Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
VOLKSWAGEN ID.3 45KWH PURE 110KW PURE AUTO | 150 | Eléctrico | 32.245€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN ID.3 45KWH PURE 110KW CITY AUTO | 150 | Eléctrico | 34.785€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN ID.3 58KWH 107KW PRO AUTO | 146 | Eléctrico | 34.985€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN ID.3 58KWH 150KW PRO AUTO | 204 | Eléctrico | 36.142€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN ID.3 58KWH 107KW LIFE AUTO | 146 | Eléctrico | 36.895€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN ID.3 58KWH 150KW LIFE AUTO | 204 | Eléctrico | 38.022€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN ID.3 58KWH 107KW BUSINESS AUTO | 146 | Eléctrico | 40.475€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN ID.3 77KWH 150KW PRO S AUTO | 204 | Eléctrico | 40.612€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN ID.3 58KWH 150KW BUSINESS AUTO | 204 | Eléctrico | 41.572€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN ID.3 58KWH 150KW MAX AUTO | 204 | Eléctrico | 46.582€ | PEDIR OFERTA |
El Volkswagen ID.3 es un compacto 100% eléctrico, del segmento C, fabricado por Volkswagen desde 2019 (puedes continuar leyendo la información de la presentación del Volkswagen ID.3). El Volkswagen ID.3 se caracteriza por contar con una amplia autonomía eléctrica, de entre 330 y 550 kilómetros (según versiones), y estrenar la plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen, en la que el grupo automovilístico alemán ha invertido 6.000 millones de euros. Si el Escarabajo fue “el coche del pueblo”, el ID.3 quiere ser el “eléctrico del pueblo”, ya que el precio del Volkswagen ID.3 arranca en 30.000 euros en España. Se trata, por tanto, del lanzamiento más importante del fabricante en mucho tiempo, con el que Volkswagen quiere que nos pasemos a los eléctricos en masa. Se fabrica en las plantas de Volkswagen de Zwickau y Dresde (Alemania).
Entre los coches eléctricos que aspiran a rivalizar con el Volkswagen ID.3 nos encontramos con otros compactos de su clase, entre los que destacan el Hyundai IONIQ 5, el Hyundai Ioniq eléctrico, el MINI Eléctrico, el Nissan LEAF o el CUPRA el-Born.
El Volkswagen ID.3 es un coche compacto, con un tamaño de 4,26 metros, ligeramente inferior al de un Volkswagen Golf. En él, la marca ha definido una identidad muy marcada, un diseño futurista, con el objetivo de crear una “familia ID.” de eléctricos dedicados, más allá de versiones eléctricas de otros productos que también ofrecen motor de combustión interna, como era el caso del Volkswagen e-Golf.
El frontal destaca por carecer de calandra y por emplear unos faros con tecnología Matrix LED opcional. Según Volkswagen, con el sistema opcional de apertura y cierre sin llave “Keyless Advanced”, los faros Matrix LED se iluminan como si te estuvieran guiñando el ojo, “haciendo que el ID.3 parezca casi humano”.
También cuenta con lamas de refrigeración activa, usadas para refrigerar a demanda el grupo propulsor y lograr un buen coeficiente aerodinámico. La caída del techo es muy pronunciada y en ella destacan unos vinilos en el pilar C. La carrocería es de color bitono: el portón del maletero está pintado en negro, al igual que el techo, que está coronado por un spoiler. Los grupos ópticos traseros con tecnología LED ofrecen un diseño estrecho y horizontal.
El Volkswagen ID.3 goza de un interior muy espacioso para cinco personas, gracias a la arquitectura de la plataforma MEB, la distribución de las baterías en la base y la ausencia de túnel central. Su maletero, de 385 litros, es similar al del Volkswagen Golf 7 (380 litros).
El diseño del interior del Volkswagen ID.3 es, totalmente, de nueva factura. Hablamos de un interior con cuadro de instrumentos digital y un salpicadero presidido por una pantalla central de 10 pulgadas, control gestual y control por voz intuitivo que se puede invocar diciendo “¡Hola ID!”. En el interior, apenas encontramos unos pocos botones.
