto y XRT.







