La Mitsubishi L200 es una pick-up fabricada por Mitsubishi desde el año 1978. Actualmente se comercializa la sexta generación de la L200, una revisión profunda del L200 de quinta generación aunque se mantiene...
Seguir leyendoLa Mitsubishi L200 es una pick-up fabricada por Mitsubishi desde el año 1978. Actualmente se comercializa la sexta generación de la L200, una revisión profunda del L200 de quinta generación aunque se mantiene el mismo chasis. La L200 se caracteriza por ser un coche pensado para el uso profesional, con un diseño y aptitudes claramente 4x4, aunque tras su última revisión mejora en confort y equipamiento para llegar a un público más amplio que busca una herramienta para el ocio fuera de asfalto. La Mitsubishi L200 se fabrica en la factoría de Laem Chabang (Tailandia), comercializándose además bajo otras denominaciones en función del mercado.
Si echamos un ojo al mercado nos encontramos un buen número de rivales directos para la L200 como son la Ford Ranger, la Toyota Hilux, la Volkswagen Amarok, la Mercedes Clase X o la Nissan Navara. El segmento de las pick-up es sin duda uno de los mercados donde más competencia podemos encontrar, descubriendo fórmulas muy similares aunque con planteamientos muy diferenciados.
El diseño exterior de la Mitsubishi L200 se carecteriza por un estética robusta cargada de personalidad. Con motivo del rediseño introducido de cara al MY2020 Mitsubishi introdujo una importante revisión del frontal integrando el lenguaje de diseño "Dynamic Shield" visto en otros modelos como el Mitsubishi Eclipse Cross.
Este último rediseño estético afecta a toda la carrocería, ofreciendo además una mayor diferenciación en la gama L200 para las variantes de uso profesional M-PRO y las terminaciones más lujosas destinadas a un público más general. De este modo en las versiones más equipadas es posible encontrar multitud de detalles cromados, llantas de aleación en aluminio de mayor tamaño o diferentes piezas pintadas en el color de la carrocería.
La gama L200 se comercializa en dos variantes: cabina simple con 5.295 mm de longitud de carrocería y 1.850 mm de longitud de caja, y doble cabina con 5.305 mm de longitud de carrocería y 1.550 mm de longitud de caja.
La Mitsubishi L200 solo está disponible con un motor turbodiésel de 2.2 litros con una potencia máxima de 150 CV a 3.500 rpm y un par máximo de 400 Nm entre 1.750 rpm y 2.250 rpm. Se trata de un motor diseñado para cumplir con la normativa Euro 6d-TEMP añadiendo un sistema SCR con AdBlue. Este motor puede vincularse a una caja de cambios manual de 6 relaciones o una transmisión automática por convertidor de par con 6 marchas.
La tracción es siempre 4x4 en la Mitsubishi L200, encontrando dos esquemas en función del acabado que escojamos. Por un lado encontramos un sistema sencillo Easy Select que prescinde de diferencial central, mientras que por encima de este existe un sistema Super Select II que sí que lo instala con función de bloqueo. La L200 cuenta con reductora y puede añadir diferencial trasero bloqueable. Al mismo tiempo en las variantes más equipadas se añade un sistema de asistencia a la conducción todoterreno con diferentes perfiles de conducción y control de descenso.
Para aquellos que piensan en el uso fuera de asfalto deben saber que la Mitsubishi L200 cuenta con una altura libre al suelo de 205 milímetros y una profundidad de vadeo de 700 mm, contando con bastante buenas cotas todoterreno: 31º de ángulo de ataque, 25º de ángulo ventral y 23º de salida (29º M-PRO). La capacidad de carga es de 1.075 Kg, mientras que la de remolque puede alcanzar los 3.100 Kg.
El interior de la L200 se caracteriza por una estética sobria y funcional. Su diseño responde a las necesidades de un vehículo destinado a un uso intensivo, sin grandes concesiones a la tecnología o los lujos, pero con un nivel de terminación y equipamiento más que correcto. Todo ha sido pensado para resistir el maltrato y ser controlado de forma sencilla y rápida.
Tras la revisión sufrida en 2020 la Mitsubishi L200 mejoró el aislamiento y la calidad de algunos materiales del habitáculo. Gracias a ello se mejora en confort, encontrando asientos que pueden estar tapizados en piel y superficies más agradables al tacto. El equipamiento puede ser abundante en las versiones no profesionales dado que la L200 pretende luchar con grandes todoterrenos. En seguridad destacan el sistema de alerta precolisión, el control de crucero, el sistema de alerta de abandono de carril, alerta de tráfico cruzado o las cámaras con visión 360º.
En Septiembre de 2019 realizamos la prueba de la Mitsubishi L200 2020 en su presentación internacional en Málaga (España). Durante este evento pudimos probar esta última revisión tanto dentro como fuera de asfalto.
La conducción en carretera es sin duda uno de los puntos más mejorados en la L200, ofreciendo un confort y comportamiento propios de gran todoterreno. Aún así sus mejores cualidades siguen estando en los escenarios offroad, lugares donde la L200 consigue sacar lo mejor de sí para sortear todo tipo de obstáculos con gran facilidad. Su nuevo motor diésel consigue mover bien esta pick-up, si bien echamos en falta más empuje por debajo de las 2.000 rpm.
25 Abr 2017 | Sergio Álvarez
El coche que tenéis en pantalla es el Mitsubishi L200 Barbarian SVP. Con un nombre más propio de un grupo de heavy metal de los ochenta, es el primer vehículo creado por SVP (Special Vehicle Projects), una nueva división de Mitsubishi que se encargará de construir vehículos exclusivos. Una división de vehículos personalizados, como Ferrari Special Projects, McLaren Special Operations o Rolls-Royce Bespoke. Como lo oyes. Su presentación se ha enmarcado en el bastante poco glamuroso Commercial Vehicle Show de Birmingham, en Reino Unido. ¿Por qué lanza esta división Mitsubishi? ¿Qué ...
Sergio Álvarez | 25 Abr 2017
24 Mar 2010 | Óscar Miguel
De una forma más muy discreta Mitsubishi ha presentado los reajustes que ha practicado en su pick-up L200, que ya llevaba unos cuatro años sin sufrir nada más que ligeras modificaciones. Ahora le toca lo que llamaríamos “lavado de cara” pero con algo más. No es que gane demasiado en su aspecto pero sí mejora …
Óscar Miguel | 24 Mar 2010
21 May 2008 | Sergio Álvarez
Hace unos días conocíamos al Toyota Hilux TRD, una versión deportiva del útil Toyota Hilux. Mitsubishi pondrá muy pronto a la venta una edición especial más deportiva de su pick-up L200 2.5 DI-D. Será únicamente ofrecida en el Reino Unido y se denomina Walkinshaw Performance, nombre del preparador que se ha encargado de deportivizar al …
Sergio Álvarez | 21 May 2008