El Mercedes-Benz Clase X es una coche que ha permitido a Mercedes-Benz introducirse en una categoría inédita hasta la fecha para la marca, y también para sus competidores directos, para Audi y BMW, la categoría de los pick-up. Se trata por lo tanto de un todoterreno de dimensiones generosas, en el que la cabina está separada de un espacio de carga abierto. La razón por la cual Mercedes-Benz ha decidido crear un pick-up no es otra que cubrir la demanda de dos grandes grupos de clientes, el particular, que busca un todoterreno con un amplio espacio de carga y con una imagen robusta, y el profesional, que necesita un vehículo versátil para su trabajo.
Mercedes-Benz incluso ha concretado y ha definido cinco grupos que estarían dispuestos a adquirir un Mercedes Clase X, empezando por familias con hobbies que requieran un todoterreno y mucho espacio de carga, pasando por el público aventurero, por el cliente que busca un coche diferente y que refleje su estilo de vida, profesionales de la industria y profesionales de la agricultura.
No podemos olvidarnos de que el Mercedes Clase X es el fruto de la alianza Renault-Nissan. No estamos ante un desarrollo en el cual Mercedes-Benz haya partido de cero, sino ante el aprovechamiento de parte de la tecnología que ya se había utilizado el Nissan NP300 Navara, y en el Renault Alaskan. Los tres comparten tecnología, equipamiento y motores, aunque el Mercedes Clase X se diferencia notablemente por su diseño, por el enfoque premium de su habitáculo y por su dotación de equipamiento.
Como el Navara y el Alaskan, el Mercedes Clase X se fabrica en Barcelona, en la fábrica de Nissan localizada en Zona Franca, Barcelona.
Esta factoría se encarga de la producción en exclusiva del Mercedes Clase X para los mercados de Europa, Australia y Sudáfrica, mientras que la fábrica de la alianza en Córdoba, Argentina, se encargará de producirlo para el mercado de Latinoamérica.
Las Mercedes Clase X tienen un diseño diferente al de otros vehículos de Mercedes, pero comparten con estos elementos con una gran calandra con la estrella en el centro. El resto de paneles de carrocería son muy similares a los de las Nissan Navara, evidenciando su origen común. No obstante, cuenta con elementos cromados y llantas de diseño exclusivo para diferenciarlos de estas. Mide 5,34 metros y solo se ofrece en carrocería de doble cabina y cinco plazas, al contrario que otras pick-up. El habitáculo está rematado con materiales de ajuste correcto, pero sus lazos con las Nissan Navara son patentes.
Las pick-up pueden circular a 120 km/h legalmente desde hace unos años.
Aunque tiene un volante, una instrumentación y una consola central específicos, abusa de los plásticos duros y muchos mandos son idénticos a las Nissan Navara. Las versiones tope de gama tienen un equipamiento amplio, con asientos de cuero, un equipo de infotainment moderno y asistencias a la conducción como control de crucero adaptativo o avisador de vehículos en punto muerto.
En cuanto a los motores diésel del Mercedes Clase X, está disponible con alternativas de cuatro y seis cilindros que pasan por los siguientes bloques: un X 220 d de 163 CV, un X 250 d de 190 CV y un X 350 d de 258 CV de potencia. Los primeros montan un diésel de 2,1 litros, mientras que el último equipa un 3.0 V6 diésel. Existen versiones de acceso en la gama de tracción trasera, hay opción a montar un cambio manual de seis relaciones o un automático de siete relaciones y convertidor de par. Las versiones 4MATIC cuentan con un sistema de tracción a las cuatro ruedas conectable.
Las versiones diésel de seis cilindros tienen una gran potencia y prestaciones, pero homologan un consumo elevado.
Como ya mencionábamos al principio, Mercedes-Benz ha interpretado la necesidad de un pick-up por el interés que pudieran tener en este tipo de vehículo clientes particulares, pero también profesionales. La gama tiene tres líneas bien diferenciadas, que buscarán la dualidad entre la imagen del vehículo equipado, premium, como todoterreno original y diferente a la mayoría de los turismos que vemos por la calle, y la del vehículo robusto y práctico para labores profesionales, sobre todo en la industria y en la agricultura.
PURE es la línea más básica y con un enfoque eminentemente profesional. PROGRESSIVE, está más enfocada en el confort y goza de mayor equipamiento. POWER es la línea más preparada y equipada para el que quiera hallar en el Mercedes Clase X una alternativa diferente a un turismo.
27 Nov 2017 | Mario Herraiz
Mercedes se convierte en la primera marca premium en adentrarse en el segmento de los pick-up con el nuevo Mercedes Clase X, una alternativa que toma como punto de partida al Nissan Navara y que busca conquistar tanto al público que ve en ella una herramienta de trabajo como a aquellos que ven en ella una interesante opción todoterreno con la que dar rienda suelta a los hobbies de los más aventureros, pero... ¿cuánto cuesta la Mercedes Clase X? Hora de descubrir su precio. Precio del Mercedes Clase X
Mario Herraiz | 27 Nov 2017
25 Nov 2017 | Mario Herraiz
Mercedes se adentra en el segmento de los pick-up de la mano de Nissan. ¿Cómo? Recurriendo a la alianza con Renault-Nissan para crear su propia visión del Nissan Navara, como Renault hizo en su momento con el Renault Alaskan. El resultado es el Mercedes Clase X, un pick-up que no esconde su origen pero que ha sido bien modificado por Mercedes para ofrecernos parte de la filosofía de la marca alemana... debidamente aplicada al segmento y para seguir ahondando en este modelo, en el Mercedes Clase X 2017, hemos preparado una nueva galería de imágenes con ...
Mario Herraiz | 25 Nov 2017