ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

9 MIN

Es el mayor clásico de Renault, vuelve tras mas de 30 años de ausencia y es el eléctrico que desearás (+vídeo)

Tras el Renault 5, hoy es el día de analizar y probar su hermano mayor, el Renault 4. El relanzamiento de uno de los mayores iconos de la marca en el mundo, y la reedición en clave eléctrica del verdadero precursor (involuntario) de los todocaminos y los coches compactos modernos. Estamos en Lisboa, en su presentación internacional, y tengo el honor de poder contaros todo lo que esté en mis manos sobre este icono neoretro. ¿Estará al nivel del querido Renault 5?

Renault 4 reimaginado como SUV compacto, fusión de estilos clásicos y modernos

Renault 4

SUV Pequeño
20.534 € Ahorra 8.950 €

Diseño y posicionamiento del Renault 4 E-Tech

El Renault 4 clásico, nacido a principios de los 60, era un vehículo difícil de clasificar. Nacido de la necesidad, fue uno de los primeros cinco puertas de la historia. En apenas 3,67 metros tenía espacio para cinco personas y mucho espacio de carga, con un enorme portón trasero y un maletero de fondo plano. Tenía 20 cm de altura libre al suelo, era imparable fuera del asfalto sin pretender ser un todoterreno y su mecánica era sencilla, fiable y económica. Su sucesor rinde homenaje al 4 latas original, pero es un coche del año 2025.

Ha crecido hasta los 4,14 metros de largo y se ha convertido en un crossover, algo que ya era su abuelo de forma involuntaria. Comparte plataforma AmpR Small con el Renault 5 y su diseño es un gran homenaje al clásico. Su frontal tiene una calandra recubierta de policarbonato y faros redondos, con detalles en su defensa que imitan los paragolpes metálicos de los 4 latas. En su perfil están bien presentes las nervaduras de los últimos 4 clásicos en la parte inferior de las puertas, con la misma forma para sus ventanillas y el característico pilar C.

Fotos del Renault 4 E-Tech

Los pasos de rueda de plástico y las llantas de 18 pulgadas sí son elementos más modernos. No obstante, es la zaga mi parte favorita. Los pilotos son un gran homenaje al 4 latas y su portón trasero es casi idéntico, además de, spoiler, ser muy práctico. En conjunto es un vehículo diseñado con mimo y cariño, un gran homenaje con múltiples guiños retro, pero con personalidad propia. Casi casi tan acertado como el Renault 5.

Interior del Renault 4 E-Tech

Cuando me subo al Renault 4, me invade un poderoso «yo ya estuve aquí». Y es que el puesto de conducción es idéntico al del Renault 5. Su salpicadero es idéntico, y aunque puedo echar de menos un poco más de diferenciación, no es una mala noticia. Es un puesto de conducción con una ergonomía muy cuidada, mandos físicos para todas las funciones que importan y una calidad elevada. Además, como el R4 es un crossover, tenemos más espacio – en el Renault 5 la superficie acristalada es más pequeña y podemos llegar a sentir cierta «claustrofobia».

Es un coche diseñado con mimo, y eso es perceptible también en su habitáculo

Me gusta la selección de materiales elegida por Renault en la versión iconic probada. El textil tipo «pepita» de puertas y asientos es vintage y moderno al mismo tiempo, el salpicadero tiene zonas recubiertas en polipiel acolchada y el negro piano está focalizado en zonas que no vamos a tocar habitualmente – a excepción de los mandos del volante. El ajuste de los plásticos duros es impecable y se sienten de calidad. Hasta el punto de que prácticamente no echaremos de menos la presencia de materiales blandos – prueba de que no son imprescindibles.

Las pantallas del Renault 4 son casi gemelas en diagonal – de 10,3 y 10,1 pulgadas – y son idénticas a las del Renault 5. La instrumentación tiene muy buena resolución, grafismos específicos para el Renault 5 y muy buen brillo, además de ofrecer bastante información o la posibilidad de mostrar la navegación. La pantalla del sistema de infotainment emplea Android Automotive como sistema operativo e incluye no solo el asistente de voz de Google y Google Maps como navegador nativo, si no también un asistente personal llamado «reno», respaldado por ChatGPT.

El sistema de infoentretenimiento es muy fluido y está entre los mejores del segmento

Las plazas traseras del Renault 4 son simplemente correctas en sus cotas. Un adulto de 1,83 metros tiene aun espacio para rodillas y cabeza, pero la banqueta no es apta para que tres adultos viajen holgados – algo perfectamente normal en un coche del segmento B con 4,14 metros de largo. Su acceso es correcto, y son enormemente superiores a las del Renault 5, que eran francamente estrechas e insuficientes. No podemos olvidar que existe una versión con techo de lona enrollable, tal y como ocurría en el 4 latas.

