Que los fabricantes tradicionales lo tienen cada vez más complicado debido a la competitividad con la que los fabricantes chinos llegan a Europa, es algo que ejemplifica de manera clara el coche en el que nos queremos centrar con estas líneas, pues por 20.000 euros de precio en su versión más básica o desde 22.500 euros con un motor híbrido de 194 CV, se obtiene un SUV con el mismo tamaño exterior que el actual Nissan Qashqai con un diseño muy llamativo y una buena carga tecnológica.
Hablamos de no otro que el MG ZS, un modelo que con la que es su tercera generación a la venta en España, podemos decir que se encuentra en su prime. Nunca ha estado tan bien posicionado en el mercado, nunca ha tenido tanto que ofrecer y nunca se ha vendido tanto como lo está haciendo en 2025.

MG ZS
Imágenes del MG ZS Hybrid






Y es que, el B-SUV de MG, que en realidad como hemos señalado tiene una longitud más propia de un C-SUV como puede ser el Nissan Qashqai, se ha convertido por méritos propios y de manera indiscutible en el SUV más vendido de todo el mercado español en lo que va de 2025.
Si decimos que España está obsesionada con este SUV, no es sin motivo: sólo en la primera mitad de año ha conseguido superar las 15.000 matriculaciones, aventajando en casi 3.000 registros al segundo SUV más vendido de nuestro país, que resulta ser español, el SEAT Arona, que se ha conformado con 13.100 matriculaciones, aproximadamente. El siguiente SUV en la lista es el Renalt Captur, con 11.200 matriculaciones, seguido del Qashqai de Nissan con 10.800. Diferencias que el mes de julio no ha hacho más que seguir acentuando, pues el modelo de MG ha superado estos últimos 31 días las 16.600 matriculaciones.
Disfruta el modelo de MG, por tanto, de una significativa ventaja con respecto al resto que no promete más que ir aumentando conforme siga avanzando el año. Y es que, si había un modelo que podría haber hecho mella al ZS era el EBRO S400: su llegada a España ha levantado una gran expectación comercial, pero un precio que se va casi 10.000 euros por encima del modelo de MG, ha terminado por enterrar todo su potencial. Como reflejan las ventas, el único modelo que le puede seguir la pauta al ZS es el SEAT Arona, que tiene un precio similar, aunque es más pequeño y menos potente en sus versiones de acceso.
Modelo | Precio (sin financiación) |
---|---|
MG ZS Gasolina 2025 | 19.990 € |
MG ZS Hybrid+ 2025 | 22.490 € |
En el horizonte y a no demasiado tiempo de distancia, se vislumbra la llegada de dos nuevos modelos que podrían hacer un daño muy significativo al MG ZS. El primero es el Jaecoo 5, del cual hemos hablado recientemente en este artículo, aunque todo apunta a que, por precio, puede acabar posicionándose en un peldaño muy similar al del EBRO S400. El otro modelo, por su parte, es el Omoda 3, que perteneciendo a una firma que sí está resultado ser mucho más agresiva en cuanto a precios que Jaecoo y EBRO. Aun así, la marca quiere posicionarlo en España de manera muy particular, lo que podría derivar a una sorpresa en el campo del precio y, por tanto, no llegar a ser una alternativa real al MG ZS.
Y es que los chinos pretenden que por tamaño se posicione a caballo entre los segmentos B-SUV y C-SUV, igual, en realidad, que el MG ZS, con la diferencia de que el Omoda 3 podría tener como objetivo a un modelo algo más aspiracional que el MG ZS: el Toyota C-HR. Cierto es que en cuanto diseño ya sabemos que va a ser mucho más radical y que quiere que esto sea su principal baza comercial, pero lo que acabará dictaminando si es un rival del MG ZS o del C-HR, será el precio.
Nuevo MG ZS | Gasolina | Hybrid+ |
---|---|---|
Motor | Gasolina | Híbrido gasolina-eléctrico |
Potencia total | 116 CV | 197 CV |
Cambio | Manual 5 velocidades | Automático 3 velocidades |
Consumo WLTP | 6,5 l/100 km | 5 l/100 km |
El MG ZS seguirá, por tanto, siendo el SUV más vendido de España en los próximos meses. De hecho, las cifras del mes de julio así lo indican, ya que ha superado las 16.600 matriculaciones. Y es que su relación entre precio, tamaño y prestaciones, especialmente en su versión híbrida, de momento no las puede igualar nadie. Las dos generaciones anteriores tuvieron éxito porque era, simplemente, un SUV barato. Ahora, por contra, es un SUV barato, bien equipado, atractivo y con un motor a la última en cuanto a tecnología en su versión Hybrid.
Imágenes del MG ZS Hybrid





