ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

6 MIN

Así son las cotas 4x4 del Jeep Avenger 4xe, un SUV que huye del postureo

Postureo es aprovecharse de una imagen de inspiración todoterreno para crear un SUV eminentemente enfocado a la carretera, a pesar de que soy partidario de que un todoterreno no solo debe serlo, sino también parecerlo. Y es que en su imagen reside buena parte de su encanto.

Algo más que un SUV, un 4×4 que huye del postureo

El último gran lanzamiento de Jeep, y probablemente su producto más importante en Europa, era un SUV que, de toda su gama, probablemente sea el que goza de una menor vocación de todoterreno. El Jeep Avenger es un producto accesible, muy compacto, muy atractivo visualmente, y disponible en configuraciones eléctrica con etiqueta Cero Emisiones, híbrida ligera con etiqueta ECO, y de gasolina, con etiqueta C.

Pero la guinda del pastel se llama Avenger 4xe. Jeep ha creado una versión más preparada par salir del asfalto que, como veremos a continuación, huye del postureo. Convirtiéndolo en una máquina más que interesante dentro y fuera del asfalto y, sobre todo, un vehículo capaz en pistas para salir por pistas sin asfaltar sin temor a romper nada.

Jeep ha mejorado en todos los sentidos las capacidades del Avenger, para que este 4xe pueda salir del asfalto con garantías, con mejoras que van más allá de emplear tracción a las cuatro ruedas

Pequeño 4x4 de bolsillo en acción off-road, Jeep Avenger 4xe.

Mejoras 4×4 dignas de un buen Jeep

  • Sistema de tracción total 4xe, basado en el sistema híbrido de 48 voltios de Jeep, en el que el eje trasero está impulsado por un motor eléctrico adicional respecto a la versión e-Hybrid del Jeep Avenger
  • Suspensión trasera revisada, con mayor articulación, para facilitar la tracción y el confort fuera del asfalto
  • Mejoras para mejorar significativamente su profundidad de vadeo (de 230 a 400 mm)
  • Función Selec-Terrain con modos Auto, Snow, Sand&Mud y Sport para adaptar el reparto del sistema híbrido de tracción total y la actuación del control de tracción y estabilidad a las diferentes situaciones de conducción por carretera o terrenos de baja tracción
  • Parachoques revisados, con un diseño que junto con un chasis ligeramente elevado permiten a este 4xe mejorar ligeramente sus cotas 4×4 con respecto el e-Hybrid
  • La revisada posición y los refuerzos de algunos elementos, para proteger la parrilla inferior, el radar, o la matrícula, han sido pensados para facilitar que este Avenger 4xe pueda salir del asfalto sin temor a romper nada
  • Neumáticos M+S de serie, con la posibilidad de equipar unos All Terrain 3PMSF

Su legado todoterreno lo avala, Jeep no puede decepcionar a sus clientes y si se esfuerza en diseñar una versión más todoterreno de un producto ha de hacerlo con todas las consecuencias. El Jeep Avenger no es ni mucho menos un todoterreno puro y duro, no emplea un chasis de largueros y travesaños, no puede equipar soluciones todoterreno más avanzadas, ni tampoco reductora, pero sí es un SUV cuyas capacidades fuera del asfalto han mejorado significativamente en esta versión 4xe y, sobre todo, es el Avenger más competente para afrontar rutas sin asfaltar sin temor a romper nada.

Cotas 4×4 e-Hybrid 4xe
Altura libre 197 mm 210 mm
Profundidad de vadeo 230 mm 400 mm
Ángulo de ataque 19º 22º
Ángulo de salida 33º 35º
Ángulo ventral 20º 21º

Vista trasera y lateral del Jeep Avenger 4xe mostrando su capacidad todo terreno.

Un sistema 4×4 realmente inteligente

Aunque el Jeep Avenger y su plataforma no han sido diseñados para emplear un sistema de tracción total al uso, Jeep sí que ha conseguido dotar de tracción a las cuatro ruedas a su modelo más pequeño con un sistema bastante inteligente y original, basado en un sistema híbrido ligero de 48 voltios y en motores eléctricos en el eje delantero y trasero:

  • Este sistema híbrido emplea el motor 1.2 PureTech Turbo, con distribución por cadena (y no la correa que propicio problemas en las marcas de Stellantis) con 136 CV de potencia
  • También emplea un motor eléctrico de 21 kW en el eje delantero, como el Avenger e-Hybrid, pero la diferencia con respecto a este reside en que incluye un segundo motor eléctrico de 21 kW en el eje trasero, que es el único que confiere de capacidad de tracción al eje trasero
  • A baja velocidad y hasta 30 km/h puede impulsarse únicamente en modo eléctrico, con una distribución entre ambos ejes del 50:50
  • Entre 30 y 90 km/h la acción del motor eléctrico sobre el eje trasero se activa bajo demanda, pudiendo intervenir inmediatamente si lo requiere la situación
  • A partir de los 90 km/h el motor eléctrico trasero se desacopla del eje, para minimizar pérdidas por arrastre, dado que el motor eléctrico acoplado a la transmisión en el eje delantero será el encargado de la recuperación de energía y también de dar apoyo al motor de combustión interna

Como vemos, no es un sistema de tracción total al uso, pero este Jeep Avenger 4xe sí dispone de un sistema inteligente y sumamente interesante para dotar de tracción al eje trasero, siendo razonablemente eficiente, empleando un sistema híbrido ligero y disponiendo por lo tanto de etiqueta ECO, y reduciendo el coste – en precio y masa – que supone un sistema de transmisión tradicional hasta el eje trasero.

Mecánica 4xe
Motor combustión 1.2 Turbo
Potencia combustión 136 CV
Transmisión Doble embrague 6 relaciones
Sistema híbrido 48 voltios
Motores eléctricos Uno delante, otro detrás
Potencia eléctrica 21 kW x 2
Velocidad máxima 194 km/h
Aceleración 0 a 100 km/h 9,5 segundos

Vista delantera del habitáculo del Jeep Avenger 4xe, mostrando volante y pantalla central.

Más SUV, o más todoterreno

Huelga decir que, por mucho que este Avenger 4xe haya mejorado respecto al resto de la gama en lo que a aptitudes todoterreno se refiere, sigue siendo un SUV, con sus limitaciones inherentes para afrontar pruebas todoterreno complicadas. Pero, sin duda, y a la espera de que podamos probarlo, sí se aprecia que estamos ante un SUV que nos permitirá salir del asfalto con garantías sin temor a romper nada.

A destacar su sistema de tracción total híbrido ligero y las mejoras que ha aplicado Jeep para perfeccionar sus cotas y asegurarse no solo de que supere pruebas más complicadas que otros Avenger sino también para minimizar el riesgo de romper nada. También las posibilidades de equipamiento, como disponer de neumáticos M+S de serie e incluso poder equipar unos All Terrain.

Vídeo destacado del Jeep Avenger

Imagen para el vídeo destacado del Jeep Avenger Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

David Villarreal desempeña la Dirección del Equipo Editorial de Diariomotor.

Vista lateral del Jeep Avenger destacando su diseño robusto y dinámico.
Logo de la marca jeep Jeep Avenger
  24.354 €

Es un SUV de tamaño muy compacto, pequeño, y de concepción urbana. Aunque en su estética presenta los genes y la identidad de marca de Jeep, con una imagen de aspecto robusto y todoterreno.

Ficha Avenger
Solicita tu oferta
Cargando...