La agresividad con la que los fabricantes chinos están llegando a Europa tiene como resultado que. por ejemplo, MG, que aunque sea de origen británico pertenece a la china SAIC, tenga ya el segundo coche más vendido de España, el MG ZS, y se haya colado dentro de las diez marcas más vendidas del mercado español.
Otra marca que ya está cosechando buenos éxitos a pesar de que sólo tiene un coche en su catálogo, es Jaecoo, cuya proyección comercial crecerá exponencialmente en 2026 gracias a la llegada de un coche que aunque parece un Range Rover Sport de tamaño compacto, se trata en realidad de una lógica alternativa no sólo a modelos como el MG ZS, sino también al Toyota Yaris Cross, ya que tendrá un sistema híbrido como principal reclamo.
Imágenes del Jaecoo 5






Parece evidente todavía a estas alturas que los fabricantes chinos siguen inspirándose en los coches con más personalidad del mercado para dar con diseños que generen tracción entre los compradores. Cosas del shangzai, que precisamente explicábamos semanas atrás tomando como ejemplo el Jaecoo 7, que en China se comercializa con un rostro muy distinto al que tiene en España.
Para no ser una tan evidente copia debidamente compactada del Range Rove Sport, el Jaecoo 5 hará uso de un frontal pertinentemente adaptado desde el tamaño del Jaecoo y hacia el suyo. Sin embargo, la vista lateral y la trasera no ocultan un paragolpes y unos grupos ópticos con las mismas formas que el SUV británico de lujo.
Sea como fuere, la realidad es que a tenor de lo que ya está suponiendo el Jaecoo 7 para España, pues con casi 3.000 unidades en lo que va de año de su versión híbrida enchufable es la séptima con este tipo de motor más vendida en lo que va de año en nuestro país.
Y es que si tenemos en cuenta que con 4,36 metros será un coche de longitud más reducida que su hermano de gama, algo que se valora positivamente en España, además de una mecánica híbrida que supone estar ante una tecnología de precio más accesible que la híbrida enchufable, obtenemos que el Jaecoo 5 alberga un potencial comercial muy superior al del 7, tal vez incluso a la altura del MG ZS, cuya mecánica híbrida parte desde unos irrisorios 21.990 euros en estos momentos, ofreciendo a cambio una potencia de 197 CV y una calidad interior más que aceptable, relativamente alta, incluso, para un coche de su precio.
Sin embargo, cabe esperar un precio superior para el Jaecoo 5, pues tal y como han mostrado todos y cada uno de los lanzamientos de Chery en Europa, entre lo que se incluye la española EBRO, el consorcio chino apuesta por igualar precio con los europeos pero desequilibrando la balanza hacia su lado de manera determinante debido a un equipamiento muy superior.
Por esto mismo, para acabar, cabe esperar que las versiones de gasolina partan del entorno de los 20.000 euros, mientras que la híbrida haga lo propio en unos 25.000 euros, tal vez menos, situándose con ello a la altura de las alternativas europeas.
Imágenes del Jaecoo 5





