Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

7 MIN

Porsche creó un icono, pero Singer lo elevó a la categoría de arte: cita en primera persona con el Porsche 911 Carrera Coupe reimaginado por Singer

El pasado mes de agosto tuve el placer y el privilegio de disfrutar de cerca de cuatro semanas de vacaciones en California (Estados Unidos). Ese estado es el paraíso en la tierra para amantes del motor, como pude atestiguar en primera persona. Uno de los puntos álgidos de mis 25 días en California fue la visita a las instalaciones de Singer Vehicle Design, en Los Angeles. Un gigantesco taller donde los sueños se transforman en realidad, donde los iconos que creó Porsche son elevados a la categoría de arte.

El Porsche 911 GTS T-Hybrid luce un diseño deportivo e icónico.
122.002 € Ahorra 33.908 €

Todo es importante

“Todo es importante” es el lema que Rob Dickinson, fundador de la marca, ha aplicado a rajatabla durante los más de 15 años que su empresa lleva restaurando y modificando los Porsche 964. Esa frase se toma muy en serio en Singer, y adorna en tamaño XXL una de las enormes paredes de sus instalaciones. Aunque se trata de una nave gigantesca, no hay un solo atisbo de automatización a la vista. Los 600 empleados de la marca aplican su talento a los coches de forma manual, artesana y analógica. Los robots nunca fueron capaces de hacer arte.

Todos los 911 restaurados por Singer usan como punto de partida un Porsche 964

Fotos del Porsche 911 Carrera Coupe Reimaginado por Singer

Mi día comenzó con una cita en primera persona con el Porsche 911 Carrera Coupe Reimaginado por Singer. Se trata de un homenaje al Porsche 911 SSE de los años ochenta, también conocido como el Carrera “Turbo Look”. Es un guiño a los orígenes británicos del fundador de Singer, que en los ochenta solía ver estos deportivos: parecían un turbo, pero eran mas asequibles gracias a su menor carga impositiva. Hoy por un Carrera de los años 80, anteriores a los 964, con kit original SSE (Super Sport Equipment) es una auténtica rareza.

La marca ha restaurado dos unidades hasta el momento, las mismas que hemos recogido en este artículo a fondo. La amarilla tiene una orientación más racing, mientras que la azul es la misma que he podido apreciar de cerca – apenas unos días antes de darse su primer baño de masas norteamericano en The Quail, uno de los eventos más exclusivos de la Monterey Car Week californiana. Recién detallado, el coche lucía como una auténtica escultura bajo la luz fluorescente de las instalaciones de Singer. Por cierto, os he presentado en el coche en este vídeo corto.

La unidad que pudimos ver y tocar fue presentada en The Quail durante la Monterey Car Week

La magia de este coche está en sus detalles, y su transformación es mucho mas profunda de lo que puedas pensar a simple vista. Para empezar, la mayor parte de sus paneles de carrocería son reemplazados por piezas fabricadas en fibra de carbono. Cuando el coche comienza su restauración, su chasis se refuerza con adhesivo de alta tecnología y elementos estructurales en fibra de carbono – Red Bull Advanced Technologies colaboró con Singer en el desarrollo de estas profundas modificaciones.

Cada unidad es única, y se fabrica de acuerdo a los deseos del cliente. La personalización es tan infinita como lo sea la cuenta corriente de su propietario, pero también su imaginación: me enseñaron un coche cuya tapicería de tejido entrelazado tenía un gradiente de colores idéntico al atardecer que su futuro dueño veía en su rancho australiano. He visto coches pintados en códigos de color procedentes de otras marcas, o con combinaciones que jamás esperaba ver en un 911. Singer se amolda a todo lo que pida el cliente, mientras sea técnicamente posible.

