Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

5 MIN

Destripando las últimas novedades del proyecto todoterreno más estimulante del mercado, del 4x4 de estilo retro y barato a causar impacto en la industria

No han sido Jeep, ni Land Rover, los que han propuesto el que probablemente sea el proyecto todoterreno más estimulante e innovador del mercado, ni fabricantes con tanta solera y experiencia en este campo como Ford o Toyota. Desde Normal, Illinois, se está definiendo uno de los proyectos más interesantes y que podría tener gran calado en la industria del automóvil, más allá del ámbito del todoterreno.

Tal vez el proyecto todoterreno más estimulante del mercado

Esperamos como agua de mayo su desembarco en Europa, que debería ir definiéndose a partir del año próximo. Lo esperamos, entre otras cosas, gracias a modelos como el que ilustra esta entrada y que debería convertirse también en su gran éxito en Europa. Un vehículo nacido como crossover, con la promesa de gozar de capacidades todoterreno reales si lo compramos vestido de esta guisa.

Rivian es la marca que, como en su día sucediera con Tesla, se ha propuesto reventar los cimientos de la industria, y cada vez está más cerca de conseguirlo. Insistimos que no solo con su propuesta todoterreno.

R3

Una marca todoterreno y eléctrica, ¿únicamente eléctrica?

Inicialmente, Rivian nacía como una marca eminentemente eléctrica. Una marca que indudablemente tendría mucho potencial de diversificar su catálogo mediante el empleo de alguna solución de combustión interna. Pongamos como ejemplo a Scout, otro proyecto todoterreno, en este caso liderado por el Grupo Volkswagen, y también eléctrico, que ha abierto la puerta a la combustión interna mediante extensor de autonomía. Disponiendo de alternativas completamente eléctricas, pero también de extensor de autonomía, un 80% de las reservas que ya han firmado serían bajo la segunda opción (Bloomberg).

R2

Rivian no está interesada en los híbridos

Al hilo de este tema, R.J.Scaringe, CEO y fundador de Rivian, habría sido bastante tajante:

No estamos planeando un extensor de autonomía ni tampoco un híbrido en serie, lo que implicaría incorporar un motor [de combustión] al vehículo, por lo tanto no está en nuestra hoja de ruta, ni es algo que estemos contemplando en absoluto (Inside EVs)

R1

Del proyecto todoterreno de Rivian, al resto de la industria

Lo que sí ha conseguido Rivian ya es comenzar a tener un impacto en el resto de la industria, que sin duda podría ir a más, e inevitablemente irá a más, en los próximos años. Primero consiguiendo que un gran fabricante como Volkswagen apueste por Rivian, no solo como inversor o socio capitalista, sino también interesándose en su tecnología, que pronto veremos en productos tan importantes como el nuevo Volkswagen ID.1.

En su día, Tesla tuvo diferentes oportunidades para formalizar provechosos acuerdos con grandes fabricantes para compartir tecnología. Proyectos que no prosperaron, según interpretaría el propio Elon Musk por una falta de interés de estos fabricantes de abordar una verdadera transición hacia el vehículo eléctrico, en un momento en el que la industria del automóvil eléctrico apenas podía definirse de incipiente, y sí un interés mayor de estos fabricantes por congratular a los legisladores.

Concept del ID1 de Volkswagen

Una solución para toda la industria del automóvil

Y aquí viene lo más interesante. Y es que Rivian no solo se ha aliado con Volkswagen sino que se muestra totalmente abierta a hacerlo con el resto de fabricantes, poniendo a su disposición sus plataformas, y postulándose «resolviendo un problema para toda la industria del automóvil», tal y como apuntó recientemente Wassym Bensaid, responsable de Software de la compañía (Automotive News).

Bensaid encontraba paralelismos en lo que podría conseguir su proyecto e iniciativas como Android, que se han convertido en un estándar de la industria de la telefonía móvil (y en general la tecnología) para la mayoría de los fabricantes:

Son los entresijos del automóvil los que se simplificarían, por lo que cada marca podría seguir gozando de su diferenciación. Es muy similar a lo que ocurre con Google, que pone Android a disposición de toda la industria

Ya queda menos para ver a Rivian y sus todoterreno en Europa

Recapitulando sobre el momento que atraviesa Rivian, la marca se encuentra actualmente lanzando uno de sus modelos más prometedores, el Rivian R2, un SUV con capacidades todoterreno más compacto que R1 y que debería ser su best seller en Estados Unidos. Insistimos en que el próximo año debería definirse la hoja de ruta de la expansión internacional de la marca, y por supuesto en Europa, donde debería desembarcar con su siguiente modelo, el Rivian R3 que ilustra esta entrada, y que precisamente podría ser su gran éxito en nuestro mercado.

Rivian R2:

Rivian R1S y R1T:

Rivian R3:

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal