Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Leyenda del 4x4 en España, acaba de regresar a la vida combinando lo mejor de Japón y Australia para hacer todoterreno extremo

Uno de los 4×4 más reconocidos, y hasta fabricado durante algunos años en España, ha regresado a la vida. Se trata de toda una institución del off-road que ha resucitado gracias a una interesante alianza entre fabricantes japoneses para así plantar cara a las todopoderosas Toyota Hilux y Ford Ranger. Sin embargo su mejor versión para hacer todoterreno aún no la habíamos conocido y ahora ya sabemos que es una verdadera bestia del off-road.

La Nissan Navara ya puede plantar cara a la Raptor

Si Ford tiene a la Ranger Raptor y Toyota a la Hilux GR-Sport, en Nissan tienen a la Navara Warrior creada en colaboración con el especialista australiano Premcar. Porque sí, la nueva Nissan Navara PRO-4X Warrior Concept que acaba de ser presentada es un adelanto de lo que muy próximamente veremos en las calles.

Recién lanzada al mercado, la Nissan Navara 2026 (D27) es la respuesta de la marca a la Toyota Hilux. Nada tiene que ver con la versión que se fabrica y comercializa en el mercado lationoamericano, sino que estamos ante una Navara aún más capaz que ha sido desarrollada sobre la base de la Mitsubishi Triton (también conocida como L200), asegurando así el mayor nivel de robustez y capacidades todoterreno para este modelo.

Desarrollada sobre el acabado PRO-4X, la nueva Warrior by Premcar es un escaparate sobre la futura versión de producción. En su carrocería nos encontramos con un kit con multitud de mejoras como el uso de llantas de 18″ calzadas con neumáticos todotererno de 32,5″, estriberas en acero, nueva defensa frontal, faros LED auxiliares, arco para la caja posterior, guardabarros, protecciones metálicas en los bajos y una configuración de pintura en negro mate con detalles en «rojo lava».

La suspensión de la Navara Warrior ha sido elevada y reforzada, buscando con ello ofrecer unas mejoras cotas y altura libre al suelo, además de una mayor robustez para soportar el uso intensivo fuera de asfalto. Las vías de esta pick-up también han sido incrementadas con motivo de la revisión en suspensión y ruedas, por lo que su comportamiento también se ve mejorado.

El corazón de esta bestia del todoterreno se mantiene intacto, confiando en un motor 2.4 turbodiésel de cuatro cilindros con 204 CV y 470 Nm. Toda la potencia es enviada al suelo a través de una transmisión automática por convertidor de par con 6 relaciones y reductora, combinándose con un sistema de tracción 4×4 de tipo conectable con diferencial Torsen en el eje trasero. Todo ello además se ve apoyado por un control de tracción que cuenta con un hasta 7 programas diferentes de trabajo: Normal, Eco, Gravel, Snow, Mud, Sand, y Rock.

Diseñada y desarrollada para el mercado de Oceanía, mucho nos tememos que la nueva Nissan Navara será muy difícil verla fuera de países como Australia o Nueva Zelanda. Y lo mismo ocurre con la versión Warrior que llegará en 2026 basada en este prototipo, una variante de corte todoterreno creada junto a Premcar que haría las delicias de los fans del 4×4 que vivimos en Europa.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero
Nissan Navara King Cab

El Nissan Navara es la pick-up "made in Spain", un coche duro como pocos, con gran capacidad de carga y bastante económico dentro del segmento.

Ficha Navara
Ver alternativas