El Nissan Juke es un SUV pequeño, del segmento B, con un planteamiento mixto entre coche urbano y pequeño familiar, fabricado por Nissan desde 2010. Actualmente se comercializa la segunda generación, presentada en...
Seguir leyendoEl Nissan Juke es un SUV pequeño, del segmento B, con un planteamiento mixto entre coche urbano y pequeño familiar, fabricado por Nissan desde 2010. Actualmente se comercializa la segunda generación, presentada en 2019. El Nissan Juke se caracteriza por ser un coche relativamente amplio, gracias a su longitud total de 4,21 metros, y por contar con 422 litros de maletero, una cifra muy buena dentro del segmento. Se fabrica para Europa en la planta de Nissan en Sunderland, Reino Unido.
Los SUV pequeños que aspiran a rivalizar con el Nissan Juke son coches como el Renault Captur, el Peugeot 2008, el SEAT Arona, el Skoda Kamiq, el Volkswagen T-Cross, el Ford Puma, el Hyundai Kona o el Kia Stonic, entre otros muchos modelos de características similares. A destacar que el el Nissan Juke está construido sobre la plataforma modular CMF de la Alianza Renault-Nissan, que comparte con el Renault Captur.
El diseño del Nissan Juke destaca por su atractivo visual, siguiendo los pasos de la primera generación del modelo, con unos faros muy característicos en el frontal, en el que se encuentran separadas las ópticas convencionales en lámparas ovaladas y aisladas, de las luces diurnas alargadas de la parte superior. El frontal se completa con la característica "V" de otros modelos de Nissan. Todas las luces exteriores incorporan tecnología LED en toda la gama, desde el modelo básico.
El perfil del Juke tiene un carácter deportivo y dinámico gracias a su techo flotante en un color diferente a la carrocería y con una pronunciada caída en su parte posterior, una caída que compromete ligeramente la habitabilidad de las plazas traseras en su cota de altura. Otra característica esencial del perfil es la manilla de la puerta trasera integrada en el pilar "C", que le da un toque aún más deportivo simulando un coche de tres puertas.
En la parte posterior quedaron atrás los faros tipo "boomerang" de la primera generación, mostrando unas ópticas geométricas y tridimensionales que le dan un aire moderno y fresco. Las llantas pueden llegar hasta unas más que generosas 19".
El Nissan Juke sólo está disponible en formato de 5 puertas. Con 4,21 m de longitud, el Juke se sitúa en la media del segmento en cuanto a tamaño y su maletero de 422 litros es de los más generosos.
En el momento del lanzamiento, la gama del Nissan Juke se compone de un único motor. Se trata de un un motor 1.0 DIG-T de gasolina, con una potencia máxima de 117 CV, asociado a un cambio manual de seis relaciones, con opción de cambio automático de doble embrague y siete relaciones, con diferentes programas de conducción.
Es de esperar que la gama del Nissan Juke Juke se complete en el futuro con otras versiones, y es muy posible que se incluyan también motorizaciones híbridas.
El Nissan Juke cuenta con un interior moderno, atractivo y aparentemente bien resuelto en términos de calidad percibida. Como es habitual, la pantalla central es el elemento dominante del salpicadero y cuenta con los últimos avances en conectividad e infoentretenimiento de Nissan. Cuenta con un climatizador separado que puede manejarse sin acudir a menús en pantalla, y sus mandos físicos dedicados nos permiten un ajuste mucho más fácil de la temperatura del habitáculo.
Llama la atención que el Juke no disponga (de momento) de un cuadro de instrumentos digital y se conforma en todas sus versiones con relojes analógicos para velocidad y revoluciones del motor, combinados con una pequeña pantalla central que incluye las funciones del ordenador de a bordo y el resto de información.
En las versiones tope de gama el salpicadero está forrado en símil piel, un detalle de acabado poco habitual en un segmento caracterizado por la guerra de precios entre fabricantes. Este acabado, que se extiende también a las puertas, le da un aire casi premium entre sus rivales.
El Nissan Juke se caracteriza por ofrecer multitud de opciones de personalización entre colores de carrocería, techo, llantas y combinaciones de tapicerías y acabados interiores.
3 Sept 2019 | Sergio Álvarez
Cuando Nissan lanzó el Juke hace más de nueve años, tomó por sorpresa al mercado de coches, que por aquél entonces apenas tenía crossover urbanos en sus filas. El Nissan Juke ofrecía una fórmula única, apoyada casi exclusivamente en un diseño tan polarizante como rompedor. El Nissan Juke fue un éxito instantáneo de ventas, pese a ser un coche con evidentes limitaciones prácticas y una dinámica mejorable. Aunque ha mantenido un envidiable nivel de ventas desde entonces, ha sido superado por decenas y decenas de rivales de nuevo cuño. 9 ...
Sergio Álvarez | 3 Sept 2019
13 Jul 2019 | Mario Herraiz
El Nissan Juke es uno de los coches fundamentales para entender el auge del segmento de los SUV pequeños, un segmento en el que ahora nos encontramos con opciones como el SEAT Arona, como el Volkswagen T-Cross o el Skoda Kamiq, que está en pleno auge y que no para aumentar en sus cifras de ventas. Ahora Nissan se enfrenta a la importante labor de actualizarlo, de crear una nueva generación capaz de darle relevo a ese primer Nisan Juke tan importante para entender la actual fiebre por los SUV. El nuevo Nissan Juke se presentará el pró...
Mario Herraiz | 13 Jul 2019
9 Feb 2019 | Mario Herraiz
Nissan ha confirmado que en el próximo Salón de Ginebra, en cuestión de semanas, nos va a presentar un coche completamente nuevo aunque será un coche conceptual. Este lanzamiento puede ser realmente importante y es que en el horizonte más inmediato de la marca japonesa figura la renovación de uno de sus superventas, del Nissan Juke, ¿veremos en el Salón de Ginebra al nuevo Nissan Juke? ¿Tienen motivos para preocuparse el SEAT Arona, el Mazda CX-3 y compañía? El nuevo Nissan Juke se tendrá que enfrentar a un segmento ahora más competitivo ...
Mario Herraiz | 9 Feb 2019