El retorno de uno de los motores más icónicos del automovilismo es una realidad. Mazda está decidida a resucitar el motor rotativo para impulsar un nuevo deportivo, y esta vez no nos referimos al espectacular Iconic SP, sino a un híbrido enchufable de nuevo desarrollo que pretende demostrar al mundo que seguir quemando gasolina y reducir emisiones es posible.
Mazda plantará cara a los eléctricos con un motor rotativo híbrido
El Japan Mobility Show 2025 abre sus puertas oficialmente en Tokio, y en él volvemos a encontrarnos un despliegue por todo lo alto de los fabricantes japoneses en cuanto a nuevas soluciones de movilidad, tecnología y por supuesto, motorizaciones.
Mazda está decidida a resucitar el motor rotativo, pero no sólo como una alternativa dentro de la gama como ocurre con el Mazda MX-30 R-EV, sino a partir de un coche único y de perfil deportivo que tendría el honor de suceder a los RX-8 y RX-7. Y el último capítulo de este proyecto se llama Mazda Vision-X Coupé, un prototipo sumamente sugerente en cuanto a diseño, pero aún más en tanto a ingeniería.
Y es que el Mazda Vision-X Coupé está alimentado por un motor híbrido basado en una mecánica rotativa o Wankel. En esencia hablamos de una evolución del esquema de propulsión estrenado por el Iconic SP, pero ahora Mazda habla de un motor gasolina con dos rotores funcionando en configuración híbrida enchufable, lo que nos deja con la duda de si el motor gasolina actuará como generador únicamente, o si por contra también podrá impulsar en algún momento las ruedas.
Sea como fuere, el Mazda Vision-X Coupé alcanza los 510 CV de potencia máxima, prometiendo una autonomía en modo 100% eléctrico de 160 Km y una autonomía combinada de hasta 800 Km.
Y para conseguir semejante autonomía total, obviamente el motor rotativo tendrá que quemar gasolina, pero Mazda ha diseñado el motor rotativo para que funcione con gasolina sintética, consiguiendo con ello un muy bajo impacto en emisiones gracias a que ese combustible fue generado a partir de captación de CO2 de la atmósfera.
Una estética coupé y deportiva, pero también crossover
Desde el punto de vista estético, el Mazda Vision-X Coupé es un coche de 5,05 m de longitud y 3,08 m de batalla, que llama la atención por sus líneas y su planteamiento como crossover coupé de cinco puertas. Sus rasgos evidencian una nueva evolución de la filosofía de diseño KODO empleada por la marca, encontrando rasgos como los estrenados en el reciente Mazda 6e, pero también propuestas tan interesantes como la de esa trasera alzada, totalmente integrada en el habitáculo y haciendo uso de un nuevo juego de luces con diferentes motivos de diseño embebidos en la carrocería.
En el interior, Mazda ha esculpido un habitáculo de aspecto minimalista y con la conducción como protagonista principal. Tenemos un volante de diseño clásico acompañado por tres grandes relojes analógicos, un enorme túnel central coronado por un pomo del cambio al más puro estilo MX-5 y un salpicadero totalmente horizontal que integra en él una enorme pantalla que hará las veces de sistema de infoentretenimiento.
Con el Mazda Vision-X Coupé, el fabricante japonés no pretende mostrarnos la llegada de un coche a su gama, sino más bien un planteamiento de lo que será su filosofía para los próximos años, un planteamiento que habla de motores rotativos, diseño con muchísima personalidad y un nuevo modelo deportivo en su gama.
Todas las imágenes del Mazda Vision-X Coupé