Su techo se llama Plein Sud, es eléctrico y nos permite disfrutar de 1,4 metros de sol en el interior del coche. El maletero del Renault 4 es uno de sus puntos fuertes. Su boca de carga, a 607 mm del suelo, es la mas baja del segmento, y se accede al mismo mediante un portón eléctrico de dimensiones considerables – muy similar al del clásico. Tiene formas regulares, un doble fondo de 50 litros y un volumen total de 375 litros según criterios estándar VDA – o 420 litros si seguimos el volumen en «agua» que Renault publica.

El asiento del copiloto se puede abatir al completo, permitiendo cargar objetos de hasta 2,2 metros de largo, como una tabla de surf… o un armario de IKEA

Al volante del 4 latas moderno

El Renault 4 que hemos podido probar en esta presentación es la versión tope de gama. Un 4 iconic, con batería confort de 52 kWh – 409 km de autonomía WLTP – y un motor eléctrico de 150 CV. La gama del Renault 4 se estructura en dos niveles de potencia, 120 CV y 150 CV, y dos tamaños de batería. La batería que llaman «urbana» tiene 40 kWh de capacidad neta, se asocia solo al motor de 120 CV y ofrece 308 km de autonomía. La batería «confort», de 52 kWh útiles, se asocia al motor mas potente, llegando a los 409 km en el ciclo WLTP.

Con 150 CV, el coche es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 8,2 segundos, estando su velocidad punta limitada a 150 km/h. Algo que llama la atención nada mas conduces el Renault 4 es que… es un coche relativamente ligero. La versión más pesada no llega a los 1.550 kg en orden de marcha, siendo unos 200 o 300 kilos más pesado que el SUV térmico equivalente. Acostumbrados a coches eléctricos del segmento B y C que coquetean con las dos toneladas, resulta casi refrescante. Además, la ligereza es siempre positiva si hablamos de dinamismo.

Un coche eléctrico ligero mitiga la necesidad de montar suspensiones firmes como rocas

Esta ligereza permite al Renault 4 ser muy ágil en zonas reviradas, compartiendo mimbres con el excelente Renault 5 en este aspecto. No obstante, al ser un coche de corte más familiar, su suspensión tiene una puesta a punto algo más amable. Es una puesta a punto muy acertada por combinar un cierto dinamismo con una comodidad excelente. Al buen dinamismo de este coche eléctrico contribuye su suspensión de puesta a punto específica, pero también un eje trasero multibrazo, algo poco común en vehículos del segmento B.

Un detalle disponible en este Renault 4 y no en el Renault 5 es la posibilidad de ajustar el nivel de retención del freno motor – la intensidad de la frenada regenerativa, si me permitís ponerme pedante. Tenemos tres niveles disponibles y además la posibilidad de conducir con un solo pedal: cuando levantamos el pie derecho el coche llegará a detenerse por sí solo. El Renault 4 me ha parecido un coche muy eficiente. Aunque la ruta apenas tuvo unos pocos tramos de autopista el primer día, nadie superó los 13,2 kWh/100 km de consumo.

El coste del adaptador para la carga bidireccional es de 200 euros

La vuelta a Lisboa, con bastante autopista a velocidad sostenida, nos devolvió consumos en el entorno de los 15 kWh/100 km. Es más eficiente que el Renault 5. El Renault 4 se carga a potencias máximas de 11 kW en corriente alterna, y llega a los 100 kW en corriente continua usando cargadores rápidos. En este caso, es capaz de recuperar el 80% de su carga en el entorno de la media hora. Además, es compatible con carga bidireccional de serie, pudiendo alimentar dispositivos eléctricos de hasta 3.600 watios de potencia mediante un adaptador.

Conclusiones

El Renault 5 es un homenaje casi perfecto al clásico de la marca, aunque sea un coche muy moderno. Revivir al cuatro latas era una labor aún más difícil. Es un coche más antiguo, pionero en muchos aspectos, y extremadamente espartano. Un coche difícil de trasladar al año 2025. Aunque este Renault 4 no es un coche básico y es un crossover eléctrico, la marca ha arriesgado y ha hecho un buen trabajo llevando al siglo XXI uno de sus mayores iconos históricos.

Con respecto al Renault 5, es unos 2.000 euros más caro a igualdad de motor y equipamiento

Solo echo de menos algo de diferenciación en su interior, además de una visibilidad algo mejor hacia fuera del coche. Tampoco estaría mal contar con una versión realmente básica y espartana que rinda homenaje al 4 latas básico, además de una versión de carga para los nostálgicos de las Renault F6. Quizá en un futuro eso tenga solución. Llegara a las calles en pocos meses, a un precio que arranca en 28.752 euros antes de ayudas. Por tanto, con el Plan MOVES y achatarramiento, bajará de los 22.000 euros.

Fotos del Renault 4 E-Tech

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez
Renault 4 reimaginado como SUV compacto, fusión de estilos clásicos y modernos
Logo de la marca renault

Renault 4

Ahorra 8.950 €  20.534 €

Ficha 4
Solicita tu oferta