En las gigantescas instalaciones de Singer trabajan cerca de 600 personas

En el frontal del 911 Carrera Coupe reimaginado por Singer se han instalado dos preciosos faros escamoteables redondeados, que actúan como luces largas. Sus paragolpes tienen unos fuelles que son un claro homenaje a los paragolpes que los 911 montaban en los años ochenta en Estados Unidos, y sus llantas “estilo Fuchs” de 18 pulgadas le quedan como un guante. El ensanchamiento de la carrocería del coche es patente en su zaga, donde puede montarse un alerón retráctil más discreto o un gigantesco alerón tipo “cola de ballena”.

Por cierto, los emblemas de Singer están bañados en oro. Si el exterior es precioso, la atención enfermiza al detalle es aun mas patente en su interior. Esta unidad lleva una deliciosa tapicería que combina el cuero con la pana de terciopelo. Quiero detenerme en el trabajo del cuero. Singer es la primera empresa automovilística en sellar, bruñir y pintar los bordes del cuero, creando un acabado similar al de los bolsos de lujo. Los bordes del cuero tienen un acabado precioso, y no solo están presentes en los asientos, si no también en puertas, salpicadero o fuelle del cambio.

Solo el trabajo de tapicería lleva 400 horas de trabajo artesano a Singer

Hablando del fuelle del cambio, el varillaje está expuesto, y verlo en movimiento debe ser una auténtica “delicatessen” mecánica. Otro detalle que me ha fascinado es la instrumentación, creada completamente a medida y con un aspecto retro que recuerda a una colección de relojes. Me fascina casi tanto como la llave, también creada desde cero y por supuesto, con su arranque a la izquierda del volante. La atención al detalle es tan grande que el punto de la “i” de Singer está también fijado de forma independiente al respaldo de los asientos. Repite conmigo: “todo es importante”.

Aunque no he podido arrancar el coche o conducirlo, es importante hablar de técnica en esta cita con el Porsche 911 Carrera Coupe reimaginado por Singer. Su motor bóxer sigue fiel a su origen atmosférico y ha sido desarrollado junto a Cosworth. Cubica 4,0 litros y desarrolla 420 CV, pudiendo girar por encima de las 8.000 rpm. Este propulsor retiene su refrigeración por aire para los cilindros, pero por primera vez en la historia de Singer, la combina con refrigeración líquida para sus culatas. Esta mecánica pasa su potencia solo al eje trasero, mediante un cambio de seis relaciones bien cerradas.

Singer dispone de tres modelos de asientos, de menos a más “extremos”

Podríamos equipar frenos carbonocerámicos si así lo deseamos, y aunque de serie este 911 carecía de electrónica de apoyo al pilotaje más allá del ABS, ahora Singer le ha instalado un control de estabilidad y un control de tracción con diferentes grados de intervención. Tras conocer de primera mano el proceso de transformar un Porsche 911 en una obra de arte, los cientos de personas y miles de horas de trabajo necesarias, entiendo perfectamente por qué cada uno de estos coches tiene un precio que se adentra en las siete cifras.

Solo se restaurarán 100 unidades, y por fortuna, hemos podido enseñaros una de las mas especiales. Espero que os haya fascinado tanto como a mi. Por último, quiero agradecer a Singer Vehicle Design su hospitalidad, y que nos abriesen las puertas de su casa para poderos enseñar sus joyas. Gracias a Deb Pollack por toda la ayuda, y a Seamus Taaffe por el fantástico tour de sus instalaciones. Nunca lo olvidaré.

Fotos del Porsche 911 Carrera Coupe Reimaginado por Singer

Vídeo destacado del Porsche 911

Imagen para el vídeo destacado del Porsche 911 Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez
El Porsche 911 GTS T-Hybrid luce un diseño deportivo e icónico.
Logo de la marca porsche

Porsche 911

Ahorra 33.908 €  122.002 €

El Porsche 911 es el gran icono universal de los coches deportivos. Por un lado, incluye lo mejor de la tecnología de Porsche y, por otro, es un coche fiel a una larga tradición de décadas en la que se respeta el esquema original de motor trasero y se mantienen las líneas maestras del primer modelo. El 911 al volante es uno de los mejores coches del mundo, sin lugar a dudas.

Ficha 911
Solicita tu oferta