La Nissan Navara es una pick-up fabricada por Nissan desde el año 1997. Actualmente se vende la tercera generación de la Navara en Europa, aunque es posible encontrar otras denominaciones del mismo vehículo para otros mercados como Nissan Frontier o Nissan NP300. (Más información de la Nissan Navara 2019). La Nissan Navara se caracteriza por ser un vehículo de claro enfoque profesional, pensado para aquellos que buscan una pick-up robusta, con buenas dotes todoterreno y con grandes posibilidades en materia de carga y remolque. Se fabrica en la planta de Barcelona, en España.
Entre los modelos que aspiran a rivalizar con la Nissan Navara nos encontramos con otras pick-up de su clase, entre las que destacan la Toyota Hilux, la Ford Ranger, la Mitsubishi L200 o la Volkswagen Amarok. También hay que destacar las Renault Alaskan y Mercedes Clase X, modelos pick-up basados en la misma plataforma de la Navara.
Su carrocería está disponible en versiones de doble cabina y King Cab con y sin sección trasera. Se ofrece de esta manera todo tipo de versiones con el fin de cubrir las necesidades del máximo número de clientes.
En cuanto a dimensiones, alcanza hasta los 5,225 mm en la configuración de doble cabina, 1.790 mm de anchura y 1.780 mm de altura. Puede soportar cargas superiores a los 1.000 kilogramos en su espacio posterior, añadiendo una capacidad de remolque de hasta 3.500 kilogramos, mientras que la caja de carga además presenta una longitud disponible de 1.578 mm, alcanzando los 1.788 mm de longitud en el caso de la variante King Cab.
En el apartado técnico sólo existe una opción, un propulsor diésel 2.3 dCi disponible en potencias de 160 y 190 CV. Este propulsor puede asociarse a un cambio manual de seis relaciones o uno automático de siete. La tracción es total controlada electrónicamente, cuenta con reductora y posibilidad de instalar un bloqueo para el diferencial trasero.
Se trata de una configuración pensada para el trabajo duro en terrenos de todo tipo. Para ofrecer un nivel de confort superior la Navara cuenta con un esquema de suspensiones traseras multibrazo, una solución más compleja pero notablemente más confortable que el clásico esquema de ballestas empleado por este tipo de carrocerías.
La altura libre al suelo de la Navara es de 224 milímetros, con una profundidad de vadeo de hasta 600 milímetros, y presenta unos ángulos de ataque de 30º y de salida de 24º.
El interior de la Nissan Navara está pensado para un uso profesional con abundantes plásticos duros y un diseño de controles y mandos que buscan la máxima practicidad.
Ello no quita que hablemos de un habitáculo con una buena calidad de construcción capaz de competir con modelos de tipo SUV, aunque dando siempre prioridad a la robustez. Tras la última actualización recibida en 2019, la Navara mejoró algunos materiales y además introdujo interesantes novedades en equipamiento para reforzar su visión como pick-up válida para clientes que no solo piensan en el uso como vehículo de trabajo.
La Navara puede instalar un sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador bizona, control de crucero, sistema precolisión, asientos delanteros calefactables, asiento del conductor con reglajes eléctricos y asistente para el arranque en pendiente.
La Nissan NP300 Navara se fabrica en la planta de Nissan en la planta que posee la marca en Barcelona (España), factoría donde también se producen otras variantes de este modelo como la Mercedes Clase X y la Renault Alaskan. Hablamos de 3 pick-up que comparten plataforma y diferentes componentes, pero que ofrecen planteamientos muy diferenciados en el mercado.
27 Abr 2018 | Sergio Álvarez
Arctic Trucks era un preparador islandés especializado en conversiones off-road de todoterrenos. Conversiones adaptadas a las condiciones extremas del Ártico, con neumáticos de enormes dimensiones, suspensiones levantadas y sistemas de refrigeración especialmente adaptados al frío más intenso del planeta. Ahora Arctic Trucks ha comenzado a realizar preparaciones más convencionales, enfocadas de momento en pick-up de producción como las Nissan Navara o las Isuzu D-MAX. Uno de sus primeros trabajos es el Nissan Navara AT32, una preparación que emplea como base a la pick-up fabricada en Barcelona por Nissan Iberia. Para empezar, Arctic ...
Sergio Álvarez | 27 Abr 2018
30 Ene 2018 | Sergio Álvarez
2018 será el año de los coches con estilo de pick-up. El segmento es tremendamente popular en países como EE.UU. o Australia, donde respectivamente los vehículos más vendidos son las Ford F-150 y Toyota Hilux. Estas camionetas combinan la practicidad de un vehículo comercial con las habilidades todoterreno de un verdadero 4x4, además de ser estéticamente imponentes y atractivas. ¿Por qué pensamos que 2017 puede ser el año en el que explote la popularidad del segmento en España? Entre otros motivos, porque ya no están obligadas a circular a 90 km/h. ...
Sergio Álvarez | 30 Ene 2018
21 Sept 2016 | Sergio Álvarez
¿Qué haríamos hoy en día sin las baterías portátiles? Nos dan carga extra cuando nuestros teléfonos se han agotado, salvándonos en los momentos más cruciales. El Nissan Navara EnGuard Concept es más que una batería portátil con ruedas, es un prototipo pensado como base de operaciones de un equipo de rescate. Imagina que un montañero …
Sergio Álvarez | 21 Sept 2016