El selector del cambio no se ha situado entre los ocupantes de las plazas delanteras, sino que se ha ubicado a la derecha del cuadro de instrumentos. Además, también cuenta con un Head-Up Display que proyecta la información en el cristal, con funciones de realidad aumentada, que nos ayudan por ejemplo a seguir correctamente las direcciones del navegador.
El Volkswagen ID.3 está siempre conectado a internet gracias a una red 5G integrada, lo que permite realizar actualizaciones sin necesidad de cables y ofrecer multitud de funciones conectadas a internet, al estilo de Tesla.
Durante nuestras primeras impresiones del Volkswagen ID.3, hemos podido atestiguar que los acabados y la calidad de materiales parecen de modelos del segmento inferior (B) y que, a pesar de su diseño futurista, parece estar peor acabado que un Volkswagen Golf.
El Volkswagen ID.3 cuenta con un único motor eléctrico situado en el eje trasero, un motor que se ofrece en diferentes niveles de potencia. Aunque la plataforma modular MEB permite configuraciones de dos motores eléctricos como demuestra el ID.4, por el momento el ID.3 solo se comercializa con un único motor.
La gama actualmente está compuesta por cinco versiones, en función de la capacidad de la batería, que le otorgan diferentes rangos de autonomía:
Versión | Batería | Autonomía WLTP | Potencia |
---|---|---|---|
ID.3 Pure | 45 kWh | 330 km | 126 CV |
ID.3 Pure Power | 45 kWh | 330 km | 150 CV |
ID.3 Pro | 58 kWh | 420 km | 145 CV |
ID.3 Pro Power | 58 kWh | 420 km | 204 CV |
ID.3 Pro S | 77 kWh | 550 km | 160 CV |
En materia de prestaciones, la versión más potente del ID.3 con 204 CV es capaz de hacer el 0-100 Km/h en 7,5 segundos.
El Volkswagen ID.3 es compatible con un protocolo de recarga rápida CCS de hasta 125 kW de potencia, usando para ello la red Ionity desplegada en Europa. Usando la potencia máxima de la recarga rápida es posible recuperar 260 kilómetros de autonomía por cada 30 minutos de conexión. Para la recarga en casa, se ofrece un wallbox doméstico, de entre 7,4 y 11 kW de potencia. En este caso la recarga de la batería demorará unas seis u ocho horas.
26 Mar 2020 | Mario Herraiz
El nuevo Volkswagen ID.3 llegará a las calles de nuestro país durante el próximo verano y desde la marca, desde Volkswagen, nos hablan ya que el sistema de renting para particulares tendrá un especial protagonismo a la hora de adquirir su nuevo coche eléctrico, pero, ¿cómo será el renting del Volkswagen ID.3? Ya sabemos los primeros detalles sobre el precio de la cuota mensual que tendrás que pagar. Volkswagen apuesta firmemente por el renting para particulares con el Volkswagen ID.3 Para la puesta de largo en España Volkswagen nos ha hablado de una fó...
Mario Herraiz | 26 Mar 2020
24 Feb 2020 | Mario Herraiz
Volkswagen nos presentó al Volkswagen ID.3 de producción en el pasado Salón de Frankfurt, un coche con un papel tan relevante en la marca alemana, el de llevar a Volkswagen hasta lo más alto en este periodo de cambio, que desde Volkswagen nos advierten de que es tan importante como lo fue en su momento el Volkswagen Beetle o el Volkswagen Golf. Con motivo de su llegada a España lo hemos analizado ya y te contamos todos los detalles y nuestras primeras impresiones en vídeo. Primeras impresiones en vídeo del Volkswagen ID.3 El Volkswagen ...
Mario Herraiz | 24 Feb 2020
24 Feb 2020 | Mario Herraiz
Tras el debut público con motivo del Salón de Frankfurt, el Volkswagen ID.3 ha pasado por España en un primer evento que sirve de puente con la llegada de las primeras unidades, que llegarán durante el próximo verano y que ha servido a Volkswagen además para ofrecernos más datos sobre como quedará articulada la gama de su nuevo coche eléctrico. Además desde la firma alemana ya nos han dado otra cifra más sobre el precio de este nuevo Volkswagen ID.3. Volkswagen ID.3 más barato cuesta alrededor de 30.000 euros Desde ...
Mario Herraiz | 24 Feb 2020