ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Este todoterreno de Nissan, con motor híbrido y diésel, es el 4x4 perfecto para Europa si lo fabrica Santana en España

Presentada una semana antes de que la nueva Santana diera a conocer sus planes junto a Coronet y la división china de Nissan, ZZ Nissan, la Nissan Frontier Pro es un todoterreno que compartirá prácticamente todo tanto con la ZZ 9 que Zhengzhou tiene a la venta en China, como con la pertinente versión que la marca española producirá en la planta de Linares.

Lanzándonos a pensar en hipotéticos modelos y elucubrando acerca de las posibilidades entre Santana, ZZ Nissan y Coronet, pero tomando como base un punto de partida realista, no se antoja del todo descabellado llegar a ver un todoterreno de Nissan fabricado en España de nuevo, aunque no en la Zona Franca de Barcelona, que se acabe vendiendo en toda Europa, más aún cuando la mecánica con la que llegará al mercado el modelo español será una híbrida enchufable.

Imágenes de la Nissan Frontier Pro

A tenor de lo confirmado por Santana y por cómo se ha gestado la colaboración, es obvio que el primer todoterreno de la firma española será una pick-up de casi 5,5 metros de largo que compartirá base técnica con ZZ 9 y la Nissan Frontier Pro, pero dado que habrá más modelos de la marca en el futuro, puede esperarse una versión de carrocería completamente cerrada tanto de la pick-up de Santana como del Nissan Frontier, como lo fue el Nissan Pathfinder de la Navara, que era básicamente el todoterreno de tipo pick-up que se vendía como Frontier en otras partes del mundo.

La posibilidad de que esto acabe sucediendo está ahí. Igual que EBRO finalmente ha podido poner en marcha su fábrica en Barcelona haciendo uso de tecnología de un gran fabricante chino, Santana producirá un todoterreno en Linares para ponerlo a la venta en España, lo que significa que tendría que pasar (si no lo está haciendo ya) por todos los procesos de homologación en Europa, y siendo esencialmente el mismo coche que es la Frontier Pro que recientemente se ha presentado, se queda en bandeja la comercialización del modelo de Nissan en Europa.

De hecho, no somos los únicos que hemos pensado que este podría ser uno de los proyectos que ya tiene esta alianza en desarrollo y que podría llegar a hacerse realidad. Desde Rusia la publicación Kolesa ha llegado, incluso, a elaborar una de sus habituales recreaciones en la que tomando como punto de partida las imágenes compartidas por Nissan sobre la recién presentada Frontier Pro, ha cerrado la parte trasera de la caja para dar con un todoterreno de tipo SUV en el que la zona de carga forma parte del mismo compartimento que el habitáculo.

Sea como fuere y, si finalmente Nissan acaba comercializando su Frontier Pro en España, llamada Navara o no y ya con o sin un Pathfinder, su versión de carrocería cerrada, la realidad es que sí que acabaremos poniendo nuestras manos sobre la variante que Santana a va a producir aquí, al que ya hemos dedicado varios artículos analizándolo tomando como referencia la ZZ 9.

Comercializado en China con también un motor de gasolina turbo de 2,3 litros, de momento Santana ha confirmado que las variantes que llegarán a nuestro país serán la híbrida enchufable, que se adapta de manera canónica a los estándares de eficiencia actuales, así como una versión con motor diésel que vendrá como anillo al dedo a quienes trabajan en entornos rurales o alta montaña y no necesitan, realmente, nada de electrificación.

EspecificacionesZZ 9 / Nissan Frontier Pro PHEV Longitud 5.494 mm Distancia entre ejes 3.300 mm Longitud caja trasera 1.520 mm Motorización Híbrido enchufable, gasolina 1.5 turbo + motor eléctrico Potencia total 326 CV o 435 CV (240 kW o 320 kW) Par máximo 800 Nm Tracción Trasera o total, según versión

Para conocer el modelo final en profundidad (que un servidor ya ha podido ver en imágenes), tendremos que esperar todavía varias semanas. Al menos hasta pasado el verano, ya que todo apunta a que el todoterreno verá la luz durante el último trimestre de este año para dar comienzo a su comercialización durante 2026, aunque no sabemos, realmente y para acaabar, si las primeras unidades que llegarán a nuestras manos serán producidas en España, o por contra si vendrán de China hasta que el nuevo emplazamiento de la marca esté completamente operativo.

Imágenes de la Nissan Frontier Pro

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...