ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Imparable haciendo todoterreno, es el 4x4 con sello de calidad japonés y cotas imposibles cuyo motor de 250 CV proviene de la moto más salvaje

Quién dijo que para disfrutar del mejor todoterreno, tenemos que irnos a por un 4×4 de más de 70.000 euros como el Toyota Land Cruiser o el Ford Bronco. En el mercado tenemos cada vez más y mejor alternativas a los todoterrenos tradicionales, descubriendo hoy no sólo uno de los 4×4 más capaces que el dinero puede pagar, sino también uno de los más divertidos y salvajes para hacer off-road extremo.

Kawasaki presenta la bestia del 4×4 definitiva

Hay vida más allá de los todoterrenos tradicionales y el auge que están sufriendo los UTV es la mejor muestra de ello. Este tipo de vehículos, olvidados generalmente por su planteamiento más lúdico y ocasional, son cada vez más populares entre los aficionados al off-road, encontrando a su vez modelos cada vez más capacitados y equipados que los hacen muy atractivos.

Kawasaki es una de las marcas que más está apostando por la evolución y mejora de su gama UTV, presentando ahora el nuevo Terryx H2 diseñado para poner patas arriba el mercado con una receta nunca antes vista en esta categoría.

Y es que para dar vida al Terryx H2, la firma japonesa ha tirado la casa por la ventana cogiendo de su gama lo mejor de lo mejor para hacer todoterreno extremo, creando un vehículo que sólo se venderá en configuración de 4 puertas, aunque será posible escoger entre versión de 4 o 5 asientos en función de nuestras necesadidades de uso.

Para empezar, lo más llamativo del Terryx H2 creado por Kawasaki está en su motor, una mecánica derivada de la Ninja H2. Este propulsor de gasolina cuenta con 4 cilindros y 998 centímetros cúbicos, pero gracias a un sobrealimentador centrífugo y un régimen de giro capaz de alcanzar las 9.500 rpm, entrega 250 CV de potencia y 198 Nm de par motor.

Hablamos de cifras más que sorprendentes para un Side by Side, pero Kawasaki quería colocarse en lo más alto del segmento con esta nueva versión y vaya si lo ha conseguido. La transmisión corre a cargo de un cambio CVT, añadiendo tracción total conectable y diferencial delantero bloqueable. Todo ello además para mover apenas 1.079 Kg de peso en vacío, lo que permite disfrutar de unas prestaciones de primer nivel.

Para acompañar al grupo motopropulsor, Kawasaki ha confiado en un esquema de suspensiones independientes FOX 3.0 con control electrónico, permitiendo así configurar el comportamiento de las mismas en función del tipo de conducción. La altura libre al suelo es de 40,9 cm, el recorrido de suspensión de 60,9 cm y las cotas son las mejores que podemos encontrar en un 4×4 gracias a los ínfimos voladizos del Terryx H2.

A la espera de confirmación por parte de Kawasaki de si veremos a este UTV en Europa, lo que sí sabemos es que en mercados como Estados Unidos ya se ha puesto a la venta y además lo ha hecho a un precio sumamente interesante que parte de los 37.199 dólares.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero