2 MIN
Volkswagen desmiente retrasos en el ID.3: llegará en verano, aunque no al 100%

Los retrasos en las entregas del Volkswagen ID.3 planean sobre el coche eléctrico desde su presentación oficial, algo que incluso ya ha sufrido el nuevo Volkswagen Golf 2020 en primera persona. El software es el presunto culpable de las demoras, sin embargo Volkswagen ha confirmado que las entregas del ID.3 se producirán en verano, manteniendo así el calendario previsto desde que comenzase su producción. Eso sí, pese a la realización de las entregas, mucho nos tememos que este coche eléctrico no será entregado al 100%.
El Volkswagen ID.3 promete mejorar con cada actualización de software que reciba
Hace apenas unos días el medio alemán Manager Magazin sacaba a la luz un posible retraso en las entregas del Volkswagen ID.3, una demora que estaría motivada por un elevado reporte de fallos de software detectados durante el desarrollo de este nuevo coche eléctrico. Sin embargo, Volkswagen no ha tardado en desmentir esta publicación, confirmado que las entregas del ID.3 mantienen su inicio para el próximo verano, con 30.000 coches ya listos para ser entregados a cliente final ya que la producción del ID.3 dio comienzo a finales de 2019.
Sin embargo hay un matiz que debemos tener en cuenta, y es que pese a que se mantienen las fechas de entregas del Volkswagen ID.3, éste no contará con un software totalmente funcional. Volkswagen tendrá que actualizar el software de los modelos ya producidos, uno a uno, antes de realizar las entregas, no contando con todas las posibilidades del vehículo hasta futuras actualizaciones. Por ejemplo, aún no sería compatible con los servicios de Netflix y HBO, uno de los grandes reclamos del ID.3 en materia de infoentretenimiento y conectividad.
Pese a todo, al hablar de software, no debería cundir el pánico entre los futuros propietarios del ID.3, y es que uno de los puntos fuertes de este nuevo eléctrico de Volkswagen será el servicio de actualizaciones de software OTA (Over The Air). A través de este sistema popularizado por Tesla, y cada vez más presente en otros fabricantes, es fácilmente reparable y mejorable el equipamiento de un coche, siendo más que probable que veamos llegar nuevos servicios, mejoras de rendimiento de los sistemas, más opciones de personalizaciones e incluso mejoras en las prestaciones y autonomía del coche a través de revisiones en los algoritmos que gestionan la energía de las baterías.

Apasionado por la mecánica y la tecnología, llegué a Diariomotor en Agosto de 2011. Gracias a mi formación en Automoción, Electrónica y Energías Renovables disfruto probando y transmitiendo todas las novedades del mundo del motor, en especial las relacionadas con las altas prestaciones, aunque sin olvidar la historia y clásicos que han hecho grande este mundo.