Podemos estar claramente ante una de las mayores sorpresas que hemos visto en el mundo del todoterreno este 2025. Creado de forma inesperada y con la intención de ser un 4×4 asequible, pero también eficaz, estamos ante una interesante forma de ver el off-road que hasta ahora no nos habíamos planteado, teniendo además a un gigante del automovilismo detrás para demostrar que esta suerte de anti-Toyota Land Cruiser va muy en serio.
MG se une al club todoterreno con su primer y atractivo 4×4
Creo no exagerar si os digo que el nuevo MG Cyber X ha sido una de las mayores sorpresas que se han presentado en el salón del automóvil de Shanghai. La firma de origen inglesa, propiedad del gigante chino SAIC, llevaba tiempo coqueteando con la idea de ir más allá dentro de su oferta SUV, sin embargo nadie esperaba que apuntase tan alto y, aún menos, que lo hiciese bajo la gama Cyber y con una estética tan llamativa y atractiva.
Cierto es que estamos ante un prototipo, un embrión de lo que podría ser el futuro modelo de producción. Sin embargo el MG Cyber X es claramente un aviso a navegantes, una demostración de poderío que claramente aún tendrá que seguir evolucionado para llegar a las calles, pero cuya receta ha sentado las bases para que MG lance su primer gran desafío dentro del segmento de los auténticos 4×4.
Lo primero que llama la atención del MG Cyber X es su diseño exterior. Su carrocería muestra claramente unas pretensiones todoterreno, con líneas marcadas, formas geométricas y una imagen tan imponente como sólida desde cualquier ángulo. Sin embargo lo más llamativo de este diseño es cómo se ha cuidado la zona inferior para que este todoterreno disfrute de voladizos muy cortos, un tamaño bastante compacto y, en definitiva, unas cotas que le permitan afrontar todo tipo de obstáculos y caminos sin miedo a dañar nada en carrocería o bajos.
La altura libre al suelo es lo suficientemente generosa en este concept como para exceder los 21 cm.
Por contra no tenemos imagen o información alguna sobre el interior, algo que MG se ha guardado en esta primera exhibición para así poder enseñarlo en el próximo Goodwood Festival of Speed, cita donde la marca siempre tiene presencia y en donde sabremos más del Cyber X y sus planes de producción en serie.
Para impulsar al MG Cyber X, la firma inglesa apuesta por el uso de un motor eléctrico en cada eje, apoyándose en un sofisticado control de tracción para poder disfrutar de tracción total permanente y vectorización del par. La base del Cyber X será completamente nueva e inédita, una plataforma de nueva generación que traerá consigo avances en términos de eficiencia y rendimiento, además de ser compatible con baterías de estado sólido.
El grupo SAIC es uno de los fabricantes que más está impulsando la llegada de una nueva generación de baterías a las calles. Esta nueva tecnología promete mejoras sensibles en términos de densidad energética, potencias de recarga y degradación. 2027 se postula como el año en el que veremos llegar a esta nueva evolución de las baterías, pudiendo ser este MG Cyber X el primer modelo de la marca en hacer uso de ellas.





