De entrada quiero ser sincero contigo. No me gustan los híbridos enchufables. Combinan lo peor de los coches térmicos y los eléctricos en un mismo vehículo, tienen una autonomía eléctrica mediocre en el mejor de los casos, y encima, son caros y pesados. Pero toda norma tiene una excepción, e incluso yo mismo reconozco que la última hornada de híbridos enchufables es mejor que nunca. En mi caso, la excepción a la norma se llama Toyota RAV4 Plug-In Hybrid, y es el híbrido enchufable en el que invertiría sin dudar mis ahorros.

Toyota RAV4
Un híbrido enchufable que no lo parece
La versión enchufable del RAV4 no es un híbrido enchufable típico. Tiene tracción total y 306 CV de potencia total, permitiendo un 0 a 100 km/h de 6,0 segundos, con una autonomía 100% eléctrica de 75 km gracias a una batería de 18,1 kWh de capacidad. A día de hoy, existen rivales de mayor autonomía eléctrica en el mercado, y es un coche a punto de ser reemplazado por una nueva generación. Sin embargo, es uno de los pocos híbridos enchufables cuyo punto de partida es un vehículo full-hybrid diseñado con la máxima eficiencia en mente.
Fotos del Toyota RAV4 enchufable






Esta condición le permite ser extraordinariamente eficiente cuando se agota la batería principal, algo que resulta muy poco habitual. Es más, logra ser más eficiente incluso que un RAV4 Hybrid convencional, que es 300 kilos más ligero. Entre otros motivos, es posible porque funciona igual que otros RAV4 con la batería descargada, pero tiene un motor eléctrico más potente (182 CV) y una batería que le permite recuperar más energía funcionando como híbrido. Sé de lo que hablo: mi coche de diario es un RAV4 Hybrid y he probado a fondo el enchufable.
Por lo demás, el RAV4 Plug-In Hybrid es casi idéntico al RAV4 «a secas». Mide 4,60 metros y tiene un interior sorprendentemente amplio para su tamaño, especialmente en sus plazas traseras y maletero, que cubica 520 litros – solo 60 menos que la versión híbrida, con doble fondo. Aunque es un coche veterano, destaca por una ergonomía impecable y un buen nivel de conectividad, con una pantalla de 10,5″ con Apple CarPlay/Android Auto inalámbricos, y una instrumentación digital muy completa de 12,3″ al servicio del conductor.
No es un coche de tacto de conducción emocionante y podría tener mejor aislamiento, pero tiene una dirección sorprendentemente comunicativa, un empuje muy considerable y una mecánica muy refinada capaz de lograr consumos de risa, especialmente en un ciclo urbano mixto. La versión Advance en oferta ya dispone de llantas de 18″, faros LED, control de crucero adaptativo, ADAS como lectura de señales, detección de fatiga o aviso de salida de carril, cámara trasera o sensores de aparcamiento delanteros y traseros.
Por 3.000 euros adicionales, puedes hacer que el coche equipe tapicería de cuero y techo panorámico. Es un coche con un equipamiento de serie amplio en el que no echarás de menos nada en tu día a día.
Fotos del Toyota RAV4 enchufable






En oferta por 45.500 euros, ¿pero qué dice la letra pequeña?
Según la web de Toyota, te puedes llevar a casa un RAV4 enchufable por 45.500 euros, pero sólo si te acoges a su oferta por financiación multiopción con el producto Toyota Easy. La entrada es de 18.270 euros, y las 48 cuotas mensuales se van a 295 euros mensuales. La cuota final es de 22.827 euros y la TAE de la operación se queda en el 8,77%. El precio al contado del coche es de 48.830 euros, y el precio total a plazos con esta modalidad, de 55.257 euros. Estás limitado a 15.000 km anuales e incluye los mantenimientos anuales del vehículo.
Al mismo tiempo, este RAV4 se puede beneficiar del Plan MOVES. Hablamos de 5.000 euros adicionales de descuento con achatarramiento de vehículo antiguo, y hasta 3.000 euros más por la deducción del 15% en IRPF. Recuerda, como siempre, que la ayuda del MOVES tributa como ganancia patrimonial en la declaración de la renta.
Fotos del Toyota RAV4 enchufable





