Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Ni Hilux, ni D-Max, un nuevo 4x4 multiusos está en camino, con sello de calidad japonés y la promesa de ser un todoterreno indestructible

En apenas unas semanas conoceremos una importante novedad en el mundo 4×4. Convertida en la gran rival de referentes como la Toyota Hilux, la Ford Ranger o la Isuzu D-MAX, en Nissan ya tienen lista su nueva generación de la Navara, una pick-up provista de multitud de novedades que busca postularse como la nueva reina entre las camionetas de vocación off-road.

La Nissan Navara se reinventa por completo

Una nueva generación de la Nissan Navara está en camino, una nueva iteración de la popular pick-up japonesa que será presentada oficialmente el próximo 19 de noviembre. Y sí, como era de esperar en esta actualización, su base será la de la Mitusbishi Triton (L200) presentada en 2023.

Habida cuenta de la enorme competencia que existe en este segmento, Nissan ha apostado sobre seguro para un modelo tan importante como es el caso de la Navara, sacando provecho de su alianza estratégica con Mitusbishi para así compartir componentes, reducir costes y poner en las calles una receta sobradamente contrastada para soportar el uso más extremo, ya sea a nivel profesional o particular.

El hecho de compartir ADN no siginifica que estemos ante un mismo modelo remarcado. Nissan ha realizado cambios y adaptaciones para la Navara que son específicos, buscando así conseguir una diferenciación que vaya más allá del apartado estético o del equipamiento. Con ello además se pretende brindar un comportamiento que también sea distinto entre fabricantes.

El diseño exterior de la nueva Nissan Navara adoptará una estética más moderna y agresiva, aunque también pretende recuperar detalles de sus ancestros, empleando iluminación específica y una imagen en consonancia con la gama actual del fabricante. En la trasera sucederá algo parecido, haciendo uso de ópticas propias. Será en el lateral donde más se apreciarán las similitudes entre Triton y Navara, pues los puntos duros de su carrocería y las proporciones serán idénticoa.

Para impulsar a la nueva Nissan Navara se confiará en un motor 2.4 turbodiésel de 201 CV y 470 Nm, estando conectada a una transmisión automática de 6 relaciones por convertidor de par. Según la versión, será posible añadir tracción total conectable, reductora e incluso bloqueo para el diferencial trasero, consiguiendo así una capacidad de tracción superior para hacer off-road y desplazar cargas elevadas.

La nueva Nissan Navara tendrá además versión PRO-4X. Se trata de una de las grandes sorpresas ya confirmadas por la firma japonesa, pues en Nissan quieren potenciar el lado más todoterreno de la Navara, apostando por una versión que ofrezca capacidades reales para hacer off-road, mejores cotas y una estética diferenciada.

A poco más de un mes de su presentación, la nueva Nissan Navara 2026 es un modelo muy importante para un mercado clave como es Oceanía, que será donde se comercialice esta nueva generación. En paralelo está siendo desarrollada otra Nissan Navara dirigida al mercado latinoamericano, pero en este caso se trata de una actualización del modelo actual emparentado con la Nissan Frontier Pro.

Más imágenes de la Mitsubishi Triton (L200)

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero
Nissan Navara King Cab

El Nissan Navara es la pick-up "made in Spain", un coche duro como pocos, con gran capacidad de carga y bastante económico dentro del segmento.

Ficha Navara
Ver alternativas