ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

6 MIN

Ya está en España este todoterreno con motor diésel que es 30.000 euros más barato que el Land Rover Defender, y así es en persona

Sin ningún tipo de duda, tanto por la atención que acaparaba en el Barcelona Automobile y la audiencia que ha recogido nuestra publicació sobre su llegada a España, el ICH-X K3 es un todoterreno que llama la atención del público de manera contundente, y más aún cuando se tiene en cuenta su precio.

Pues bien, no es el único todoterreno cuya llegada a España se ha materializado en estos últimos compases, pues bajo la misma marca y situado a pocos metros dentro de la misma exposición en la cita barcelonesa, acaparando también una buena atención, tuvimos la oportunidad de saber cómo es en persona el ICH-X K2, que es el hermano mayor del K3. Un todoterreno que ya en parado se confirma como un 4×4 más bruto y menos refinado que el K3.

Imágenes del ICH-X K2

Y es que mientras que el K3 se lo podrán llegar a plantear como compra aquellos que quieran tenerlo como principal herramienta de transporte, e incluso tener la ciudad como principal foco de uso, desde ya podemos adelantar que con el K2 esto puede no ser lo mejor, pues por concepto aspira a rivalizar más con todoterrenos de corte duro, como puede ser exactamente un Jeep Wrangler.

De hecho, en comparación con el americano y al más puro estilo chino, la zaga tiene claras reminiscencias de los rasgos que dan identidad al modelo de Jeep. No tanto sucede así en su frontal, que al menos a un servidor no le recuerda a nada en específico.

ICH-X K2

La altura a la que se sitúa el umbral de su puerta para tener acceso al habitáculo y la rudeza mecánica con la que se acciona el tirador de la misma, muy similar al de un M Clase G, ya dan fe de que estamos ante un todoterreno de personalidad tosca, un resultado que probablemente BAIC, su fabricante, haya buscado adrede. Llegados a este punto, cabe destacar que ICH-X no es el responsable de su producción, sino que es una de las cinco marcas que el grupo italiano Dr comercializa en España, todas ellas con productos procedentes de fabricantes chinos.

Siguiendo con el K2, y al igual que sucede en la zaga, algo que parece que también han buscado de manera intencionada, es el estilo de su interior. Al dar el salto al habitáculo nos encontramos con que aquí se respira un aire muy Clase G, algo especialmente notable en la pantalla flotante de su salpicadero, el tipo de aireador, la barra emplazada en el salpicadero frente al acompañante e incluso los gráficos de la pantalla del cuadro de mandos.

ICH-X K2

Tal vez aquí tiene algo que ver que precisamente BAIC fue uno de los fabricantes con los que Mercedes se tuvo que asociar años atrás para poder entrar a competir en el mercado chino, algo a lo que el país obliga a quienes quieren actuar allí.

A decir verdad, en el interior del K2 no se respire el mismo aire de calidad que sí tiene el K3. De hecho, parece que su interior pertenezca a una generación de productos ya en desfase. Algo de razón debo tener cuando, realmente, ya se ha presentado en China una nueva generación del BAIC BJ40, pues el ICH-X K3 se basa en realidad sobre este 4×4 chino, y en su nueva generación sólo se comercializa, de momento con una versión híbrida enchufable y una eléctrica.

Imágenes del BAIC BJ40 2025

El K2 que ha llegado a España, por contra, sólo se va a ofrecer con un duro motor diésel como opción mecánica. No tiene una potencia especialmente llamativa, pues rinde 162 CV procedentes de un bloque de 2 litros turboalimentado de cuatro cilindros que, además, ofrece 360 Nm de par motor, que es lo realmente interesante del propulsor, pues ni sus prestaciones (alcanza 160 km/h de velocidad punta) ni sus consumos (homologa 10,3 litros a los 100), van a ser su principales reclamos.

Lo que sí va a convencer a potenciales compradores, como todoterreno que es, son sus bazas 4×4. Para empezar, aunque no lo parezca, su peor dato puede serla altura libre al suelo, algo que no cabría esperar a tenor de su estética. Y es que, con 22 centímetros de altura libre al suelo, algo debe haber en sus bajos que no le permiten anunciar un dato mejor, pues en persona se percibe como mucho más alto. Aun así, se trata de un espacio solvente que permitirá adentrarse en pistas de dificultad alta.

ICH-X K2

Junto a este dato, una capacidad de vadeo de 50 centímetros y unos ángulos ventral, de ataque y salida de 33, 27 y 21 grados, respectivamente, se trata de un todoterreno de pura cepa que va a tener su hábitat natural fuera de asfalto.

Acabando de redondear el conjunto, se encuentra su transmisión. Es automática por convertidor de par y tiene 8 relaciones con reductora, y se coordina con un sistema de tracción total en el que en circunstancias normales de circulación, la potencia se envía al eje trasero, que es rígido. Además de ello, cuenta con bloqueo de los diferenciales centra y trasero electrónico.

Con todo lo anterior, para acabar, y aunque no estemos siquiera ante la más novedosa de las iteraciones de este modelo, por su motor diésel y su precio, de 51.500 euros, estamos ante un coche que en España no tiene rival alguno. De hecho, su mayor rival puede ser el ICH-X K3 que mencionábamos al principio de este artículo, o tal vez un KGM Rexton, pues son los únicos y verdaderos 4×4 que todavía se venden de manera clara por debajo de la cota de los 80.000 euros, pues hasta ahí no encontramos a los Land Rover Defender, Jeep Wrangler, Toyota Land Cruiser o Ford Bronco.

Imágenes del ICH-X K2

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...